José Magariños, taxista de Valga: «Trabajo las 24 horas porque ahora mismo todo hace falta».

José Magariños, taxista rural en Valga, se entretiene leyendo el periódico cuando no tiene viajes.

Sobre la espalda de José Magariños pesan 43 años dedicados al negocio del taxi en la zona rural. «Toda una vida», puntualiza. Sus ojos han observado la caída del uso taxi en los últimos años. «Si la situación en la ciudad es complicada, en los pueblos más. Van cuatro años de bajada continua, una barbaridad», comenta. En su parada, próxima al Ayuntamiento de Valga, había doce taxistas. «Ahora solo quedamos dos. Muchos se han jubilado, han fallecido o han dejado el taxi por la falta de actividad», señala. Uno de ellos, compañero suyo, se ha visto abocado a dejar la licencia a falta de cinco años para jubilarse. Ahora trabaja en la construcción. En otras zonas rurales, como Cesures, el panorama es similar. Había catorce taxistas y solo quedan tres en activo.
Para explicar la delicada situación del sector, Magariños tiene sus argumentos. Afirma que antes hacía muchos trayectos cortos para llevar a mayores al médico o al banco. Ahora es distinto: «En casi todas las familias hay coche y si no es así siempre hay algún familiar o vecino dispuesto a ayudar». Para paliar las pérdidas, él ha decidido dedicar más tiempo al oficio. «Trabajo las 24 horas, no apago el teléfono ni de noche. Hay que aprovechar todo, porque todo hace falta», dice. Prefiere no echar cuentas de las horas porque «cerraría el negocio», concluye.

LA VOZ DE GALICIA, 16/08/10

Lorenzo Riveiro está haciendo la pretemporada con el Pontevedra C.F.

El portero de 19 años, Lorenzo Riveiro Oliveira, de A Ponte, está haciendo la pretemporada con el Pontevedra C. F., que milita en la Segunda División B. Son cuatro los porteros, y es posible que Lorenzo pase al Pontevedra B de la tercera división con el objeto de que juegue partidos.

Lorenzo Riveiro comenzó a jugar de niño en el Pontecesures C.F. con Marcos Jamardo «Pichi» de entrenador. Luego pasó al Flavia bajo la dirección de Camilo Perol. Desde cadetes ya milita en el Pontevedra.

La familia Agrasar acostumbrada a codearse con la realeza.

No era, ni muchos menos, la primera vez que un miembro de la familia Agrasar capitaneaba el barco en el que viajaban miembros de la realeza. El propio Manolo Agrasar, junto a su padre, comandó el catamarán en el que Iñaki Urdangarín cubrió el año pasado la Ruta Marítimo-Fluvial. También en 2009, los príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, realizaron el remonte del Ulla y en esa ocasión fue el padre de Manolo, con el mismo nombre, el que ejerció de patrón. Al igual que hace varias décadas, concretamente en 1990, cuando los Reyes de España participaron en el remonte promovido por la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/10