Deberes pendientes del Concello de Padrón.

El oportunismo partidista hábilmente disfrazado de máxima preocupación junto al adecuado aderezo amplificador de la prensa hicieron creer a la opinión pública que el Concello de Padrón estaba camino de la bancarrota porque debía desde años atrás unas tapas de pulpo a sus empleados o porque el montante de la deuda conocida ofrecía dígitos que inducían a la alarma. Ocurre, sin embargo, que en estos temas de deudas municipales nada es verdad o mentira si no se somete al clarificador contraste de lo que ocurre en otros concellos próximos, ya que solo así es posible determinar en su justa y comparativa realidad la dimensión de lo que se enjuicia. Y al final la resultante alumbró un ratón, ya que no de otra forma cabe enjuiciar tanto los datos de la auditoría encargada a la USC por los nuevos mandatarios municipales como el propio comedimiento a la hora de convocar a los medios de comunicación para hacerles partícipes de los datos. Despilfarro, excesivo gasto en personal, falta de rigor en las contrataciones y pagos sin justificar son todo lo que pudo rascarse de un estudio que costó la nada despreciable cifra de 22.000 euros. Pero ¿qué municipio de los de Galicia no está ahora mismo inmerso en situaciones similares a las descubiertas en Padrón?. Lo dicho, un frustrante parto de los montes que al final alumbró un ratón.

Columna “Espinas”. TIERRAS DE SANTIAGO, 20/07/10

El PSOE exige más limpieza en el río y en las calles para ofrecer la mejor imagen a los visitantes.

Los socialistas de Pontecesures reclaman que, de cara a las fiestas del Carmen y al remonte del Ulla que está previsto para el 23 de julio, la villa presente el mejor aspecto y por ello instan al tripartito a que exija a Portos de Galicia que acondiciones las instalaciones portuarias y su entorno, ??eliminando a maleza e o lixo que se atopan na beira do río?. Además, urgen la instalación de papeleras en las principales calles de Pontecesures, una actuación ??xa prometida no seu momento polo goberno municipal?, recuerda el PSOE. Esta formación incide en que las fiestas y el remonte ??son datas sinaladas nas que Pontecesures recibirá moitísimas visitas e consideramos que debe dar a mellor imaxe?.

Piscina > Por otra parte, critican el retraso en la apertura de la piscina y piden que la temporada se extienda entre junio y mediados de septiembre para un mejor aprovechamiento de las instalaciones. También sobre la época estival, reclaman un programa de ocio para niños que favorezca la conciliación de la vida familiar y laboral.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/10

El BNG quiere eliminar las retribuciones a los concejales hasta que acabe la crisis.

Castro, Sabariz y Randulfe vuelven al Pleno tras un receso para estudiar la propuesta del BNG.

El Pleno de Pontecesures aprobó, con los votos favorables del tripartito, la reducción de los salarios de la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Obras, Rafael Randulfe, en un 6%, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Randulfe comentó que ??a situación do Concello de Pontecesures non é tan mala coma a de outros, aquí non hai déficit nin problemas de cartos, pero non está mal dar exemplo, aínda que as retribucións non son excesivas?: 34.592 anuales la regidora y 28.416 el responsable de Urbanismo. Randulfe lanzó un dardo al PSOE, que hace unas semanas planteó una bajada del 15% en los sueldos de los cargos electos, ??como se foramos o presidente do Goberno?, ironizó edil del PP.
El BNG votó en contra de la disminución y su portavoz, Luis Álvarez Angueira, comentó al respecto que ??a ninguén lle gusta que lle quiten o seu soldo?, por lo que considera ??esa decisión ten que tomala o goberno. Foron eles os que marcaron os salarios e nós non temos nada que dicir?.

Lo que no consiguió, de momento, salir adelante, fue la propuesta de los no adscritos para reducir las retribuciones por asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno de 24,04 a 20 euros. La moción quedó, en principio, sobre la mesa tras un debate bastante largo en el que la nacionalista Cecila Tarela tachó de ??absurda? esa pequeña bajada ya que ??non vai influir para nada. Nós pedimos que a retirada sexa íntegra? y que se eliminen por completo este tipo de retribuciones hasta que acabe la crisis o, al menos, hasta el final de esta legislatura. Ahí comenzaron a surgir las discrepancias, incluso entre los propios socios de gobierno. Randulfe sentenció que ??parece que estamos nas rebaixas de verán? y que ??unha cousa é rebaixar as retribucións e outra un descrédito, porque haberá xente que teña que desprazarse para vir ás sesións ou perder de traballar?.

El no adscrito Luis Sabariz concordó en que ??a min cóstame cartos vir aquí?, pero ??si así se decide, paréceme ben que se quiten todo tipo de retribución?. Ante la disparidad de opiniones, la alcaldesa decretó un receso en el Pleno para consultar con sus socios de gobierno y, unos minutos más tarde, acordaron dejar la moción sobre la mesa y retomarla en el próximo Pleno, bien en los mismos términos o recogiendo los planteamientos del BNG. Sin embargo, poco después de finalizar el Pleno, Sabariz aseguró que mantendrá la idea de reducir las retribuciones a 20 euros ??para dignificar e para recoñecer un labor aos membros da Corporación que ocupan cargos con tarefas en favor de todos, ocupando bastante do noso tempo libre? y sin cobrar un sueldo por ello.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

“? insólito que traian tres mocións”.

Luis Álvarez Angueira tildó de “insólito” que se presentaran tres mociones sobre sueldos y retribuciones, una por cada socio del tripartito, en lugar de “facer unha soa de todo o goberno, igual que se fiso cando acordaron os salarios” de la alcaldesa y el concejal de obras,. Rafael Randulfe emplazó a Angueira a que “non busque cousas onde non as hai”, y Sabariz comentó que “trátase dunha cuestión formal. As mocións son coincidentes e non hai discrepancias”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

El PP pide que sus cobros vayan al colegio.

Randulfe indicó en el pleno que los ediles del PP “renuncian ás súas retribucións no que queda de lexislatura”, con la condición de que “se ingresen os cartos na conta do colexio para subvencionar a excursión de fin de curso”. la secretaria municipal le explicó que el concello no puede hacer operaciones de este tipo, sino que tiene que pagar sus retribuciones a los concejales y “vosotros hacéis lo que queráis con el dinero”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10