Los concejales no adscritos mantendrán contactos periódicos con sus compañeros de la lista del PSOE.

Los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso diz, mantuvieron hace unos días una reunión con varias personas que integraron, junto con ellos, la lista del PSOE en las últimas municipales. En este encuentro acordaron “manternos como colectivo, en principio, ata rematar a lexislatura”, opor lo que celebrarán reuniones periódicas para analizar asuntos municipales, explicar la gestión que Sabariz y Diz realizan como parte del gobierno local y plantear propuestas “en beneficio de los vecinos”. Sabariz cree que este encuentro era “necesario” y explica que no la llevó a cabo antes puesto que estas personas eran afiliadas al PSOE (que apartó de sus diglas a los ediles tras apoyar a Maribel Castro como alcaldesa) y podría verse como “unha falla de respecto”.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

El Rumor: Quien a buen árbol….

Parece que no son pocos los socialistas de la comarca que miran con malos ojos a quienes se arriman a buen árbol esperando la buena sombra que les cobije. Pese a que tampoco son muchos los alcaldes que no se venden a los colores de las administraciones que les dan dinero, algunos casos se consideran ya sangrantes.

EL CORREO GALLEGO, 16/02/10

Homenaje socialista.

El 17 de diciembre de 2009 hizo dos años que entregué por escrito a la comisión ejecutiva socialista de la agrupación local de Padrón, a través de la secretaria de organización Carmen Castaño (ahora dimitida), una propuesta para hacer un homenaje a siete militantes que llevan más de 25 años en el partido. Hice la propuesta porque creo que hay que trabajar en la dirección de unir, sumar y de reconocer el trabajo de los militantes que han dedicado parte de su vida al partido. Se trataba de hacer un ejercicio de memoria sin dejar de pensar en el futuro, que pretendía reunir a varias generaciones de socialistas para compartir un mismo sentimiento: el orgullo de pertenecer a un partido como es el PSOE.

Dicha propuesta fue respaldada y apoyada por la mayoría de los militantes. Sin embargo, solo tres miembros de la comisión ejecutiva se encargaron de tumbarla: el presidente Camilo Forján, su mujer, Isabel Castro, como secretaria general, y Carmen Castaño. Estoy a favor de la reflexión e invito a los que rechazaron la propuesta que vuelvan a recuperar la iniciativa que cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros de la agrupación y entre otras muchas cosas porque algunos de esos militantes fueron fundadores del partido hace 30 años. Negar ese reconocimiento me parece diabólicamente ignorar la historia del partido.

Carta al director de EL CORREO GALLEGO de Juan Otero Fontán.
(Padrón)

Los diputados del PP llegan en tren a Vilagarcía para apoyar el servicio de cercanías.

Los miembros del grupo parlamentario del Partido Popular de Galicia, encabezados por su portavoz, Manuel Ruíz Rivas, y por la diputada vilagarciana Marta Rodríguez Arias, visitan esta mañana Vilagarcía para mantener una reunión con empresarios de la comarca. Pero más allá de esa reunión, la singularidad de la visita pasa por el método empleado por los diputados para acercarse a la capital arousana. Llegarán en tren desde Santiago como una fórmula de demostrar su defensa de la implantación de un servicio ferroviario de cercanías.
Está previsto que bajen del tren a las once y cinco de la mañana. Minutos después se reunirán en el hotel Castelao con los representantes de las organizaciones empresariales, a las que les expondrán su trabajo en el Parlamento y las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno autonómico del PP, «que nos orzamentos deste ano destina a investimentos no Salnés un total de 44,7 millóns».

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/10

Xuntanza dos concelleiros non adscritos con integrantes da súa lista electoral en 2007.

O venres, 12 de febreiro, os concelleiros non adscritos de Pontecesures mantivemos unha reunión no Centro Social de Pontecesures con varias das persoas que formaron a lista electoral do PSdeG-PSOE nas derradeiras eleccións municipais co obxecto de tratar temas relacionados coa xestión dos non adscritos no goberno local de Pontecesures e clarificar una serie de posturas relacionadas co sucedido en canto as altas e baixas de algúns dos asistentes, e doutros da lista, na formación socialista.
Afirmamos que esta reunión era moi necesaria e que, ata o de agora, non fora convocada porque non se consideraba razoable a celebración dunha reunión formal con militantes doutras formacións (precisamente a que nos afastou das diglas en 2007). Facelo sería unha intromisión en asuntos doutras forzas políticas e unha falla de respeto aos interesados.
Os asistentes acordamos que imos manternos coma colectivo, en principio, ata rematar a lexislatura, e así imos celebrar xuntanzas periódicas para analizar os asuntos municipais, onde os concelleiros non adscritos daremos todo tipo de información sobre a xestión e se realizarán propostas en beneficio dos veciños de Pontecesures. ? un compromiso adquirido cando nos presentamos ás eleccións de 2007 e sería unha irresponsabilidade desentenderse destas obrigas por moitos problemas que xurdiran ao seren afastados das siglas os dous concelleiros elixidos. Incluso falamos de tentar de facer algunha incorporación para o colectivo, se é posibel.