El PP de Pontecesures apuesta por abrir un taller de empleo y potenciar el comercio local.

El Partido Popular de Pontecesures dio a conocer ayer algunas de sus propuestas electorales en materia de empleo. Es la primera aportación que realiza el flamante candidatoa las elecciones de mayo, Juan Manuel Vidal Seage, después de haber sido presentado en sociedad el mes pasado, arropado por la dirección provincial del partido.
Vidal Seage intensificará en los próximos días los contactos con vecinos y colectivos de Pontecesures para «poder perfilar un programa que dea resposta ás verdadeiras necesidades dos veciños e veciñas desta localidade».
Entre las cuestiones que apunta como «prioritarias» figura la creación de empleo y, en este contexto, apuesta por la puesta en marcha un taller de empleo y la potenciación del pequeño comercio aprovechando la «localización estratéxica do municipio, moi ben comunicado en enclavado nunha área de gran poboación». Otros pilares sobre los que Seage asienta su política son la dinamización cultural, la atención social, la promoción del deporte y la creación de nuevas infraestructuras.
El candidato considera que, todo ello, debe hacerse sin perder de vista los tiempos de crisis que corren «practicando a austeridade e, sobre todo, traballando con planificación».

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/11

Vidal Seage apostará por el empleo y la dinamización económica y cultural en su programa para las elecciones.

La dinamización económica y cultural serán dos de los ejes sobre los que el candidato del PP, Juan Manuel Vidal Seage, asentará el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones municipales de Pontecesures y en el que “traballaremos conxuntamente con toda a agrupación local e os veciños que así o desexen”, afirma. Vidal Seage intensificará en los próximos días los contactos con la ciudadanía y con colectivos para poder perfilar “un programa que dea resposta ás verdadeiras necesidades dos veciños”
Entre las cuestiones que considera prioritarias figura la creación de empleo, promoviendo políticas activas que contribuyan a dar solución a “un dos problemas máis dramáticos que hoxe en día afecta a un gran número de familias en toda España e ao que Pontecesures non é alleo”. En este sentido, la puesta en marcha de un Taller de Empleo es una de las opciones que baraja Vidal Seage. Asimismo y teniendo en cuenta las características propias del municipio, “cunha localización estratéxica, moi ben comunicado e enclavado nunha área de gran poboación”, el candidato del PP apuesta por potenciar el pequeño comercio, “verdadeiro pulmón económico da localidade”.
Estrechamente ligada a la promoción económica está la dinamización cultural, asunto en el que Vidal Seage espera también poder incidir para logras dos objetivos: por un lado, atraer visitantes y aumentar el consumo en el comercio y, por otro, mejorar la calidad de vida de los residentes y sus posibilidades de ocio.
La atención social, la promoción del deporte y la creación de más y mejores infraestructuras son otros de los ejes sobre los que el alcaldable popular propone asentar su programa electoral. Vidal Seage reconoce que, si los vecinos de Pontecesures lo respaldan y alcanza la alcaldía, lo hará en un momento especialmente difícil, por lo que “unha obriga irrenunciable será racionalizar o gasto ao máximo, practicando a austeridade e, sobre todo, traballando con planificación e rigor”.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/11

Castro volverá a optar a la alcaldía de Pontecesures como independiente.

En Pontecesures se daba por hecho que la alcaldesa, Maribel Castro, iba a volver a presentarse a las elecciones municipales de mayo, pero ayer lo confirmó ella misma. Se presenta bajo las siglas de Independientes por Pontecesures (IP) y con el objetivo de volver a ocupar el sillón de mando. «Vou pola alcaldía», afirmó con rotundidad. Lo dice sabedora de que, en caso de que ningún grupo obtenga la mayoría, será necesario pactar un gobierno de coalición en el que ella podría tener mucho que decir, tal y como ocurrió en el 2007. Y no por el hecho de ser IP un grupo minoritario tiene menos legitimidad para ocupar la alcaldía, enfatiza en alusión a las críticas recibidas en su día.
Maribel Castro reconoció ayer haber recibido ofertas de dos grupos políticos para integrarse en sus listas, si bien prefiere no desvelar los nombres, pero las descartó en favor de sus siglas y con el propósito de mejorar los resultados de hace cuatro años. En cuanto a la lista, anuncia cambios respecto al 2007, pero todavía no está cerrada.
Maribel Castro calificó su paso por la alcaldía como «satisfactorio», tanto desde el punto de vista personal como para el municipio. «Fíxose tanto ou máis que outros en oito anos», y aludió a numerosas obras, la limpieza «que mellorou un cen por cen» y a la realización del inventario municipal «que ninguén quería facer».
Preguntada por las relaciones con sus socios de gobierno, el PP y los no adscritos de Luis Sabariz, respondió con un «prefiro non contestar». De lo que sí quiso dejar constancia es de que «traballei moito, sempre a atendín a todo o mundo, as 24 horas do día co teléfono».

