Asociación «Virxe da Saúde», premio del Diario de Arousa.

El alcalde de Valga entregó el premio a Sonia Paz Rey.

La asociación ??Virxe da Saúde? de Casal do Eirigo, en el municipio de Valga, nació hace poco más de un año y, del a mano de la Concejalía de Cultura y de colectivos como la asociación de Héroes de la Guerra de la Independencia, lograron recuperar uno de los episodios más importantes de todos cuantos acaecieron en territorio valgués: la batalla de Casal do Eirigo, en la que las alarmas locales, con armas muy rudimentarias, plantaron cara a las tropas napoleónicas en el entorno de la Capilla de la Salud. El colectivo vecinal surgido con motivo del bicentenario de aquel hito constituyó su propia alarma popular, que ya ha representado a Valga en actos celebrados en distintas localidades gallegas, y colaboró en el desarrollo de un programa de actividades que incluyó representaciones teatrales, un mercado de la época napoleónica, homenajes a los caídos en combate y, por supuesto, la recreación de la batalla de Casal do Eirigo. En tan sólo un año se consiguió una celebración de primer nivel, de ahí que esté ya todo en marcha para celebrar el 201 aniversario del enfrentamiento de la Guerra de la Independencia. Será a finales de abril y se anuncian novedades como la participación de tropas a caballo.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

José Luis Sánchez-Agustino, «Arousán de Honra» a título póstumo.

Javier Sánchez-Agustino recogió emocionado el premio póstumo a su padre.

José Luis Sánchez-Agustino falleció el pasado mes de enero a los 79 años de edad, tras toda una vida volcada en la promoción y defensa de la Ría de Arousa y comarcas cercanas. Una labor que le granjeó el reconocimiento de vecinos e instituciones, y al que se quiere sumar el Diario de Arousa mediante la concesión, a título póstumo, del premio ??Arousán de Honra?, en uno de los galardones que mayores aplausos de los presentes recogió en los últimos años. Fundador y presidente de la Fundación Ruta Xacobeo do Mar de Arousa e Ullán, desarrolló durante años una ingente labor en múltiples vertientes, como la de colaborador del Diario de Arousa, sin las que la promoción internacional de esta comarca no podría entenderse. El fallecimiento de Sánchez-Agustino no significa, ni mucho menos, el final de su obra, recogido el testigo por familiares y amigos, que continuando su trabajo quieren rendir el mejor homenaje a este vilagarciano que encajaba a la perfección en el dicho machadiano de ??un buen hombre, en el buen sentido de la palabra?. La ausencia de Sánchez-Agustino deja un hueco en el corazón de los arousanos, pero no en la memoria, en la que el compromiso y teson del ??Arousán de Honra? perviven.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Javier Sánchez-Agustino foi elixido presidente da Fundación da Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla

Os membros da fundación, elixiron hoxe en Santiago a Javier Sánchez-Agustino Mariño como presidente da mesma. Javier é fillio do anterior presidente José Luis Sánchez-Agustino, que faleceu en xaneiro pasado. Continúa así co legado do seu pai que foi o creador e impulsor desta ruta xacobea marítimo fluvial.

Por outra banda, tamén foi fixado o día do remonte do río Ulla en 2010. Será o 23 de xullo e nesta ocasión será moi vistoso coa participación da Ruta Quetzal de Miguel de la Cuadra Salcedo. Espérase a asistencia de moitas autoridades para dar unha gran proxección a este percorrido de indudable valor histórico e paisaxístico neste Ano Santo Xacobeo.

Las primeras valguesas que trabajaron en empresas del Concello recibieron su homenaje.

En el evento estuvo presente el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra hoy, 8 de marzo, el Concello de Valga ha querido homenajear a las primeras mujeres que trabajaron en las distintas empresas de la localidad.
Las protagonistas del evento fueron María del Carmen Barreiro Cotón, empleada de Barton Maquinaria S.L., Cándida Rodríguez Ferro, trabajadora de Extrugasa, Ana Isabel Abalo González, operaria de Exlabesa y Regina Grela Fernández, que desempeñó su labor en Novo y Sierra. Todas ellas fueron las honradas en el Auditorio Municipal, donde, además, guardaron un minuto de silencio en homenaje a Mari Luz Posse, la mujer asesinada por su ex pareja en Cambados.

Además, durante el emotivo acto, en el que estuvo presente el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, también hubo tiempo para recordar con especial cariño a otra de las trabajadoras que iban a ser homenajeadas en este acto promovido por el Concello, pero cuyo repentino fallecimiento impidió que acudiera a este evento: Benilde Conde Bodaño, una valguesa que en 1965 empezó a trabajar en la empresa Hormadisa.

Cuntis > La asociación de amas de casa ??As Termas?, también conmemoró ayer el Día de la Mujer Trabajadora. El acto tuvo lugar en el centro sociocultural Xosé Raído Patelas, y en el mismo participó Teresa Pedrosa, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, quien disertó sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.

Asimismo, se hizo un especial reconocimiento a Mercedes Carballo Arca, ??Doña Mercedes?, una mujer de 97 años, que desarrolló su labor de docente en el municipio y es madre de la primera mujer diputada por Pontevedra, Carmen Ferro y de Isabel, presidenta de la asociación de amas de casa de la provincia, ambas fallecidas.

Sanxenxo > El evento de Valga no fue el único que tuvo lugar ayer en la comarca para honrar a las mujeres trabajadoras. Así, el sábado, la secretaria de Igualdad del PSdeG-PSOE de Sanxenxo celebró la II Cena-baile con este mismo motivo.

Durante este evento se homenajeó a María del Carmen García Barbeito, más conocida en la zona como ??Marucha?, quien desde joven escribió poesías, canciones y letras para las comparsas de los carnavales.

Esta mujer fue también fundadora de la Coral de Portonovo, de la Asociación Cultural Lembranzas y la primera en solicitar para esta villa los cursos de normalización lingüística del gallego, así como los necesarios para la obtención del graduado escolar. La cena, según aseguró la organización, fue ??un éxito total?, y un merecido reconocimiento a los más de 50 años de trabajo de ??Marucha?.

Vilanova > El salón de plenos de la Casa Consistorial acogerá hoy, a partir de las 19:30, los actos programados para celebrar este 8 de marzo.

En el caso del concello vilanovés, el festejo girará entorno a seis mujeres, una por cada una de las parroquias que tiene este municipio arousano.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/10

Hace 50 años: Borobó formó parte del jurado del Premio de Poesía Gallega del SEU.

Veinticuatro horas después de ser noticia por su traducción (al alimón con José Manuel Beiras y Ramón Silva) de la Antígona, de Jean Anouilh, representada en el salón de actos de la Facultad de Farmacia, José Luis Franco Grande vuelve a ocupar un lugar en la primera de EL CORREO GALLEGO. Y con fotografía, que revela su juventud. Ha recibido el Primer Premio de Poesía Gallega, en el Concurso Nacional organizado por el SEU (Sindicato Español Universitario). El jurado estuvo integrado por Manuel V. Peña, Aquilino Iglesia Alvariño, Hilario Sáenz y Raimundo García Domínguez Borobó, director del fraternal colega vespertino La Noche.

EL CORREO GALLEGO. Sección «Hace 50 años». 07/03/10