Cidadáns de Galicia aterrizará en Padrón con lista propia el 22-M.

La nueva alternativa quiere aportar frescura y renovar la ilusión en los vecinos.

Llevan semanas trabajando en ello, y lo que se barajaba inicialmente como un rumor es una realidad. Se presentarán bajo las siglas de Cidadáns de Galicia. Con esta nueva agrupación de «caráter municipalista», el pastel político de Padrón tendrá que dividirse el 22 de mayo entre 6 formaciones.

Quienes han fraguado la nueva alternativa, rehúsan de momento, a hacer público el nombre del candidato y de quienes lo acompañarán en esta aventura política. Pero tanto éste, como el equipo que lo rodea, aseguran que han decidido pasar a la política activa porque quieren trabajar por Padrón, y porque «queremos ser una alternativa de frescura y volver a ilusionar a los padroneses».

Consideran que el municipio tiene muchas potencialidades tanto desde el punto de vista de su situación estratégica o de las comunicaciones, como desde el paisajístico, cultural, histórico y etnográfico. «Potencialidades que se no han sabido aprovechar a lo largo de estos últimos años».

Fuentes de este nuevo partido político recalcan que ninguna de las actuales formaciones les ofrece «garantías». «No nos convenció ni el trabajo de la alternativa de gobierno, ni el de la oposición a lo largo de esta legislatura».

Cidadáns de Galicia tiene prácticamente cerrada su candidatura, pese «a las presiones que hemos tenido desde todos los flancos para que esta nueva opción política no siguiera adelante. Pero continuamos y nos presentaremos al 22-M porque la ilusión que nos mueve es mayor que la presión», recalcan.

Además, añaden las fuentes anteriormente citadas, que «los nombres de quienes integran esta candidatura sorprenderán. Vamos a romper con la rumorología de todas estas semanas y quienes la integran son gente muy válida».

Según dichas fuentes, la agrupación engloba a personas que hasta ahora eran ajenas a la política y que proceden del mundo asociativo, empresarial, agrario, un y largo etcétera…

Su garantía: «Ser alternativa de frescura, aportar ideas y motivaciones nuevas y abrirnos a los vecinos». La presentación oficial, la próxima semana.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/11

Fonte do Carme pospone el debate electoral con los grupos políticos de Padrón.

La Asociación Fonte do Carme, que defiende los intereses de los vecinos de los barrios de A Trabanca y A Pedreira, en Padrón, no renuncia a celebrar la mesa redonda que estaba prevista para hoy, con la presencia de los candidatos de los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales del 22 de mayo. Por «motivos de axenda» de algunos grupos políticos, el acto tiene que ser aplazado, previsiblemente para después de Pascua. El BNG y el Partido Galeguista de Padrón ya habían confirmado su participación en la mesa redonda pero, por compromisos de última hora, no pueden asistir.

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/11

ACP prepara su lista con Sabariz al frente.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) volverá a concurrir, según todos los pronósticos, a las elecciones, encabezada por los actuales ediles no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz. Después de la experiencia fallida de 2007, cuando lideraron la lista del PSOE, Sabariz y Diz recuperan su antigua formación que se presentará a los comicios como agrupación de electores. Ya están recogiendo las firmas que necesitan como aval y que se corresponden con el 1% del censo, que asciende 2.817 votantes.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Ángel Souto Cordo y otros trece afiliados del PP cesureño se dan de baja en el partido.

Ángel Souto, Limeres y Jamardo en su etapa como concejales.

Un total de catorce afiliados del PP cesureño han formalizado su baja en el partido, algo que se venía venir desde el cisma abierto por la designación del candidato a las elecciones del 22, de mayo, Juan Manuel Vidal Seage, un cabeza de cartel que fue elegido por la dirección provincial.
Cuatro de los catorce militantes que ahora se marchan eran, precisamente, miembros de ese órgano. Se trata de Ángel Souto Cordo y Cándido Limeres Portas ­que ya habían dimitido como miembros del Comité unos días después de la presentación de Vidal Seage­, a los que acompañan ahora José Luis Jamardo Gónzalez y Pablo Silva Valiño. Los tres primeros son auténticos pesos pesados del PP local ya que fueron concejales durante tres legislaturas, en las que coincidieron como compañeros de grupo municipal. Fue en los períodos 1995-99, 1999-2003 y 2003-07. Además, en esa última legislatura, Ángel Souto fue portavoz municipal tras la dimisión de Rafael Randulfe, que concurriera a las elecciones como cabeza de lista.

Los otros diez afiliados que se dan de baja prefieren permanecer en el anonimato al no formar parte de ningún órgano interno del partido. Su marcha ya le fue comunicada por escrito a la dirección provincial del PP, confirmó Souto Cordo, que a lo largo de la jornada de ayer también tenía contactar con el que todavía es presidente local del PP cesureño, Rafael Randulfe. Cordo añade que otro grupo de militantes ??nos apoyan? en esta decisión, aunque de momento han preferido no desvincularse de la formación.

