El bipartito de Padrón tumba el acuerdo de la basura.

El voto de calidad del regidor fue decisivo//Una nueva huelga planea sobre Padrón

Padrón podría volver a vivir una nueva huelga de la basura en las próximas semanas. Así lo anunciada el representante de la central sindical UGT, David Barrio, a la salida del pleno extraordinario solicitado por la oposición para mostrar su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores del servicio. Y es que el resultado de la votación no fue el deseado. La ausencia del portavoz del PG inclinó la balanza en favor del ejecutivo local (PSOE y CIPa) que, con igual número de eidles que la oposición (PP y BNG), tenía a su favor el voto de calidad del alcalde.

Nacionalista y populares comenzaron su intervención pidiendo un aplazamiento de la convocatoria, “xa que dos tres grupos que solicitamos este pleno falta un integrante por causa de forza”. Para el regidor, la petición “no ha lugar”.Su actitud firme le valió las críticas de la oposición y más de un comentario airado por parte del público.

El debate continuó igual de tenso que comenzó. BNG y PP pidieron al bipartito que considerase justas las peticiones de los trabajadores. El gobierno insistió en que era un conflicto entre empresa y trabajadores “y aquí el Ayuntamiento no tiene nada que ver”. En cada uno de los puntos el regidor echó mano del informe de Secretaría en el que se reafirmaba en lo mismo, añadiendo además que la Corporación no se podía pronunciar sobre esas reivindicaciones.

Para el BNG, el gobierno se excuda en el “técnica suicida do avestruz”, mientras que para el PP, le falta “talante democrático”. El bipartito contraatacó argumentando que la oposición estaba “politizando” un conflicto “exclusivamente privado” para “sacar tajada”.

En este rifirafe verbal, el ex regidor, Jesús Villamor preguntó si la subida salarial de los trabajadores podía influir en los presupuestos. A lo que la interventora contestó que sí, a través de la revisión anual de precios.

La intervención del ex alcalde llevó al portavoz de Cipa a formular en voz alta una reflexión: “¿Por qué adjudicó el gobierno en funciones del PP la recogida a la empresa si el servicio era deficitario? Esta contratación oscura llevaba quizá aparejado como compensación el aparcamiento subterráneo en Las Lágrimas?”. Cuestiones que Villamor rechazó de plano.

Ninguno de los puntos solicitados por la oposición salieron adelante. El voto de calidad del alcalde inclinó la balanza. También se aludió al aumento del recibo en cantidades que la oposición consideró “demagógicas”.

El resultado de la votación dividió al público. Los trabajadores, con David Barrio al frente, acusaron al bipartito de actuar de forma rastrera y de “forzar” una nueva huelga, toda vez que la empresa supeditaba el preacuerdo al resultado de la votación plenaria. Mientras otros vecinos alabaron la actitud firme del gobierno, y unos pocos definieron la sesión como “¡vaya espectáculo!”.

EL CORREO GALLEGO, 07/11/10

El conflicto de la basura, hoy a debate en Padrón.

La Corporación de Padrón se reunirá esta noche (20.00 horas) en sesión plenaria de carácter extraordinaria para debatir sobre el conflicto de la basura que vivió el municipio a primeros del mes de octubre. La sesión, solicitada a instancias de los grupos de la oposición, pretende sacar adelante una serie de acuerdos sobre los que pende la resolución del conflicto entre empresa y trabajadores y entre firma y el propio Concello.

EL CORREO GALLEGO, 05/11/10

El PSOE exigirá en el Parlamento explicaciones por la polémica reversión de terrenos en la recta de Campaña.

Alrededor de treinta vecinos acudieron a la convocatoria del PSOE en el teleclub de Cordeiro.

