La Festa do Churro se cae del programa de la Festa do Carme de Pontecesures.

Pontecesures celebra este fin de semana las fiestas del Carmen. El programa, que incluye verbenas y conciertos, solía redondearse cada año con la celebración, el lunes siguiente, de la Festa do Churro, una de las exalataciones gastronómicas más curiosas de cuantas se celebran en la orilla sur de la ría de Arousa que son unas cuantas. Las diferencias entre el Concello y la organización sobre qué participación debería tener el ayuntamiento en este evento, han acabado por apartar esta fiesta del programa.

“Xa o ano pasado tivemos problemas”, reconoce la concejala Cecilia Tarela que recordaba que el concello quería pagar los materiales que fuesen necesarios y no hacer una aportación cerrada. En realidad, desde la llegada del tripartito al gobierno local, las relaciones con los responsables de la fiesta fueron más bien tensas. Y en esta ocasión no hubo posibilidad de reconducirlas y salvar esta celebración, que debería alcanzar este año la séptima edición.

TRES DIAS.-Por lo demás, las fiestas arrancan el sábado en que, además de una carrera de burros y la celebración del Día de las Peñas, habrá música a cargo de Chicas Show y Discoteca Móvil. El domingo, a los actos actos litúrgicos se sumarán conciertos y una verbena protagonizada por Aché y Atenas. Y ya el lunes, el programa recoge una fiesta infantil y la música de Combo Dominicano y Marbella.

La Voz de Galicia

Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa al mundial júnior de piragüismo.

Después de la meritoria medalla de bronce en K2 1.000 metros obtenida en el europeo júnior disputado el pasado fin de semana en Francia, la pareja del Club Náutico de Pontecesures va a competir representando a España en el Campeonato Mundial Júnior que se celebrará en Hungría del 24 al 27 de julio de 2014.

En esta competición solo se disputan las pruebas de las distancias olímpicas y así Camila y Raquel participarán en K2 500 metros, prueba en la que ya fueron quintas el pasado domingo en el europeo quedando cerca de las embarcaciones que obtuvieron medalla.

AUGALINGUA: ACTIVIDADE NA PISCINA MUNICIPAL DE PONTECESURES.

AUGALINGUA 2014web

1    AUGALINGUA

LUNS 7 DE XULLO DE 2014 ÁS 12.00 HORAS NA PISCINA MUNICIPAL DE PONTECESURES

Esta actividade xira arredor da Gallaecia, terra de heroes, personaxes peculiares e deuses que viven aventuras e desventuras nunha pequena aldea.

1.1   OBXECTIVOS

–        Ofrecer unha actividade lúdica para a época estival para os rapaces/as.

–        Desenvolver propostas de ocio en espazos comunitarios como son as piscinas.

–        Favorecer o contacto coa lingua galega a través de actividades divertidas e en grupo.

1.2   P?BLICO DESTINATARIO

–        Rapaces/as entre 6 e 12 anos

1.3   duración

Unha xornada de 90 minutos.

1.4   DESENVOLVEMENTO

A actividade está artellada como un campamento de xornada única para desenvolver no recinto da piscina e para desfrutar do espazo que nos ofrece e da multitude de rapazes/as que acoden no verán, o que facilita establecer novas relacións co galego como lingua vehicular.

Traballaremos en equipos que competirán e desenvolverán actividades para pasar unha xornada inesquecible na que desenvolveremos probas nas que poñeremos a proba o seu enxeño, a súa rapidez e buscaremos que coñezan máis e mellor a mitoloxía galega e entre ela os seus deuses, que…nos porán en máis dun apuro que teremos que solucionar.

Inicio da Escola de Verán de piragüismo (mércores 2 de xullo).

cartel piraguismo ESCOLA DE VERAN 2014

Mañá mercores día 2 de xullo arranca a Escola de Verán de Piragüismo no Club Náutico de Pontecesures na que participarán rapaces/as dos concellos de Pontecesures, Valga, Padrón e Rois asi como de outras localidades da comarca.
Este ano  destaca polo alto número de inscricións, froito do coñecemento que a xente está a ter sobre esta entidade deportiva así como da súa actividade e dos grandísimos resultados que está a ter últimamente, tanto en competicións nacionais como internacionais.

Esta enorme demanda obriga ó Club a dividir aos alumnos/as en dous grupos. Un grupo asistirá os luns e mércores e o outro os martes e xoves en horario de 10.30 a 13.00 horas aproximadamente.

Como tódolos anos o Club Náutico de Pontecesures pon ao servizo desta Escola de Verán os vehículos da súa propiedade para facilitar a recollida de alumnos/as que teñen dificultade para o traslado ás nosas instalacións.

Fomento estudia implantar un servicio de cercanías único que da esperanza a las estaciones de Catoira y Cesures.

MINISTRA FOMENTO ANA PASTOR VISITA ESTACI?N DE TREN DE VILAGARCÍ

La ministra de Ana Pastor en una visita a la estación de Vilagarcía.

El Ministerio de Fomento estudia la implantación de un servicio de cercanías ferroviario en Galicia que ha insuflado ánimos a los defensores del mantenimiento de las estaciones de Pontecesures y Catoira, amenazadas con la desaparición una vez que el AVE entre en funcionamiento.
La parada de Portas fue de las primeras en desaparecer con los planes de la alta velocidad gallega. La lucha emprendida por la plataforma ??Salva o tren? fue encarnizada y persistente, pero Fomento acabó cerrando sus puertas. El cambio de gobierno en el Estado abrió una vía a la esperanza con trasfondo de compromiso electoral, sin embargo, los trenes no volvieron a parar en esta localidad pontevedresa.
La sombra de la desaparición también sobrevolaba, y aún hoy lo hace, sobre la línea que une Vilagarcía con Santiago de Compostela, donde las estaciones de Pontecesures y Catoira podrían desaparecer una vez que el AVE entre en funcionamiento.
Sus defensores también crearon una plataforma que ayer sentía ??esperanza? con el anuncio de la titular de Fomento. Y es que la ministra Ana Pastor anunció ayer en el Museo Santiago Rey de A Coruña, en el marco de la conferencia ??As infraestructuras e o transporte como motor económico?, que su departamento ha encargado un estudio, que presentará en los próximos meses, para implantar un servicio de proximidad ferroviaria en Galicia, lo que la converterá en la primera comunidad autónoma en contar con tal servicio enmarcado en un modelo de transporte integral.
Poco más adelantó la titular de Fomento sobre los efectos concretos de este servicio en los tramos gallegos, solo destacó que el ministerio ultima ese informe en el que se estudiará la oferta y la demanda para ??ver como mellorar o servizo? y las oportunidades que tiene el ferrocarril.
El concejal cesureño de ACP Luis Ángel Sabariz, miembro de la plataforma en defensa del tramo Vilagarcía-Santiago de Compostela, ve con buenos ojos estas declaraciones aunque también desconoce el alcance de los planes estatales. ??Nos da una cierta esperanza, parece que no todo es tan negro, aunque sería lo normal porque el número de pasajeros se ha incrementado. La gente demanda el tren?, añadió. Con todo, espera tener noticias próximamente sobre este asunto y, en caso contrario, también solicitará la información precisa, aunque algunas fuentes ya le habían indicado que los planes de futuro del Ministerio de Fomento podrían ser beneficiosos para este tramo .

Diario de Arousa