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/11

Biblioteca do Padre Isorna.

O pasado mércores fun convidado ao acto de inauguración da biblioteca Padre Isorna, do cal de sentín moi louvado de que se me invitara dende o Concello, xa que estou a favor da cultura e dos bos proxectos e, como non, desta iniciativa do Padre Isorna que, nunca mellor dito, hai poucos pais que poidan deixar esta herdanza tan por enriba do material.
Nun pobo democrático temos que ser tolerantes e demostralo, non sirve con ir de abandeirados e logo, na práctica, facer todo o contrario precisamente por ser de ideoloxías distintas. Este acto, tan cheo de xenerosidade por parte do Padre Isorna, estivo arroupado por nenos, mozos, maiores, homes, mulleres e un numeroso público que alí estaba. Sexamos conscientes dunha vez por todos e empurremos ao bo facer. Os que teñen fillos e os que temos sobriños en idades de aprender debemos apoiar a cultura para que as novas xeracións poidan ter un apoio, e que mellor que sexa no seu propio pobo.
Pos ben, eu estiven alí en calidade de amigo íntimo da familia Isorna, xa que o son dende sempre e do cal me sinto moi orgulloso. Non obstante, notei unha pequena ausencia no evento. Non quero pensar mal, pero quedei moi estrañado de que a cabeza de lista do Partido Socialista, ao cal pertenzo e non moi contento cos resultados que digamos, non estivese no evento. Como nai e como representante da xente que a votou debería estar, e posiblemente estes votantes estean a favor deste magno proxecto e lles gustaría sentirse representados alí pola súa líder, cousa que non ocorriu. Ese día era cando debía estar ??na presenteira? como diría miña nai. Debería sentirse orgullosa de que Valga conte cunha biblioteca desa magnitude, xa que poucos concellos poden contar con algo tan grandioso. Iso demostra a pouca capacidade de convocatoria que pode chegar a ter unha persoa. Aferrarse a unha ideología e non ver máis aló non di moito dunha persoa. O non ver máis aló dunha pista asfaltada ou dun camiño ??arroado? (limpo de matorrais). Jo! Que simpleza e que pouca visión de futuro podemos chegar a ter!. Non, non quero pertencer a un grupo onde non temos nada que ver. Sentiríame frustrado.
Dende aquí quero dar a miña máis sinceira felicitación ao Padre Isorna, que é o que quero resaltar, pola súa doazón desinteresada ao seu e noso pobo deste legado tan valioso e, seguramente, que tanto esforzo lle custou en toda a súa traxectoria como franciscano e de entrega aos demáis.

Carta de Manuel Castiñeiras
Concelleiro do PSdeG-PSOE de Valga

DIARIO DE AROUSA, 05/03/11

El BNG catoirense pide que se fomente el uso del tren de cercanías.

El cierre de estaciones de tren de cercanías como la de Catoira casi está sentenciado pero desde distintos foros siguen librando la batalla por evitarlo. Entre ellos está el BNG de Catoira que a través de un comunicado reivindicaba este fin de semana el «mantemento e potenciación dun servizo ferroviario que levamos disfrutando desde hai máis de cen anos». Los nacionalistas anuncian su intención de promover desde el Concello «políticas que sensibilicen á cidadanía a usar o tren e esixiremos a quen ten a competencia, que é o Ministerio de Fomento, a que se aumenten as frecuencias e o número de paradas na nosa estación».
En este contexto, el BNG recibió con agrado la noticia de que el Ministerio de Fomento va a bajar los precios de billetes de los trenes de cercanías lo cual «vén darnos a razón a aqueles que demandabamos que se mantivese e potenciase o tren de cercanías, por ser o medio de transporte máis ecolóxico, máis económico e máis seguro». «Benvidos á sensatez e á realidade», añade la formación que lidera Nando Casal.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/11