La Anguía y Mostra da Caña consolidan su reaparición como cita de Interés Turístico.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

El conselleiro de Cultura junto al resto de autoridades, durante un brindis.

Después de dos años de parón en la actividad, el Concello de Valga recuperó ayer la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, un evento que alcanza su XXIV edición pero que en este año 2014 estrena sello de Interés Turístico Gallego.
El reconocimiento llega en un momento clave para la consolidación de la fiesta y este sábado, el respaldo autonómico al festejo fue escenificado con la asistencia del propio conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez.
El representante de la administración autonómica acompañó al alcalde, José María Bello Maneiro; al empresario Andrés Quintá, que mantuvo su firme apoyo a la celebración, y al resto de autoridades por un recorrido por cada punto de actividad de la cita, que ayer eran muchos.
De esta forma, pudieron visitar el III Encontro de Palilleiras y saludar también a los participantes en la concentración motera, además de visitar los diferentes puestos y puntos de degustación y preparación de los productos estrella, la anguila y el aguardiente.
Los actos centrales, con todo, sufrieron un retraso con respecto al programa. El pregón, previsto para las 12:45 terminó leyéndose cerca de las dos de la tarde y también acabaron tarde la entrega de premios y demás citas.
No hubo grandes problemas, manifestaron fuentes municipales, pero sí el señalado retraso, debido a que fue necesario más tiempo de lo previsto para hacer el recorrido oficial, debido al amplio abanico de puestos y actividades.
Superado este imprevisto, el humorista y actor gallego Isi Rodríguez se subió al escenario para pronunciar un discurso que supo entremezclar generosas dosis de humor con sinceras alabanzas a los productos ayer objeto de exaltación.
Tras la entrega de premios, la Banda de Música Municipal de Valga ofreció un concierto y se procedió a la degustación de anguila y de singulares cócteles de caña, que sirvieron de aperitivo para la gran comida de confraternidad.
Por la tarde todavía hubo tiempo de una fiesta infantil y más actuaciones musicales, con agrupaciones folclóricas. También de una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo y juegos populares. Un espectáculo de payasos y malabares, una queimada y baile con música en directo pusieron el punto final a la jornada.

Diario de Arousa

La Caña vuelve a designar a sus mejores productores.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

Los ganadores de las tres categorías de aguardiante (de hierbas, tostada y blanca).

Después de dos años de parálisis, la Mostra da Caña volvió a celebrarse ayer junto a la Festa da Anguía y eso permitió volver a elegir a los mejores productores de aguardiente.
Tal y como explicaron fuentes municipales, resultaron vencedores en las respectivas categorías de caña blanca, de hierbas y tostada Antonio García, Elisardo Fernández y José Manuel Rodríguez.
Este año competían en la fase final 34 licores, que fueron analizados y valorados por un panel de cata con expertos paladares y cuyo fallo repartió 700 euros en premios.
Además, se conocieron también los premiados de los concursos de tapas, resultando vencedores, en primer lugar, Bar Pardal; en segundo puesto Bar Comparada y en el tercero Agro da Viña.
Las mismas fuentes explicaron que se despachó rápido y en su totalidad las existencias de anguila, con lo que en ese aspecto la valoración fue también positiva. Con todo, no faltaron algunas críticas. Algunos vecinos mostraron su malestar tanto por el retraso de los actos acumulado durante la mañana como por las raciones ofrecidas, ya que según manifestaron algunos descontentos, eran algo pequeñas.
Eso sí, la fiesta volvió a contar con un amplio respaldo de público asistente y con un buen abanico de actividades.
El III Encontro de Palilleiras volvió a funcionar y trajo a decenas de artesanas del encaje, que acumularon centenares de visitas a sus labores durante toda la jornada, hasta la clausura del evento.
Como toda fiesta que se precie, no faltó la música popular y tradicional. Actuó la Banda de Música Municipal de Valga y, ya por la tarde, la Agrupación Quercus Folk (también de la localidad anfitriona), así como el Grupo Folclórico Xarandeira de Pontecesures.
Por la noche, el Dúo Caché y el Trío Géminis fueron las formaciones encargadas de poner la música en directo para la sesión de baile que culminó la programación.

Diario de Arousa

Fomento se personó este sábado en un peaje de la AP-9 en Padrón que no contó con personal por la mañana.

