Padrón revive su época dorada con el vuelo del águila de Harris.

medieval1medieval2medieval3medieval4medieval5medieval6

Blasones, banderines, telas de colores, olor a alpacas se entremezclarán estos días en las calles del casco histórico de Padrón con decenas de potingues y remedios caseros, hierbas para el mal de amores, el reuma o las digestiones pesadas, viandas elaboradas de distintas maneras, talleres de oficios artesanos, música de trobadores y aves rapaces. Con el vuelo de un águila de Harris, símbolo y emblema del Medievo, la capital del Sar daba el pistoletazo de salida. El ave entregaba al regidor, Antonio Fernández Angueira, el pergamino con el texto del pregón inaugural.

El mandatario loó las excelencias de la villa en su etapa dorada. Así, recordó que de Padrón, la muy noble y leal villa, partieron las primeras galeras de la Marina española “pola importancia do noso porto dende tempos romanos”, señaló. No faltó en su discurso una reivindicación clara: la importancia de Padrón en el hecho jacobeo.

El Correo Gallego

Cuatro catamaranes rememoran hoy el camino de la Traslatio.

La Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Río Ulla, presidida por Javier Sánchez-Agustino, celebrará hoy su tradicional remonte del Ulla, conmemorando así la ruta fluvial de la Traslatio, la que llevó hasta Padrón el cuerpo inerte del Apóstol. En esta ocasión, las embarcaciones participantes saldrán del club náutico de Cabo de Cruz (Boiro), sobre las 15.15 horas. En esta ocasión, y según explicó el presidente de la fundación organizadora del evento, las dos rutas de la I Travesía Naútica Xacobea (la mediterránea y la atlántica) confluirán en Cabo de Cruz para sumarse al remonte del Ulla hasta Padrón.

Antes de subirse todos los participantes a los catamaranes que rememorán la Traslatio Apostólica, habrá un acto de recibimiento de autoridades en el propio náutico boirense, con posterior aperitivo. Sánchez-Agustino calcula que serán en total cuatro los catamaranes que remontarán el Ulla hasta el puerto padronés, amén de embarcaciones particulares.

El Correo Gallego

Padrón retrocede desde hoy tres días a la Edad Media.

La capital del Sar dará hoy el pistoletazo de salida a la Feira Medieval, y lo hará con el pregón del regidor, Antonio Fernández, cuyo texto le será entregado en el balcón consistorial por un águila (18.30 horas). La feria, que se prolongará hasta el domingo, contará con más de sesenta puestos cuya oferta tentará al público. Entre los actos destacados sobresale el desfile infantil del sábado, a las 13.00 horas, con propuestas de época para todos aquellos que quieran ir vestidos para la ocasión durante estos tres días.

La ambientación vendrá de la mano de los malabaristas ATraspiés y de la compañía Rapax que amenizarán las jornadas medievales con ejercicios de destreza y tonos tribales y celtas.

El Correo Gallego

A marxe do río Ulla no peirao de Pontecesures, lamentable.

Mañá, 12 de xullo, chega pola tarde a comitiva da Fundación da Ruta Xacobea Mar de Arousa Ulla que remonta o río Ulla como todos os anos. Pois ben; a marxe do peirao de Pontecesures, como leva denunciando a ACP en moitas ocasións, continúa en estado lamentable. Hai maleza, desperdícios e incluso algún arbusto xa crecido que está a danar considerablemente o noiro de pedra do peirao e a impedir á vista do río por parte das persoas que percorren o paseo fluvial.

Portos de Galicia, pasa deste tema, a pesar dos numerosos escritos enviados, e o goberno local de Pontecesures, coa ineficacia habitual, non é quen de conquerir que se acondicione esta marxe do peirao como demanda a veciñanza. Resulta triste esta situación cando chegan polo río bastantes embarcacións con turistas e peregrinos e cando adestran a miúdo na zona os deportistas do Club Náutico de Pontecesures.

E incrible a imaxe que se vai dar da nosa vila á comitiva do remonte. Claro que isto pouco lle importa a un alcalde practicamente ausente que apenas xestiona nada no concello, e aos tres tenentes de alcalde a pesar de cobrar a súa exclusiva todos os meses.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

 

Cuatro años de cárcel para un cesureño por transportar 25 condones llenos de ??coca? desde Caracas.

Un cesureño de 34 años de edad ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a cuatro años y tres meses de cárcel por transportar desde Venezuela a España droga oculta en su organismo. Era, en concreto, cocaína, sustancia que estaba introducida en preservativos. Además de la pena de prisión, la comisión de este delito contra la salud pública lleva pareja una multa de 40.000 euros y el abono de las costas procesales. El condenado, con antecedentes por un delito de lesiones y otro de impago de pensiones, está en prisión desde el 20 de julio de 2014, el mismo día en el que fue sorprendido en el madrileño aeropuerto de Barajas con la sustancia estupefaciente.
A las 9:30 horas de aquel día, este cesureño llegó a Barajas en un vuelo procedente de Caracas ??transportando oculta en el interior de su organismo cocaína que pretendía entregar a terceras personas?, indica la sentencia de la Audiencia de Madrid. La droga tenía un peso de 844 gramos, con una riqueza media del 50%, por lo que hubiera alcanzado un valor de 23.086 euros en el mercado al por mayor, elevándose hasta 62.921 euros en la venta al por menor.
El acusado reconoció en el juicio que había aceptado viajar a Caracas para traer droga a cambio de algo de dinero y también para consumir él mismo. ??La organización? se encargó de realizar todas las gestiones, pagar el billete de avión y el hotel en el que se alojó, además de ponerlo en contacto con las personas que le facilitarían la sustancia estupefaciente. Ya en Venezuela, introdujo en su organismo 25 preservativos conteniendo cocaína, con un peso neto de 844 gramos y pureza del 50%, según los análisis realizados por el Instituto Nacional de Toxicología.
El Ministerio Fiscal solicitó imponer una pena de cinco años de cárcel y una multa de 65.000 euros. La defensa, por su parte, calificó los hechos como no constitutivos de delito y solicitó que se aplicase a este vecino de Pontecesures la atenuante completa de drogadicción, ya que manifestó que era ??consumidor de cocaína desde hace seis años, consumiendo un gramo diario?.
Sin embargo, el tribunal no tuvo en cuenta esta atenuante ya que el ahora condenado, habiendo solicitado tratamiento para abandonar su adicción en Proyecto Hombre, no llegó a iniciarlo. Una vez en prisión, tampoco se acogió a los programas de deshabituación de adicciones. Sólo consta un informe del Instituto Nacional de Toxicología que determinó, tras analizar un cabello del acusado, que este llevó a cabo un consumo repetido de cocaína al menos en los cinco o seis meses anteriores al corte del mechón enviado.
La sentencia, que no es firme, concluye además que el impulso delictivo de este cesureño no estuvo ??desencadenado por la drogadicción, sino por el ánimo de enrequecimiento?. De hecho, el propio acusado manifestó que estaba pasando por apuros económicos para cumplir, entre otros deberes, con el pago de la pensión alimentaria a favor de sus hijos menores.

Diario de Arousa