Elección de candidatos del BNG para las municipales 2011.

El BNG decidió elegir los candidatos a la alcaldía de las 7 grandes ciudades gallegas antes del 25 de julio. Día da Patria Galega, y comenzar a preparar estos comicios. El 10 de julio decidirá también las listas de estos municipios y de los que lo soliciten. Entre los dáis 20 y 26 de este mes se depurarán los censos de las asambleas locales y se convocarán estas reuniones para poder elegir a los candidatos que concurran a los comicios previstos para 2011. El resto de los municipio podrá realizar este proceso entre el 6 y el 11 de septiembre.

FARO DE VIGO, 14/03/10

El BNG tendrá candidatos a las urbes ya el 25 de julio.

No habrá polémicas ni sobresaltos de última hora, al menos en las siete grandes ciudades gallegas. Los nacionalistas que lidera Guillerme Vázquez pretenden tener los deberes hechos en las urbes gallegas para las elecciones municipales del próximo año “antes do 25 de xullo”. Ese es el calendario oficial que baraja la dirección del Bloque y que hoy somete a aprobación por parte del consello nacional en la reunión que celebra en Teo, en las inmediaciones de Santiago.

Según el documento, antes del 25 de julio no sólo habrá de estar elegido el cabeza de cartel, sino también el primer tramo de la candidatura; es decir, los integrantes que la organización considera que tienen posibilidades de resultar elegidos concejales en la cita con las urnas.

En casos excepcionales, que autorice la executiva, podrá elegirse sólo el candidato a alcalde quedando pendiente para una segunda fase la elección de quienes le acompañarán.

El documento con el que trabaja la dirección frentista establece como fecha tope para la confección de las restantes candidaturas “antes do 31 de decembro” del presente año.

La hoja de ruta marca la necesidad de actualizar entre el 20 y 26 de marzo los censos de militantes para poder participar en los procesos. Antes del 10 de abril, los órganos comarcales harán llegar a la executiva los informes con las correcciones y el 26 de abril estarán de vuelta en las comarcas los censos oficiales definitivos.

A partir del 1 de mayo se podrán convocar ya las asambleas locales para proponer a los cabezas de lista y a los miembros del primer tramo de la candidatura. El 10 de julio de este año y el 15 de enero de 2010 se reunirá el consello nacional para valorar y votar las propuestas de elección de cabecera de lista y el primer tramo de la candidatura.

EL CORREO GALLEGO, 13/03/10

Carmen Cajide vuelve al Parlamento como diputada socialista tras renunciar Pérez Touriño a su escaño.

Carmen Cajide ya fue diputada autonómica durante la anterior legislatura.
La cuntiense Carmen Cajide vuelve al Parlamento de Galicia para sustituir al ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que ayer anunció la renuncia a su escaño, un año después de la derrota electoral y de su dimisión como secretario general del PSdeG-PSOE. La renuncia de Touriño, que ya había anunciado tras perder los últimos comicios autonómicos que estaría en O Hórreo de forma transitoria, abre las puertas de la Cámara a Cajide Hervés, que concurrió a aquellas elecciones como número ocho de la lista socialista por la provincia de Pontevedra. De esta manera, la política natural de Cuntis retoma su trayectoria parlamentaria, puesto que ya fue diputada durante la pasada legislatura, entre los años 2005 y 2009.
Tras conocer en la mañana de ayer la renuncia de Pérez Touriño, Carmen Cajide aseguró que regresa al Parlamento con ??ilusión? por poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca, ya que será la única diputada socialista del Ulla-Umia. Eso sí, en la Cámara autonómica se encontrará con otro representante de la comarca, el caldense Jesús Goldar, que tras la victoria electoral del PP ocupa uno de los escaños del Grupo Parlamentario Popular.

