El PSOE de O Grove rechaza a Pose y aboga por la renovación del partido.

En la votación oficial el aspirante oficial quedó relegado al 5º puesto.

Históricamente los socialistas de O Grove han hecho valer una evidente independencia. Y esta vez no iba ser menos. Se reunieron para proponer candidatos de cara a las autonómicas del 1 de marzo., y lo hicieron en el marco de un clima generalizado de consenso que, al menos en la comarca, debería servir para situar a Modesto Pose como aspirante a repetir en las listas. Pero estaba claro que al vilagarciano no iba a resultarle tan sencillo en la villa meca, donde muchas veces fue criticado por sus injerencias. De ahí que la mayoría propusiera a Marta Mascato García, una de las bazas emergentes del PSOE grovense.
La asamblea celebrada ayer lanzó un menssaje claro que apuesta por la renovación del aparato “pues Modesto Pose, Rodrigo Santiago, Julián García y otros históricos del partido ya han tenido tiempo suficiente para demostrar su valía, y ahora deben dejar paso a caras nuevas que tomen las riendas a nivel comarcal y provincial”.
Piensan lo mismo quke en otras agrupaciones de O Salnés y Ullán, con la diferencia de que en O Grove sí plasman esas ansias de cambio y no dudan en tirar por tierra, o al menos modificar, la propuesta oficial, que era la integrada y capitaneada por Modesto Pose.
La ejecutiva local presentó para debate y aprobación una candidatura con el propio Modesto Pose, las conselleiras Caride y Gallego, la joven grovense Marta Mascato y Guillermo Meijón.
Pero surgió el debate y también la “crítica constructiva”, de ahí que salieran otros nombre, como el de Marissa Dominguéz o el del alcalde Cacabelos Rico.
Con los cinco candidatos oficiales y las dos incorporaciones se procedió a la votación y Marta Mascato logró 21 de los 23 votos emitidos. Caride obtuvo, 18, Gallego, 17, Cacabellos, 16 y Modesto Pose sólo 14.

FARO DE VIGO, 12/01/08

El PSOE vilagarciano respalda con el 93% de los votos la candidatura de Pose para representar al Salnés.

La última reunión de los pesos pesados del PSOE vilagarciano ha sido «todo un éxito», como era de esperar. Sobre la mesa, el mandato de dilucidar los nombres que representarán a la ciudad en las listas socialistas de las elecciones del próximo día 1 de marzo.
Debido a que esta vez el partido ha optado por consensuar sus listas, a Vilagarcía le tocaba potenciar la figura del secretario provincial, Modesto Pose. Como estaba previsto, su elección fue respaldada por la práctica totalidad de los miembros asistentes a la votación y así, el candidato vilagarciano, asistió al recuento en el que 79 de los 85 votos iban dirigidos a su elección, lo que significa un 93% del total de los sufragios.
El incondicional apoyo que Modesto Pose recibió en la localidad se proyecta además sobre toda la provincia ya que desde Vigo y Pontevedra han secundado abiertamente dicha elección. Ahora falta por saber qué posición concreta ocupará el secretario en las listas definitivas, dado que la pontevedresa es de las cuatro gallegas, la que más relevancia ha cogido en las últimas fechas.
Emilio Pérez Touriño encabezará esta lista, al igual que Núñez Feijoo en el Partido Popular, lo que da idea de que se pretende recrear una lucha cuerpo a cuerpo en la provincia, que será proyección de lo que probablemente pueda repetirse a nivel general de cara a estos comicios para hacerse con el mando de la Xunta de Galicia. A partir de la elección de Touriño como número uno, habrá que ordenar por importancia y paritariamente los nombres de la terna para ver en qué lugar queda colocado el propio Pose.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/09

Contestación íntegra de Luis Sabariz ao BNG de Pontecesures.

Ante a nota desta formación sobre o rexeitamento da inclusión de actuacións no Fondo Estatal de Inversión Local, con ataques contra a miña persoa, quero contestar o seguinte:

1. Como xa expliquei no pleno do día 22 de decembro o art. 3.1 a) do R. D. Lei 9/2008, impide realizar con este fondo obras que non son competencia municipal. Deste xeito queda descartado o comedor escolar (competencia da Consellería de Educación) e o paso elevado pola N-550 (competencia do Ministerio de Fomento).
2. Tamén queda descartado o centro do día, pois o orzamento elaborado cando tiñamos alcalde nacionalista ascende a máis de 700.000 ?, cando o importe total do fondo é de 555.000 ?. Resulta incomprensible facer unha proposta para incluir tres obras cando a axuda non chega nin para unha delas.
3. Reitero que sería unha temeridade incluir actuacións en contra da normativa. Aínda que fose posible, sería un disparate asumir en solitario obras doutras administracións. Xa hai conversar coa Consellería de Educación para cofinanciar un comedor escolar e o Consorcio Galego da Igualdade e do Benestar está a realizar varios centros de día en concellos, aportando máis do 70% do custo das obras.
4. En canto o paso elevado xa espliquei no pleno que despois destas festas de Nadal a Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra construirá unha beirarrúa duns 60 metros paralela ó talud da nacional e logo pintará un paso de peóns, reforzado cun semáforo de precaución e dunhas bandas na calzada, para que os veciños de San Xulián poidan cruzar a N-550 (rúa José Novo Núñez) á altura do edificio onde está situado un supermercado de alimentación.