Usuarios de la autopista AP-9 alertaban este sábado ante la ausencia de personal para cobrar en la salida de Padrón durante el transcurso de la mañana… y la casualidad (o no) quiso que esta circunstancia fuera corroborada por un técnico del Ministerio de Fomento, que tomaba nota de la falta de empleados. Ya a las 13.00 horas, la cobradora incorporada en su puesto achacaba la espantada a que debía ??estar en el baño?.

El Correo Gallego

Los acusados del presunto abuso de Pontecesures quedaron libres sin fianza.

Los dos hombres acusados de un presunto abuso sexual a una niña denunciado el pasado domingo en Pontecesures quedaron en libertad sin necesidad de pagar fianza alguna. Fuentes solventes indicaron que la excarcelación se produjo a primera hora de la noche del jueves -apenas 48 horas después de que la juez ordenase su ingreso en el penal de A Lama-, y que no se ha debido a la estimación de los recursos de sus abogados.

La familia de la niña que denunció el supuesto abuso, por su parte, declinó hacer ninguna declaración sobre la puesta en libertad de los dos sospechosos, un vecino de Pontecesures de 44 años y otro de Padrón de 54.

Ambos fueron detenidos el domingo por la tarde, después de que supuestamente acosasen a una niña de 10 años a la que habrían realizado tocamientos hasta en dos ocasiones. El martes pasaron a disposición judicial en Caldas, y la juez de guardia ordenó su ingreso en prisión sin fianza. Dos días después cambió su parecer, ordenando la puesta en libertad de ambos hombres.

Faro de Vigo

Un centenar de operarios limpiarán el Camino Portugués.

operarios limpieza camino portugués /

Los operarios recibieron ayer el material cedida.

 

Cerca de un centenar de operarios iniciarán el lunes los trabajos de acondicionamiento del Camiño Portugués a Santiago en el tramo comprendido entre Tui y Pontecesures, como anunció ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán.
Los empleados recibieron ayer el equipamiento necesario para realizar un trabajo que pretende que, en un plazo de seis meses, todo el recorrido del camino por la provincia de Pontevedra esté en perfectas condiciones de limpieza.
Louzán destacó que esto solo es una parte del proyecto conjunto que la Diputación, los 12 ayuntamientos de la ruta y la Xunta están llevando a cabo para ??a consolidación definitiva? de un camino que realiza miles de personas cada año.
A estos labores se sumarán posteriormente, tal y como anuncio el presidente, otros trabajos más complejos orientados a mejorar la seguridad en los cruces y en los puntos más conflictivos. Las mismas fuentes explicaron que en el detalle de las obras necesarias ya está trabajando una consultora y, una vez entregado el proyecto, la Diputación procederá a licitar los trabajos. Estos incluirán la construcción de algún puente de madera en lugares de especial dificultad de tránsito en los meses de lluvia, la aplicación de zahorra o el empedrado de algunos puntos o señalizaciones, entre otras.
Los trabajos se realizarán en Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Pontevedra, Barro, Portas, Caldas, Valga y Pontecesures, y los operarios se distribuirán en función del número de kilómetros que haya que cubrir en cada villa.

Diario de Arousa

Denuncian la escasez de subvenciones que ??obtén o goberno de Pontecesures?.

El Partido Popular de Pontecesures denuncia la gran cantidad de subvenciones que están a disposición de organismos públicos y que finalmente no son adquiridas por este concello, ??ven por non acadar un mínimo de puntuación nos baremos para a súa concesión, ou ben, no máis insólito dos casos, porque non se solicitan?, argumenta el portavoz popular,  Juan Vidal Seage.

De esta forma, explica, ocurrió con las ayudas que la Consellería de Cultura convocó el pasado mes de mayo, destinadas a dotar y mejorar las instalaciones y locales utilizados para la realización de actividades culturales. ??A cuantía da achega era de ata 50.000 euros, e da que Pontecesures non verá nin un céntimo simplemente porque na Xunta non entrou ningunha solicitude do noso concello para tal fin?.

Vidal critica que “esta é unha máis das últimas novas ás que nos teñen afeitos. Non interesan obradoiros de emprego, non se acada a puntuación mínima para as subvencións, non se dota aos locais municipais e aínda por enriba semellan estar preocupados por luces led de dubidossa eficiencia ou por badenes colocados en contra da opinión dos veciños e césped que non da medrado no parque infantil”, en lo que callifican como ¨”estéril foito do da xestión do primeiro equipo de goberno da historia deste pobo con tres dedicacións exclusivas.

El Correo Gallego