Cajide indicó que su vuelta a la actividad parlamentaria supone ??empezar de novo?, lo que, ??loxicamente, acarrea un esforzo?, aunque lo asume con la misma ilusión que en su primera etapa como diputada. En 2005 ??foi para min un reto entrar no Parlamento, porque era algo totalmente novo. Nunca estivera adicada por enteiro á política cun cargo remunerado e era, ademais, o meu primeiro contacto coa vida parlamentaria?. Ahora ??coñezo o funcionamento? de la Cámara gallega ??e retomo esta vida con ilusión, sobre todo porque non hai nestes momentos ningún deputado socialista que represente á miña zona?, que incluye tanto el Ulla-Umia como la comarca del Deza. ??Espero ser de utilidade tanto para a comarca como para o Parlamento?, indica. En este sentido apunta que, durante estos meses de ausencia en el Parlamento, ??mantiven o contacto coas agrupacións socialistas locais e colaborei con elas?.

Sobre su coincidencia con el caldense Jesús Goldar en O Hórreo indica que ??está claro que socialistas e populares non coincidimos en moitas cousas?, pero ??espero que cando haxa que debatir políticamente, polo ben da nosa zona, sepamos traballar codo con codo e poidamos sumar, en lugar de restar, para mellorar as condicións de vida dos nosos veciños e de toda a comarca?. Cuando las posiciones de ambos sean encontradas ??teremos que traballar polo mesmo obxectivo cada un dende a súa ideoloxía?, apunta.

El Grupo Parlamentario Socialista no pudo confirmar ayer cuando se producirá la toma de posesión de Carmen Cajide como diputada, ya que previamente debe reunirse la Junta Electoral para entregarle su acta. La próxima semana se celebra en O Hórreo un Pleno extraordinario con motivo del Debate sobre el Estado de la Autonomía y no está claro aún si ya podrá ocupar su escaño.

Lo que confirmó la propia Cajide Hervés es que mantendrá los dos cargos que ocupa dentro de la estructura de su partido, tanto a nivel local como provincial. Seguirá siendo secretaria general del PSOE de Cuntis y también responsable de Igualdad en la Executiva Provincial del PSdeG.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Dos parlamentarios de Ulla-Umia por primera vez en la historia.

Por primera vez en su historia la comarca del Ulla-Umia contará con dos diputados en el Parlamento de Galicia. Carmen Cajide coincidirá en el Horreo con el caldense Jesús Goldar, diputado del PP desde comienzos de esta legislatura. Goldar Güimil manifestó ayer que le desa a Cajide Hervés” los mejores éxitos en su función, por el bien de Galicia y de los gallegos, ya que la mejora de sus condiciones y de su calidad de vida debe ser nuestro único objetivo”. Añadió que “mi relación” con la socialista cuntiense es “cordial y la felicitaré personalmente. Supongo que nos pondremos de acuerdo en muchas cosas o, al menos, así lo espero”, indica el diputado del PP.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Carmen Cajide: “Volto ao Parlamento Galego con ilusión”.

Este mediodía a nova deputada “in pectore” do PSdeG-PSOE, que vai substituir a Emilio Perez Touriño, manifestou que estaba moi ilusionada co regreso á cámara galega e que xa ten experiencia sobre o funcionamento da institución (foi parlamentaria na lexislatura 2004/2008).
Tamén manifestou Carmen Cajide que neste último ano, a pesar de non seren elixida deputada, estivo en contacto con todas as agrupacións socialistas do Ulla-Umia para coñecer a problemática e as necesidades dos distintos lugares. Por último manifestou: “Espero facer un bo traballo, e ser útil para a comarca e para o Parlamento”.

Carmen Cajide pode ser de novo diputada tras a renuncia de Touriño.

O ex presidente da Xunta, Emilio Pérez Touriño, presentou hoxe a súa renuncia coma deputado do Parlamento de Galicia. Como na lista do PSdeG-PSOE por Pontevedra saíron elixidos 7 diputados/as e Touriño era o cabeza de lista, ábrese a posibilidade de que Carmen Cajide, cuntiense, que ía de 8ª na lista coma principal representante dos socialistas de Ulla-Umia na candidatura, se incorpore como deputada no Parlamento.
Carme Cajide é na actualidade responsable do área de igualdade da Executiva Provincial do PSdeG-PSOE.