O venres día 11, asemblea extraordinaria dos socialistas cesureños.

Terá lugar no Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián 4) ás 21 horas do venres 11 de setembro, para elixir os dous delegados que lle corresponden para o Congreso Provincial.
Logo da constitución da asemblea e da elección dos membros da mesa serán elixidos os delegados/as. Para rematar haberá análise e debate en relación coas propostas enviadas e votación de emendas, no seu caso.
No local provisional do partido (Camiño de San Xulián nº 9), poden presentar os militantes candidaturas para delegados o luns 7 de setembro, entre ás 19 e as 20 horas.

Modesto Pose tiene el camino despejado para ser el secretario provincial del PSdeG.

Fuentes socialistas pronostican que “A Coruña será el temómetro del cambio en el PSdG”, pues en Pontevedra, Lugo y Ourense habrá candidatura de consenso. En el primer caso Modesto Pose tiene el camino despejado para continuar al frente del partido en la provincia, sólo quedaría por definir el papel de la agrupación viguesa. El alcalde de Vigo presiona jpara que la ciudad tenga la representación que se merece.

El valgués José Manuel Castelao Bragaña, nuevo director gerente de la Fundación Galicia Emigración.

José Manuel Castelao Bragaña acaba de ser nombrado nuevo director gerente de la Fundación Galicia Emigración. Quien fuera presidente del Consello Xeral da Emigración, asume ahora esta responsabilidad «con ánimo de continuarla y mejorarala», afirma.
El recorrido de Castelao Bragaña está muy relacionado a la emigración y él mismo agradece la oportunidad de poder trabajar para la Fundación, «cargada de sensibilidad en un momento muy angustiante de la comunidad gallega en el exterior», haciendo alusión a las dificultades que atravesó la diáspore en Argentina, a finales del 2001.
La Fundación Galicia Emigración fue creada en el 2002 con el objetivo de concienciar a la sociedad gallega en la ayuda a los emigrantes, y dar una respuesta ágil a las dificultades generadas por la profunda crisis que vivían los países de América Latina. Desde su puesta en funcionamiento, desarrolla proyectos de atención social, inserción sociolaboral, información o asesoría para las migraciones.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

Presentan una proposición no de ley y varias preguntas para mantener las cercanías actuales.

El PP defiende en el Congreso la continuidad del tren de cercanías

Los conservadores quieren conservar las actuales vías hacia Santiago y llevarlas al aeropuerto.

El diputado vilagarciano Jesús Pérez Arca, junto a otros miembros del PP como Ana Pastor, presentó una proposición no de ley que, junto a diversas preguntas parlamentarias, pretende que el Congreso se posicione a favor del tren de cercanías entre Vilagarcía y Compostela, instando al Gobierno central a mantener los actuales tramos de vía férrea, pues temen que queden fuera de servicio con la llegada de la alta velocidad.
Incluso piden que los presupuestos generales de 2010 incluyan una partida económica específica para la redacción del proyecto de prolongación de la vía hasta el aeropuerto.
Esgrime el PP en el Congreso que “la línea atlántica de ferrocarril que comunica A Coruña y Vigo discurre por Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Ames, Teo y Santiago, cumpliendo fielmente el cometido de dar servicio y soluciones de transporte a un área poblacional de alrededor de 200.000 personas”.
Por eso los representantes del PP en el Congreso de los Diputados consideran fundamental que el ejecutivo central se posicione “y confirme que está dispuesto a cumplir el mandato de la Cámara Baja de 30 de septiembre de 2008, cuando se aprobó por unanimidad una moción pidiendo el inicio de un diálogo con la Xunta para el traspaso a Galicia de estos tramos en desuso de cara a su posible utilización como servicio de proximidad”.
Por último, reclaman la instalación de un cambio de desvío de las vías a la altura de O Faramello para interconectar el futuro núcleo de cercanías con la línea de alta velocidad.

FARO DE VIGO, 18/07/09

Cecilia Tarela sustituye como líder del BNG a Gerpe, imputado en el caso gasoil.

Cecilia Tarela, concejala del BNG en a Corporación, es desde el martes la nueva responsable local del Bloque de Pontecesures, cargo para el que fue elegida por unanimidad en una asamblea celebrada para renovar la directiva del Consello Local nacionalista.
Tarela sustituye en el cargo a Xurxo Gerpe Jamardo, que ostentaba la condición de responsable local desde hace años. Gerpe, al igual que el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, está imputado por el juzgado número 1 de Caldas de Reis en el caso del gasoil, por el que tendrá que declarar a comienzos de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/09

Raquel López, trabajadora social de Pontecesures, en excedencia, nº 2 del Consello Local del BNG de A Estrada.

La asamblea local del BNG eligió por unanimidad un nuevo Consello Local integrado por veinte personas que dirigirán el BNG estradense hasta la nueva asamblea nacional prevista para el 2011. El Consejo lo preside el responsable local de la agrupación, Xosé Manuel Baños García. Como número dos figura la edil Raquel López Doce y como tres Gonzalo Constenla Bergueiro, La concejala de Hacienda, Maribel Ruíz Ferro, está en el número 4 seguida de Xosé Magariños, Noa López Calvelo, Xan Carlos Castro, concejal de Deportes, Manola Picallo Ogando, Manuel Ánxo Rendo Lema y María Blanco Corral.
La lista la completan Darío Barros Docampo, Mar Blanco Casais, Manuel Reices Salgado, que es el responsable local de Galicia Nova; Roberto Vilameá Ponte, Daniel Rozados Grela, Pablo Belai Fernández, Ánxel Chedas Riveira, Francisco Outeiro Barcala, Antón Álvarez Merayo, secretario comarcal de la CIG, y María Xesús Balo Becerra.
El Consello Local se marca entre sus objetivos incrementar el número de militantes nacionalistas en la zona y la realización de campañas formativas, una de ellas prevista para antes de que finalice este año.
Otros de los fines que se marca es la mejora de los canales de comunicación entre la organización y sus simpatizantes, y entre los vecinos de A Estrada. Un trabajo al que se añade la preparación de la organización de cara a las próximas elecciones municipales en aras de incrementar tras estos comicios la representación municipal con la que cuenta el BNG en la actualidad en A Estrada.

LA VOZ DE GALICIA, 12/07/09