El BNG insta a la Xunta a que controle las obras del nuevo puente del AVE sobre el río Ulla.

Los nacionalistas temen que los trabajos afecten a la riqueza marisquera de la ría

El diputado del BNG Bieito Lobeira ha puesto sus ojos sobre las obras de construcción del puente del AVE sobre el río Ulla. «? evidente que a execución deste proxecto conleva riscos sobre a importantísima actividade pesqueira e marisqueira que se desenvolve na ría de Arousa», dice el nacionalista. La irrupción de esa estructura en la desembocadura del río puede «alterar a dinámica de correntes nun espazo tan sensible», la ría de Arousa, en el que trabajan miles de mariscadores, marineros o bateeiros.
A juicio de Lobeira, la importancia productiva de la ría y, en concreto del banco de Os Lombos do Ulla -muy próximo a la zona donde se construye el puente-, hace imprescindible «non adoptar medidas ou realizar accións que poidan por en risco toda esa inmensa riqueza».
Aunque el Gobierno central ha arbitrado una serie de precauciones para controlar el impacto de los trabajos sobre el entorno, el BNG no se siente satisfecho. «As medidas cautelares inicialmente previstas polo Goberno español presentan problemas importantes» al respecto de asuntos tan variados como la turbidez del agua, la velocidad media de las corrientes, las barreras de sedimentos y la falta de una regulación de medidas compensatorias para el sector productivo.
Por todo ello, el Bloque quiere que la Xunta tome sus propias medidas de control. Por eso, Lobeira pregunta a la Consellería de Mar qué opina sobre la construcción del puente, qué previsiones existen sobre la duración de los trabajos, y cuál es la participación de la Xunta en el establecimiento de medidas cautelares en el proceso constructivo y en su posterior entrada en servicio. Por último, el grupo del BNG en el Parlamento quiere saber qué medidas concretas ha adoptado el Gobierno autonómico «en defensa dos intereses pesqueiros e marisqueiros da ría de Arousa».

LA VOZ DE GALICIA, 17/10/09

Carmen Cajide, del PSdeG de Ulla-Umia, estuvo en la concentración de Silleda contra la moción de censura.

Mcensura

Unas quinientas personas participaron hoy en una concentración de repulsa a la moción de censura presentada en el municipio pontevedrés de Silleda contra el Gobierno que preside la socialista Paula Fernández, bajo el lema “Todos contra la moción de censura. Diles que no los quieres”.

La iniciativa de censura fue presentada formalmente el pasado martes día 6 por cinco ex ediles del PPdeG y dos no adscritos que habían pertenecido al grupo socialista, al considerar que un Gobierno de tres concejales frente a diez de la oposición es “insostenible”.

La plaza da Feira Vella de Silleda acogió desde minutos antes de las cinco de la tarde a los vecinos que quisieron mostrar su apoyo a la actual alcaldesa, que posteriormente se dirigió a los concentrados.

Paula Fernández arremetió contra José Crespo, presidente comarcal del PP, al que considera, “junto con (Rafael) Louzán (presidente de la Diputación y del PP de Pontevedra), uno de los promotores de la moción”.

Desveló, además, que en una ocasión, José Crespo, también alcalde de Lalín, le reconoció personalmente que era difícil detener la moción, porque “hay concejales que tienen algún interés personal y no somos capaces de pararlos”.

Antes de iniciarse la concentración, el diputado socialista Modesto Pose, coordinador provincial del partido dijo en declaraciones a los informadores que, frente al discurso del PP de expulsión de los concejales, habrá que ver si en las próximas elecciones van a contar en sus listas con los concejales que firmaron esta moción.

Al acto asistieron también los diputados Carmen Cajide, Carmen Gallego, Joaquín Leiceaga y el secretario de organización del PSdeG, Pablo García, así como alcaldes y concejales socialistas de la zona.

Mientras que el pasado 20 de septiembre, participaron unas 4.000 personas en una manifestación contra la moción de censura, según la Policía Local, hoy fuentes de la Guardia Civil cifraron los asistentes en unos 500.

EL CORREO GALLEGO, 11/10/09

El 8 de noviembre, congreso del PP para elegir la directiva provincial.