Todo apunta a que estos dimisionarios concurrirán a las elecciones municipales bajo las siglas de Terra Galega, un extremo que se da por hecho ya en Pontecesures pero sobre el que, sin embargo, Ángel Souto no ha querido pronunciarse, ni tampoco confirmar si él sería el candidato. Cabe recordar que, en su día, un sector del Comité Local del PP cesureño había propuesto a la dirección provincial del partido que apostase por Souto Cordo como candidato, algo que no fue tenido en cuenta por los altos mandos del PP pontevedrés, que también descartaron la idea de convocar un Congreso extraordinario para dar voz a los afiliados. ??¿Por qué temen oír la voz de las bases??, se preguntaba Cordo tras renunciar a su puesto en el Comité Local.

Pero la brecha en el Partido Popular de Pontecesures podría ser todavía mayor si acaba por confirmarse la presentación de otra candidatura independiente, que en este caso estaría liderada por el que a día de hoy sigue siendo presidente local del partido y portavoz municipal, Rafael Randulfe. El rumor sobre la presentación de una lista alternativa encabezada por Randulfe es insistente desde hace semanas en la villa, pero tampoco en este caso hay confirmación por parte del protagonista que ayer no contestó a las llamadas telefónicas realizadas por este diario. No puede pasarse por alto, además, que hasta el momento Randulfe ha participado en todos los actos de presentación del cabeza de cartel del PP, Juan Manuel Vidal Seage.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Ángel Souto y trece militantes más causan baja en el Partido Popular de Pontecesures.

El nombramiento de Juan Manuel Vidal Seage como candidato del Partido Popular a la alcaldía de Pontecesures constituye una «designación a dedo». Así lo asegura uno de los catorce militantes de la formación conservadora cesureña, que ayer decidieron formalizar su baja ante lo que consideran una clara demostración de ausencia de democracia interna. A la cabeza de este grupo se encuentra el ex concejal y portavoz municipal del PP, Ángel Souto Cordo, que junto a Cándido Limeres habían dimitido ya de sus cargos en la dirección local de la gaviota, aunque continuaban figurando entre su militancia.
A partir de ayer, con la comunicación de su renuncia al presidente de los conservadores cesureños, Rafael Randulfe, y a la ejecutiva provincial con sede en Pontevedra, ambos abandonan definitivamente la disciplina del PP. No son las únicas bajas que sufre la cúpula local del partido, puesto que también Luis Jamardo y Pablo Silva Valiño, que integraban la dirección popular en Pontecesures, han dejado de ser afiliados de la formación que en Pontevedra lidera el ribadumiense Rafael Louzán.
Además de los cuatro ex integrantes del comité ejecutivo, otros diez militantes de base han decidido dejar el partido conservador. Todo ello da alas a su posible desembarco en otra opción electoral, de la que se lleva hablando semanas.

¿Fichaje por Terra Galega?
La formación por la que Ángel Souto, Cándido Limeres y sus compañeros podrían fichar no es otra que Terra Galega, el partido que en Galicia lidera el ex alcalde de Narón, Xoán Gato. El objetivo final de esta operación sería presentar una candidatura en Pontecesures, aunque los militantes que han abandonado el PP aseguran que por el momento no hay nada de nada.
De confirmarse finalmente la concurrencia de Terra Galega, el centro derecha de Pontecesures concurriría a las elecciones con un nivel de división muy importante. No en vano, en el municipio arousano tampoco se descarta que Rafael Randulfe, el actual portavoz municipal del PP, deje la formación de la gaviota para liderar su propia opción. En un concello de apenas tres mil habitantes podrían presentarse a los comicios nada menos que siete propuestas políticas.

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/11

Catorce afiliados del PP cesureño se dan de baja en un día por malestar.

Cobra fuerza la lista con la que Terra Galega quiere concurrir al 22-M

Catorce afiliados del PP de Pontecesures presentaron ayer, tanto en la sede provincial del partido en Pontevedra como en la agrupación local, sus respectivas renuncias. Entre ellos destacan cuatro nombres, tres exediles en la legislatura de 2003 a 2007: Ángel Souto Cordo (también ex portavoz popular), Cándido Limeres Portas y José Jamardo González (miembro además hasta su renuncia del comité local). Junto a estos se dio de baja Pablo Silva Baliño, que también formaba parte del comité local.

Según explicaron, su renuncia a seguir teniendo carné popular viene motivada porque «nos nos gustaron las formas con las que han buscado al candidato», apuntando que «éste ha sido puesto a dedo por la cúpula del partido, y no ha sido elegido democráticamente por la agrupación local como se venía haciendo hasta ahora».

Los ex militantes critican «la falta de democracia interna» que consideran «va en contra de nuestros principios». Con estas bajas cobra cada vez más fuerza la posibilidad de que alguno de los ex afiliados, en concreto Souto Cordo, encabece la candidatura con la que TeGa quiere concurrir a los comicios cesureños.

Ángel Souto Cordo

Exportavoz del PP cesureño

«Estamos en desacuerdo con las formas en las que se eligió al candidato»

EL CORREO GALLEGO, 07/04/11