El PSOE de Ulla-Umia critica el plan anticrisis de la Diputacion ya que “nada se sabe dos cartos de 2009”.

La coordinadora del Partido Socialista en la comarca Ulla-Umia mantuvo el miércoles una reunión en la sede de la agrupación de Campo Lameiro, a la que acudieron representantes de todos los muncipios, además de las dos representantes comarcales en la Ejecutiva Provincial, Carmen Cajide y Belén Louzao.
Uno de los temas centrales del encuentro fue valorar el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (el Plan E 2010) y su aplicación en cada municipio de la comarca. Destacaron, de esta iniciativa, que la distribución de las cuantías entre los municipios se determinan sólo en función de la población, y lo contrapusieron al plan anticrisis de la Diputación de Pontevedra, ??que fai o reparto en función de dúas variables ­poboación e territorio­?. De este plan provincial critican que ??está só no papel, xa que a estas alturas do 2010 aínda non se sabe nada da execución do correspondente ao ano 2009?, dice Roque Araújo, el coordinador comarcal del PSOE.

En la reunión, los socialistas insistieron en la importancia de una buena organización y coordinación entre todas las agrupaciones locales para conseguir una unidad de acción y un posicionamiento único ante las problemáticas que puedan surgir.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/10

Divergencias internas provocan la baja de otros tres miembros del PSOE cesureño.

La Agrupación Local del PSdeG-PSOE de Pontecesures ha perdido tres nuevos miembros, que solicitaron la baja en la línea de otros siete afiliados que dejaron el partido hace unas semanas por divergencias con la dirección.
María del Carmen Ferreiro Rodríguez, José Jamardo Carril y Pedro Piñeiro Rodríguez enviaron su renuncia al secretario xeral del PSdeG-PSOE Manuel “Pachi” Vázquez, explicándole sus motivos.
En primer lugar, explican, se afiliaron al partido cuando se lo propusieron Concepción Gómez y Teresa Gil, “tras comprometerse os señores Pose e Froján a realizar unha renovación dos cargos directivos da agrupación”, pues estaban dispuestos a “traballar con ilusión” para sacala de una situación de “inactividade”.
Despues de “varios atrancos” por parte de la ejecutiva, comprobamos como eran inscritos un gran número de familiares directos dos militantes” que ya formaban parte de ella “co obxecto de controlar a agrupación”.
El tiempo pasó “e todo quedou en nada”, ya que “ano e medio despois observamos como continuou o secretario xeral e agora, nunha actuación oscurantista e continuista, un “delfín” foi nomeado sen dar oportunidades a ninguén e sen explicacións”. Señalan que tan sólo les enviaron una “fría” carta de convocatoria sin dar los motivos de la misma. “Estamos diante dunha sucesión pactada entre uns cantos, porque é sorprendente elixir nova executiva sen coñecer demisións ou renuncias dos cargos anteriores”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/01/10

Otros tres militantes socialistas de Pontecesures solicitan su baja en el partido.

Las disensiones internas en la Agrupación Local del Partido Socialista de Pontecesures parece que no tienen fin. Otros tres militantes han solicitado que los den de baja en el listado de afiliados de la formación política al sentirse defraudados con los últimos acontecimientos y, sobre todo, por los ??incumprimentos? del responsable provincial, Modesto Pose, y el que hasta hace unos meses fue secretario comarcal, Juan Froján.
Los tres ex militantes que solicitaron su baja, María del Carmen Ferriro, José Jamardo y Pedro Piñeiro, enviaron un escrito al secretario general del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez, en la que explican los motivos de su descontento. Los tres se afiliaron en el año 2008, ??tras comprometerse os señores Pose e Froján a realizar unha renovación dos cargos directivos da agrupación de Pontecesures?, una promesa que les dispuso a ??traballar con ilusión para sacar a dita agrupación da situación de inactividade na que estaba?.

Tras convertirse en militantes, ??con varios atrancos por parte da executiva?, comprobaron como eran inscritos también en el partido ??un gran número de familiares directos dos militantes que xa estaban na agrupación ­cónxuxes, fillos, sobriños…­ co fin de controlar? el partido en el municipio, argumentan.

Con el paso del tiempo consideran que ??todo quedou en nada? ya que continuo durante año y medio el mismo secretario general, ?scar Gerpe, y ??agora, nunha actuación oscurantista e continuista nomearon un delfín sen dar oportunidades a ninguén e sen explicacións?. Aseguran que únicamente recibieron ??unha fría carta de convocatoria para elixir a nova xunta, pero nin se explicaba quen o deixou nin cales eran os motivos?, por lo que creen que ??foi unha sucesión pactada entre uns cantos?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Advierten que “pode haber algunha baixa máis”.