La cita será en el Pazo da Cultura de Pontevedra el sábado 28 de noviembre. Estarán convocados mil compromisarios de los 62 ayuntamientos de la provincia y asistirán otras cuatrocientas personas como invitados de la organización, Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijoo, entre ellos.
El presidente Louzán anunció que se presenta a la reelección como presidente provincial.
El sistema de elección de compromisarios se hará tomando como base dos variables. Por una parte se tendrán en cuenta los votos cosechados en los distintos municipios en las últimas elecciones autonómicas. El otro baremo que se tiene en cuenta son los afiliados que cada localidad aporta al cómputo general del Partido Popular. Los militantes tendrán de plazo hasta el próximo día 3 de noviembre para presentar sus candidaturas a compromisarios en el congreso provincial.
Vigo y Pontevedra serán así los ayuntamientos con mayor representación, aunque todos las agrupaciones municipales tendrán garantizada su presencia gracias a un mínimo de compromisarios garantizado, según explicó ayer Rafael Louzán. Toda la organización del congreso se ha dejado en manos de una comisión presidida por José Juan Durán, actual secretario de Organización del PP provincial y estrecho colaborador de Rafael Louzán.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/09

Carmen Cajide asume el área de Igualdad en la Ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE.

Carmen Cajide Hervés, secretaria general del PSdeG-PSOE en Cuntis, forma parte desde el pasado sábado de la Ejecutiva provincial socialista, que encabeza el diputado Modesto Pose. Con este nombramiento, y junto a la concejala de A Estrada Belén Louzau Vieites ­que ocupará de uno de los puestos de vocal en la Ejecutiva­, Cajide se encargará de representar a la comarca del Ulla-UMia dentro de la estructura provincial de Partido Socialista.
Modesto Pose eligió a la política cuntiense ­que durante la pasada legislatura fue diputada autonómica, para que asuma, dentro de la Ejecutiva provincial, las tareas relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre, un área a la que Carmen Cajide ha dedicado la mayor parte de su vida profesional. La organización de congresos, la participación en ponencias, su labor como coordinadora de proyectos europeos relacionados con el tema, su formación como Agente de Igualdad y otros méritos avalan a la cuntiense para asumir ??con ilusión? este nuevo encargo. De hecho, tan sólo un día después de su nombramiento, Carmen Cajide se vinculó al Proyecto de Lei de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, una plataforma que se presentará próximamente.

Cajide muestra su agradecimiento a todas las personas que le mostraron su apoyo y a Modesto Pose ??pola súa confianza e aposta polo Ulla-Umia?.

DIARIO DE AROUSA, 06/10/09

Carmen Cajide, de Ulla-Umia, estará en la ejecutiva provincial socialista.

Caji

Vemos na fotografía a Carmen Cajide ao fondo.

Además de Modesto Pose, que fue elegido secretario provincial del PSdeG-PSOE, se eligió en el Congreso de ayer a la ejecutiva compuesta por 25 miembros, la cual obtuvo el 81,3% de los votos (96 a favor por 21 en blanco y 1 nulo).
Como número 2 se sitúa Ángel Rivas (Vigo), al frente de la vicesecretaría xeral. Con secretarías a su cargo, también figuran los vigueses Abel Losada y Mª Luisa Graña.
También forman parte de la ejecutiva Modesta Regueira, (Vigo), Patricia González (Vigo), Eduardo Regueira (Redondela), Carlos de la Peña (Baiona), Lara Jiménez (Pazos de Borbén), Paula Fernández (Silleda), Luis Gómez Piña (A Cañiza), José María Civeira (Pontevedra). Amelia Pérez (Moaña), Francisco Veiga (Marín), Argimiro Senén (Vilagarcía), Enrique Cabaleiro (Salceda de Caselas), Rocío Bernárdez (Salvaterra), Nicolás González (Lalín), Enma Torres (O Grove), Carmen Cajide (Caldas), Manuel Vidal (Pontevedra), Francisco Carrera (Tui), Manuela Novoa (Pontevedra), Delfín Domínguez (Ponteareas) y Belén Louzao (A Estrada).

A todos ellos les lanzó una petición Pose: «Convídovos a que vos vaciedes nas próximas eleccións municipais», en las que el objetivo del PSdeG consistirá en mantener alcaldías como la de Vigo y lograr la Diputación de Pontevedra. «Podemos cumplir el sueño en el 2011», le dijo José Blanco a Pose, antes de señalar que «faltó muy poco» para este objetivo. Pachi Vázquez puso deberes en la misma dirección. «Non nos vale ir ao tran-tran, necesitamos levar o timón», subrayó, para ir a por la Diputación de Pontevedra y acabar co «chamboneo» del presidente popular, Rafael Louzán.

FARO DE VIGO, 04/10/09