Concejal invisible.

Es responsable socialista en el gobierno municipal de Padrón de las áreas de urbanismo, infraestructuras, medioambiente y servicios básicos. Se llama José Rey y algunos ya lo catalogan como el concejal invisible por sus ausencias en el ayuntamiento. Muchos vecinos está hartos de oír siempre la misma respuesta cuando se pregunta por Rey: ¡no está!, ¿cuándo vendrá? ¡No le puedo decir!

Me cuentan que dicho concejal no tiene horario fijo y cuando aparece ocasionalmente en el ayuntamiento lo hace a última hora. ¡Así no se puede trabajar seriamente! Si este señor está cobrando 1.142 euros al mes por media dedicación tendrá que trabajar cuatro horas diarias de lunes a viernes como lo hace cualquier ciudadano/a que tenga un contrato laboral de media jornada. Lo peor de esta cuestión es que los hechos demuestran una vez más que el trabajo del concejal de urbanismo vuelve a ser cuestionable, si no cómo se explica que de 279 solicitudes de obra menor en 2008 sólo se concedieron 92 y de ellas 20 el último mes del año.

No se informa a la oposición y a los ciudadanos qué cuantía económica le corresponde al Ayuntamiento en el desarrollo de los polígonos de Pazos y Picosa. ¿Por qué? Se derrocha dinero innecesariamente encargando proyectos de obras a una empresa privada cuando el Ayuntamiento dispone de técnicos. ¿Qué ha pasado con la subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Urbanístico? En política es importante la objetividad, la capacidad de analizar una situación que te permita poner orden para no dar la sensación de estar a verlas venir.

Carta de María (Padrón) al Director de EL CORREO GALLEGO, 05/05/09

El PP critica la inoperancia de la Mancomunidad del Ulla-Umia de la que forma parte Pontecesures.

El Partido Popular denunció la inoperancia en la que, a su entender, el PSOE y el BNG han sumido a la Mancomunidad del Ulla-Umia. Los representantes del PP en los concellos de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga se reunieron el pasado jueves por la noche en la azucarera de Portas para analizar la situación en la que se encuentra este organismo supramunicipal. El balance no podía ser más negativo desde la óptica de los populares.
El alcalde de Portas, Roberto Vázquez, señaló que la Mancomunidad no se ha reunido más que dos veces en dos años, cuando tenía que hacerlo cada dos meses, según sus propios estatutos, y que su función solo ha sido la de cobrar las cuotas.
El dirigente popular incidió: «Prometeron facer varias cousas coma un refuxio para animais abandonados, un parque de maquinaria ou un parque de bomberos». No obstante, el regidor de Portas aseveró que ninguno de estos proyectos se ha materializado, y que ni siquiera se han realizado progresos para iniciar los trámites de estos futuros servicios comunes.
Desde el punto de vista del líder del PP, la responsabilidad de esta situación es de los dirigentes de la Mancomunidad. Sobre este asunto, Vázquez hizo responsable de esta inoperancia a la presidenta del organismo supramunicipal, la alcalde socialista de Cuntis Fátima Monteagudo, y su vicepresidenta, la nacionalista Belén Pazos.
El regidor de Portas fue muy incisivo en sus críticas hacia los dirigentes de la coalición de gobierno de Cuntis. «Se como se ve non teñen gañas de traballar, que se vaian, que haberá outros que o saiban facer mellor», sentenció.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

Manuel García entra en el gobierno padronés con el deseo de ser un edil “cercano ao pobo”.

El concejal socialista tiende la mano a las propuestas de los grupos de la oposición

El pleno de la corporación de Padrón dio ayer la bienvenida a un nuevo representante, Manuel García Pereira, que tomó posesión de su acta de edil, en este caso del PSOE, y que pasa a ocupar la silla de María del Carmen Pérez Taboada. García Pereira agradeció la confianza que depositaron en él los vecinos, al tiempo que deseó no defraudarlos. El edil socialista añadió que espera contar con las propuestas de todos, incluidas las de los grupos de la oposición, así como «encaixar as críticas» aunque, eso sí, deseó que sean «constructivas». Manuel García concluyó anunciando que será un representante político «honesto, cercano ao pobo» y que trabajará «con humildade». Todo ello le valió un buen aplauso del numeroso público que presenció el pleno de ayer.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

La cara es el espejo del alma.

Al apreciar el semblante del anterior presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en la clausura del congreso extraordinario del PSdeG-PSOE, que finalizó hoy en Pontevedra, nos damos cuenta del significado de la famosa frase.
De la fotografía además se deduce la tristeza y la soledad. La política es también ingrata. Le consuelan sí, pero en el fondo muchos le echan la culpa. Y no perdió el solo, no nos olvidemos.
Se cumple, una vez más, la máxima pronunciada por J.F. Kennedy hace 48 años en su discurso de investidura: “Las victorias tiene muchos padres, mientras que la derrota es huérfana”.

El socialista Manuel García tomará posesión en el pleno de Padrón del 30 de abril.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, confirmó que la Xunta Electoral de Zona ya remitió al Concello la credencial de Manuel García Pereira, persona que ocupó el número 4 de la lista con la que el PSOE se presentó a las elecciones municipales de 2007 y que entrará en la corporación para ocupar la silla que dejó vacía tras su dimisión María del Carmen Pérez Taboada. Está previsto que García Pereira tome posesión de su acta en el próximo pleno ordinario del Concello, que se celebra el jueves 30 de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/09