Padrón desafía a Fisterra como meta jacobea.

Al «fin del mundo» le ha salido un duro competidor: Padrón. El lugar en el que desembarcaron los restos de Santiago el Mayor quiere imponerse a Fisterra como segunda meta peregrina. Así se recoge en el Códice Calixtino, las memorias de Alfonso XI o en testimonios de caminantes que tenían la villa rosaliana como epicentro de la tradición jacobea. Arturo Reboyras, presidente de Fillos de Padrón, se ha comprometido a darle a su concello la relevancia arrebatada, y organizó ayer una salida con más de 200 peregrinos que recorrieron el Camino desde el Obradoiro tras haber sido bendecidos por el deán de la Catedral, Segundo Pérez. La ruta, que beneficiará a los concellos de Rois, Teo y Ames, se hizo más ligera gracias a los bocadillos y refrescos que el alcalde padronés, Antonio Fernández, regaló a los caminantes. En la meta, la iglesia de Santiago de Iria Flavia, fueron entregadas las correspondientes pedronías, la prima hermana de la compostela.

La Voz de Galicia

El gobierno local Pontecesures se vuelve a cargar la “Festa do Churro”.

Creada por el gobierno anterior y con un notable éxito de público, en 2008, 2009 y 2010 se celebró el Lunes del Carmen la “Festa do Churro”. Con gran alegría se celebraba un evento simpático que trataba de potenciar el consumo de este dulce tan vinculado a Pontecesures en cuya elaboración trabajaron y trabajan muchos vecinos. La fiesta gastronómica iba sobre ruedas y cada año acudían más personas de todas las edades a degustar los churros y a divertirse en la Plazuela con el remate de las Festas do Carme con un animado y participativo baile muy celebrado por todos.

Pero llegó el gobierno que tenemos y ya en 2011 y 2012, las ediciones fueron a menos. Se redujo el horario de la degustación, se eliminó la actuación musical de la Plazuela y también el fin de fiesta. Ya en 2013 el evento no se celebró demostrando el gobierno local un desinterés total con un claro perjucio para el colectivo de churreras y churreros provocando el malestar de los profesionales y de los vecinos.

No fue capaz el equipo de gobierno en todo un año de solucionar, mediante el diálogo con los churreros, las discrepancias y se cargan de nuevo la “Festa do Churro” para este 2014. Desgraciadamente se confirmaron los temores ante un gobierno con unos concejales de distintos grupos que van por libre en sus gestiones sin dirección alguna (el alcalde en la actualidad poco lidera ya relacionado con la gestión municipal).

En fin; unha lástima porque es un evento que les gustaba muchos a los cesureños. Tanto la ACP como muchos vecinos preferían este acto festivo en el programa que muchos otros.

Llegado a este punto, ya sólo queda desear que el gobierno municipal que se forme tras las elecciones locales 2015, (esperemos que sea de distinto signo que el actual) recupere para el año que viene este evento.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La Xunta mejora la carretera de Vilagarcía a Pontecesures.

Viajar de Vilagarcía a Santiago por carretera será un poco más cómodo una vez que se reparen los deperfectos provocados en los últimos años por el desgaste de la carretera y las lluvias. La Consellería de Medio Ambiente acaba de iniciar las obras de reparación del firme en los tramos más deteriorados de la carretera Pontecesures-Vilagarcía (PO-548). Se trata de una actuación que está dentro de la obra de refuerzo de varios viales de la provincia de Pontevedra a su paso por doce concellos. El importe de adjudicación es de 438.262 euros y la empresa adjudicataria fue Taboada y Ramos, que ya trasladó a la zona la maquinaria pesada e inició los trabajos previos.

La Voz de Galicia

La capital del Sar se transformará en una villa medieval del 11 al 13 de julio.

Padrón acogerá los días 11, 12 y 13 de julio la novena Feira Medieval, en un ambiente «evocador e participativo adaptado a todos os públicos» con la presencia de más de 60 puestos, según informa el Concello, que organiza la cita. El pregón inaugural se celebrará el viernes 11 a las seis y media de la tarde, cuando un águila llevará en vuelo un pergamino al alcalde, que leerá el texto desde el balcón de la Casa del Concello.

En el evento habrá citas dirigidas a los niños, como un desfile para que los más pequeños que lo deseen vivan la feria disfrazados de época. También para los niños habrá una actividad impartida por la escuela de circo de Madrid, entre otras atracciones para todos los públicos.

Además, coincidiendo con la feria, el sábado 12 de julio por la tarde está prevista la llegada por el río Sar al paseo del Espolón de unas quince dornas, en un homenaje de las gentes del mar a Rosalía de Castro, acto que se celebra por segunda vez.

La Voz de Galicia