La baja de estos tres militantes se produce apenas semanas después de que otros siete afiliados del PSOE cesureño (personas que habían integrado la lista a las municipales integrada por Luis Sabariz) también solicitaron que se anulara su inscripción. María del Carmen Ferreiro, José Jamardo y Pedro Piñeiro advierten, además, que las renuncias pueden continuar ya que aseguran que “temos coñecemento de que nos próximos días pode haber algunha baixa máis”, lo que mantendría abierta la división de los socialistas.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El PSOE cesureño propone que la parte del Plan E2 se destine al ámbito de la dependencia.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures ha formulado sus propuestas para el Plan E2, un proyecto financiado por el Estado que va a permitir invertir en el municipio 336.863 euros, con el fin de que sean tenidas en cuenta en la propuesta que finalmente elaborará el gobierno local.
Los socialistas consideran que parte de este dinero debería emplearse en la creación de un vivero de empresas «para facilitar a posta en marcha de iniciativas empresariais nos seus primeiros anos de vida, mediante unha xestión sen ánimo de lucro e que facilita a formación e o asesoramento».
Empresa y cursos
En el PSOE creen que el Plan E2 debería servir también para potenciar los servicios sociales y, en este sentido, plantean la creación de una empresa de servicios a dependientes y la creación de programas de atención a este colectivo, así como cursos de autoestima para las mujeres que cuidan a personas con Alzheimer, demencia y otras dolencias de este tipo.
«Neste punto, queremos facer fincapé na urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples que podería ser a sede do viveiro de empresas, aula para curso e programas ou sede de calquera asociación da vila que precisara dun local. Quizáis as vellas vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en lugar dun albergue para peregrinos, que pouco emprego procurará para Pontecesures e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños», señalan desde el PSdeG-PSOE.
Digitalización de servicios
«Os socialistas de Pontecesures cremos tamén que é urxente a modernización da administración municipal mediante o establecemento de procesos de xestión documental e dixitalización que permitan unha actuación máis eficiente de cara á cidadanía e á realización de trámites a través da páxina web do Concello».
Por último, este grupo propone que se invierta parte del Plan E2 en extender las placas solares a otros equipamientos municipales distintos a lo que ya se prevén en el obradoiro de emprego que acaba de iniciar su andadura.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

El PSOE de Pontecesures propone la creación de un vivero de empresas con los 336.863 euros del Plan E.

El PSOE tampoco está de acuerdo en crear el albergue en infesta

El PSOE de Pontecesures ha planteado diversas propuestas al equipo de gobierno para invertir los 336.863 euros del Plan E, que financiará principalmente proyectos de desarrollo sostenible, ya sea en la vertiente ambiental, como en la de innovación o en el ámbito social.

La iniciativa más destacable que formulan los socialistas cesureños es la creación de un vivero de empresas, ??unha estrutura pensada para facilitar a posta en marcha de proxectos empresariais nos seus primeiros anos de vida?, mediante una gestión sin ánimo de lucro y que facilite la formación y el asesoramiento. Con parte del dinero del Fondo Estatal se podría, según propuesta del PSOE, ??auspiciar unha empresa que reunira ás participantes en cursos de atención a personas dependentes?. En relación con esta última cuestión, incluso plantean el impulso de programas para la atención a personas en situación de dependecia.

El Partido Socialista hace hincapié en la ??urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples? que, además, ??podería ser a sede do viveiro de empresas? y también acoger cursos y actividades de cualquier asociación que necesite un local. El PSOE indica que ??quizais as vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en vez de habilitar un albergue para preregrinos, que creará pouco emprego e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños?.

En materia de innovación, las propuestas socialistas se refieren a la modernización de la administración municipal ??mediante o establecemento de procesos de xestión documental? que permitan la realización de trámites a través de la página web del Concello. También se refieren al ahorro y eficiencia energética, proponiendo que se extienda la colocación de placas solares. El Taller de Empleo, que se desarrolla actualmente, prevé colocarlas en el pabellón polideportivo, pero el PSOE cree que también deberían instalarse en el campo de fútbol, el Club Náutico o la Casa Consistorial.

Finalmente, los socialistas plantean actuaciones ambientales, como la creación de una patrulla forestal que vele por la limpieza y conservación de montes, ríos y arroyos; o la puesta en marcha de programas de compostaje para reducir los costes de la recogida de basura.

También ven necesario acometer obras de saneamiento en zonas como Redondo o el Monte de Porto. Inciden en este tipo de actuaciones puesto que ??moitos veciños viven por e para o río? y por la ??importancia social, turística e ata gastronómica que o Ulla ten para o noso pobo?.

La creación de un parque biosaludable, supresión de barreras arquitectónicas, mejoras de seguridad vial con badenes o pasos de peatones elevados son otras de las obras que proponen incluir en el Plan E. Desde el gobierno tripartito ven excesivas las iniciativas socialistas puesto que únicamente cuentan con 336.000 euros. Además, el plazo para presentar los proyectos acaba en unos días y ??a boas horas lles acorda?, señalan, ??agora xa temos prácticamente definidas as obras?, que incluirán saneamientos y actuaciones en la Casa de Cultura o el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/10