O que resulta inexplicable, son as acusacións persoais de que impido a realización dun paso elevado porque son titular dunha vivenda na zona. En primeiro lugar teño que decir que o paso ideado nun principio non afecta a miña casa (sí a unha propiedade da rúa do Pilar e a outra da rúa José Novo Núñez). Pero opino como se me afectara, pois por razóns de intimidade, de estética, e económicos, estou totalmente en contra da construcción de pasos elevados que prexudican ás propiedades de ninguén. Non é de recibo ter que soportar denhe unha vivenda un paso de veciños preto das ventás, ou ver como se deprecia a propiedade con esta carga. Incluso o impacto visual sería moi negativo para a histórica Capela do Pilar, e para o tramo do Camiño Portugués da Ruta Xacobea.

Dende logo, leccións de defensa dos intereses públicos por parte do BNG de Pontecesures e, sobre todo, do seu voceiro e anterior alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, non recibín ningunha. Todavía estamos á espera de que nos explique que intereses públicos tratou unas numerosas comidas con acompañantes sen identificar abonadas con fondos públicos, ou cos máis de 1.200 SMS ó mesmo número en seis meses dende o teléfono da alcaldía, ou cando ascendeu a dedo de peón a oficial do concello, sen procedemento algún, ao responsable local do BNG de Pontecesures, ou cando autorizou os empadroamento fraudulento de veciños de Taragoña (onde reside) no piso dun familiar con clara intención electoralista. Hai moitos exemplos máis xa comentados noutras ocasións. E aínda quedan outros que se irán sabendo.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Sabariz niega que su oposición a un paso elevado en la N-550 obedezca a motivos personales.

El concejal no adscrito de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las críticas vertidas por el BNG por las que le acusaba de rechazar su propuesta para construir un paso elevado sobre la N-550 atendiendo a intereses personales. En concreto, dicen desde el Bloque, porque a Sabariz le molestaba tener una vivienda en esta zona.
El edil calificó estos ataques de «inexplicables». Aclara que el paso en cuestión no afectaría a su casa «pero opino que, se me afectara, por razóns de intimidade, de estética e económicos, estou totalmente en contra da construcción de pasos elevados», indica. «Non é de recibo ter que soportar desde unha vivenda un paso de veciños preto das ventás», añade.
Sabariz se defiende con un ataque y le reprocha al BNG que trate de darle lecciones cuando todavía está esperando las explicaciones del anterior alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, sobre sus gastos en comidas, los más de 1.200 mensajes enviados desde el móvil de la alcaldía o los empadronamientos «fraudulentos».
El PSOE entra en el debate
Este rifirrafe entre Sabariz y el BNG se enmarca dentro del debate abierto en relación al destino que se le van a dar a los 555.000 euros que va a recibir Pontecesures del Fondo Estatal de Inversión Local. El tripartito rechazó la propuesta del BNG por la que, además de construir un paso elevado, los nacionalistas pedían que se destinara este dinero al centro de día y un comedor escolar.
El PSOE también quiso entrar ayer en este debate para plantear que este dinero se invierta en la creación de empleo, contratando cesureños en paro y dando prioridad a las obras de servicios.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/08

Sabariz desautoriza a Angueira para darle lecciones de “defensa de intereses públicos”.

Las críticas del BNG sobre los motivos que llevaron al independiente Luis Angel Sabariz a rechazar la colocación de un paso de peatones elevado, no se han hecho esperar. El edil desautorizó al ex alcalde para darle lecciones de ??defensa dos intereses públicos?.

Luis Angel Sabariz aclaraba ayer que su vivienda no estaría afectada por la instalación de un paso elevado, pero sí lo estaría ??unha propiedade na rúa do Pilar e outra da rúa José Novo Núñez?. El teniente alcalde dice oponerse al paso de peatones por motivos estéticos, económicos y de intimidad, además del impacto visual que supondría para la histórica Capilla del Pilar o el tramo del Camino Portugués.
Pero Sabaríz va más allá y recuerda a Angueira que no está autorizado para dar lecciones a nadie. ??Ainda estamos a esperar que nos explique que intereses públicos tratou nas numerosas comidas con acompañantes sen identificar abonadas con fondos públicos, ou cos máis de 1.200 SMS ó mesmo número en seis meses dende o teléfono da alcaldía, ou cando ascendeu a dedo de peón a oficial do Concello, sen procedemento algún, ao responsable local do BNG de Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 28/12/08

El PSOE de Pontecesures teme que el Fondo Estatal se destine a “tapar agujeros” locales.

La agrupación socialista de Pontecesures está en desacuerdo con las obras propuestas en el pleno de principios de semana como destino del Fondo Estatal, del que este municipio recibirá sobre medio millón de euros.
El secretario de Organización de la agrupación local, Roque Araujo, teme que el dinero se destine finalmente a ??tapar los agujeros de las arcas municipales, o lo que es peor, a contratar cualquier obra a una empresa, que después subcontrata a otra, y el dinero acaba en las manos de algún empresario afín?.

Desde las filas socialistas cesureñas aseguran que las ideas aportadas por el momento por los diferentes grupos de la Corporación no encajan en el espíritu del Fondo, unas por ser ??faraónicas y sobrepasar e año de ejecución que fija la subvención? y otras porque no ??generarán puestos de trabajo para los cesureños en paro?

La agrupación socialista considera que el Ayuntamiento debería contratar obreros cesureños en paro y realizar, por administración, obras como la mejora del alcantarillado y de la red de agua, limpieza y saneamiento de los riachuelos, colocación de aceras ??donde no existen pero hacen falta?, recogidas de pluviales en los caminos, separación de pluviales y residuales, elevación de pasos peatonales, etc.

Creen que estas obras contribuirían a paliar el paro existente en la actualidad.

DIARIO DE AROUSA, 28/12/08