Rosa Quintana, dona do odontólogo con clínica en Pontecesures Jorge Ortega, nova Conselleira do Mar.

Rosa Quintana Carballo, dona do odontólogo Jorge Luis Ortega, con clínica dental na Avda. de Vigo nº 12 de Pontecesures, foi nomeada Conselleira do Mar polo presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijoo.

Este é o seu currículo:

Nada en 1959, é licenciada en Ciencias Biolóxicas na USC. Traballou coma funcionaria da Consellería de Pesca: delegada territorial de Pesca en Vigo e foi directora xeral de Innovación e Desenvolvemento Pesqueiro. Dende a súa licenciatura ata hoxe participou coma ponente en diversos cursos relacionados co mundo da pesca e publicou varios traballos vinculados con esta materia. En 2007 participou coma experta en seminarios sobre lexislación alimentaria da Unión Europea en Chile.

Guillerme Vázquez obtiene mayoría en la comarcal del BNG donde se integran los nacionalistas de Pontecesures y Valga.

Más de 200 militantes nacionalistas hicieron uso de su derecho al voto tras la asamblea.

La lista encabezada por Raimundo González Carballo logró 91 de los 136 delegados en la votación de ayer
La Alternativa pola Unidade (APU), liderada por el concejal pontevedrés Guillerme Vázquez, obtuvo anoche un amplio respaldo en la votación para elegir delegados para la próxima asamblea nacional del BNG que se celebrará el próximo 10 de mayo. La lista que respalda al concejal pontevedrés, que fue encabezada por Raimundo González, logró 91 de los 136 delegados, según fuentes próximas a la organización.
La opción de Teresa Táboas, conselleira de Vivenda con el bipartido y alineada con las tesis de Carlos Aymerich, obtuvo 55 votos y 28 delegados. Por su parte, la lista de la ex diputada Salomé Álvarez, alineada con las tesis de José Manuel Beiras, logró 32 votos y 17 delegados.
La votación tuvo lugar anoche en el Pazo da Cultura después de una asamblea comarcal en la que Raimundo González, Teresa Táboas y Salomé Álvarez tuvieron ocasión de exponer sus postulados para el futuro del Bloque.
La APU está integrada por independientes y cuenta con el apoyo de la UPG, formación matriz del BNG. El Encontro Irmandiño liderado por Beiras agrupó a los descontentos con la acción de la Xunta con el propósito de devolver el asamblearismo al partido. Finalmente, la corriente de Aymerich agrupaba a los restos del quintanismo, así como a PNG, Inzar y Espazo Socialista. La comarcal de Pontevedra agrupa a los concellos de A Lama, Ponte Caldelas, Cotobade, Soutomaior, Pontevedra, Poio, Barro, Campo Lameiro, Moraña, Caldas, Portas, Pontecesures y Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/09

La UPG gana, pero pierde hegemonía en el BNG de la comarca donde se integran los nacionalistas de Pontecesures y Valga.

Algunos de los asistentes a la asamblea comarcal del BNG celebrada ayer en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

Alternativa Pola Unidade (que integra a la UPG), enviará 91 delegados a la asamblea nacional del Bloque
La elección de delegados del BNG para la asamblea nacional del próximo día 10 en Santiago, arroja como resultado más significativo el final del dominio de la UPG entre la militancia de Pontevedra. De los 136 compromisarios que elegía esta comarca, la corriente de Alternativa pola Unidade (APU) (que integra a la UPG), obtuvo 176 votos, lo que le otorga 91 delegados; frente a las otras dos candidaturas, Máis BNG y Encontro Irmandiño, que entre ambas recabaron 87 votos de la militancia, que les dan 45 compromisarios.
Para las corrientes minoritarias, los resultados suponen el final de más de veinte años de hegemonía de la UPG en la comarca de Pontevedra.
Hay que matizar sin embargo que la candidatura de APU, además de la UPG también integra a numerosos independientes, como es el caso de Raimundo González Carballo, que lideró esta corriente en la comarca de Pontevedra. En su lista le acompañaban también una mayoría de no adscritos a ninguno de los partidos del Bloque.
En cuanto a las corrientes alternativas, Máis BNG ??que encabezó Teresa Táboas en Pontevedra??, obtuvo un total de 55 votos, que le aportan 28 delegados para la asamblea nacional. Encontro Irmandiño, que lidera Salomé Álvarez, reunió un total de 32 papeletas de la militancia, que suponen 17 representantes en Santiago.
Otro dato significativo de estos comicios internos fue la baja participación. Acudió a las urnas poco más de la mitad de la militancia: 263 papeletas.
Tanto los representantes de APU como de Máis BNG destacaron al final de la asamblea su satisfacción con los resultados. Los primeros por ser los claros vencedores, liderados por Raimundo González Carballo, y los segundos por recibir el apoyo de un porcentaje destacado de la masa social del BNG, a pesar de ser la primera vez que concurrían como corriente. Se trataba además de la primera vez que se daba en la comarca un debate entre tres listas diferentes de la formación nacionalista, lo que para Máis BNG supone ??impulsar a participación e a reflexión política? en el Bloque.
Al margen de las votaciones para designar compromisarios, se debatieron un total de 22 enmiendas a las diferentes ponencias políticas que se llevarán a la asamblea nacional.
En la capital gallega se reunirán el día 10 de mayo un total de 2.500 compromisarios en representación de todas las comarcas del país.

FARO DE VIGO, 19/04/09

Juan Froján, acompaña a Vázquez, candidato a secretario general del PSdeG, en su visita a la agrupación e Pontevedra.

Vemos a la izquierda a Juan Froján, hasta ahora secretario del PSde-G, de la comarca de Caldas a la que pertenecen los socialistas cesureños.

Volver Manuel Vázquez, único aspirante que de momento se ha postulado oficialmente para liderar el PSdeG-PSOE, se reunió ayer con los delegados elegidos por la asamblea local de Pontevedra para el congreso que los socialistas celebrarán el próximo día 25 de abril en el recinto ferial de Pontevedra. La delegación de la ciudad, compuesta por ocho personas, apuesta por Vázquez, que continúa recorriendo Galicia para atar los apoyos de cara al cónclave, donde solo la corriente liderada por el vigués Gonzalo Caballero se ha mostrado crítica.

LA VOZ DE GALICIA, 17/04/09

Cúmprense 30 anos das primeiras corporacións na democracia. Composición da Corporación de Pontecesures en 1979.

Tras as primeiras eleccións locais do 3 de abril de 1979, o 20 do mesmo mes quedou constituída a Corporación de Pontecesures deste xeito:

UCD
José Piñeiro Ares (alcalde)
José Rodríguez Martínez
Arturo Gómez Santamaría
Manuel Becerra Campaña
Manuel Barral Troáns
José Portas Candal
Manuel Miguéns Jamardo

AGRUPACI?N INDEPENDIENTE CESURE?A
José Manuel Magariños Rodríguez
Rosa Martínez Rey
Jesús García Villaverde
Daniel Chenlo Padín

Hace 25 años: Un alcalde condenado.

El 18 de agosto de 1984, el periódico El Correo Gallego, decía:

El alcalde de Pontecesures, José Piñeiro Ares, ha sido condenado por vejar y amenazar a Ceferino Magán Conde. El juez de Instrucción de Vilagarcía de Arousa, Luis María Villarino, ha sancionado a Piñeiro Ares con una multa de cinco mil pesetas y en su sentencia recomienda al alcalde que sea más respetuoso con sus propios vecinos.

Sección “Hace 25 años”. EL CORREO GALLEGO, 01/04/09