El diputado socialista Pablo López Vidal anunció ayer la presentación de iniciativas parlamentarias por parte de su grupo para exigir al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, explicaciones sobre la polémica que ha generado la reversión de terrenos que no se han ocupado para las obras de mejora de la carretera PO-548. El PSOE valgués y algunos lugareños aseguran que se está ??ameazando? a los afectados para que reviertan los terrenos forzosamente, cuando se trata de un acto ??voluntario?, según la ley, destaca López Vidal, que ayer participó, junto a la diputada Carmen Cajide y la concejala Carmen Coto, en una reunión en el teleclub de Cordeiro a la que asistieron una treintena de afectados.
Pablo López censuró que ??non se respecte o dereito das persoas? y se estén ejerciendo ??chantaxes e presións? para incitar a los propietarios que en su día fueron expropiados a que reviertan los terrenos que no les fueron ocupados por las obras, lo que supondría también la devolución a la Xunta de la parte proporcional de la indemnización cobrada. El diputado del PSdeG acusa directamente ??ao alcalde, xente da empresa e da Xefatura Territorial de Infraestruturas? de la Xunta de estar ??presionando para que os veciños firmen a reversión en contra da súa vontade?. Por ello anunció la próxima presentación en el Parlamento de una iniciativa para que ??o conselleiro diga o que está pasando? y para instar a la administración autonómica a que ??cumpra a lei?.

Por su parte, Carmen Cajide apuntó, tras escuchar los relatos de algunos afectados, que ??a xente está cabreada. Estase a xerar unha alarma porque incluso están ameazando aos veciños con tirarlles os muros? que construyeron en sustitución de los que un día les fueron expropiados. La parlamentaria, que recordó que el proyecto de la PO-548 fue impulsado por la Xunta del bipartito, centra sus críticas en el alcalde, José María Bello Maneiro, afirmando que ??cando está el no medio non fai máis que crear problemas e apaños caciquís?. Cajide insta al regidor que ??faga as cousas ben e conforme á legalidade?.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/10

El PSOE de Valga convoca a una reunión a los afectados por las expropiaciones de la PO-548.

Los diputados socialistas Carmen Cajide Hervés y Pablo López Vidal, junto a la portavoz del PSOE de Valga, mantendrán esta tarde una reunión con los vecinos afectados por las obras de mejora de esta carretera en la conocida como recta de Campaña. El encuentro será a las 20 horas en el teleclub “Bella Otero” de Cordeiro.
Los paralamentarios del PSdeG pretenden conocer de primera mano la problemática generalizada con los pagos de las expropiaciones y con los derechos de reversión. El PSOE de Valga denunció recientemente que algunos propietarios estaban siendo “ameazados” para obligarlos a revertir las fincas que no fueron ocupadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

Lage pide a Feijóo un coagulómetro para Padrón.

El diputado socialista José Manuel Lage presentó una iniciativa parlamentaria en la que pide al Gobierno de Feijóo que dote de un coagulómetro al centro de salud de Padrón. Además, defenderá la mejora de los servicios en el centro de atención primaria padronés, que se ve, además, masificado. Esta propuesta también fue tratada en el último pleno celebrado en Padrón y fue aprobada por unanimidad.

EL CORREO GALLEGO, 03/11/10

Roque Araújo considera prematuro hablar de candidatos socialistas en Ulla-Umia

El coordinador comarcal del PSdeG-PSOE, Roque Araújo, se refirió ayer, a preguntas de los periodistas, a los preparativos para las elecciones municipales de mayo del 2011. El dirigente socialista, que lleva en el cargo desde noviembre del 2009, no dio detalles y señaló que, de momento, no es el tiempo de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, caso de todos los de Ulla-Umia.
Sí precisó que se está trabajando y que mantiene un contacto directo con las siete agrupaciones locales. El margen para resolver las candidaturas se sitúa entre finales de diciembre y principios de enero. «Estase traballando sen presa, pero estase facendo. Estamos en contacto coas agrupacións, buscando xente e facendo un traballo serio», indicó. Araújo no citó casos concretos como el de Moraña, donde está costando encontrar un relevo para el veterano José Eiras, pero señaló que las mayores dificultades en estos procesos son «domésticas». «Do que se trata agora é de mellorar a comunicación e por iso estamos mantendo reunións como mínimo mensuais, en especial, coas agrupacións máis pequenas, que penso que se sinten respaldadas», dijo.

LA VOZ DE GALICIA, 02/11/10