Adrián Castiñeiras e Fabián Domínguez, do Clube Náutico de Pontecesures, Campións de España de Maratón.

C2 JUNIOR CAMPEONATO ESPA?A MARATON.1redux

C2 JUNIOR CAMPEONATO ESPA?A MARATON porteo

Novo éxito colleitado polo Clube Náutico de Pontecesures. O pasado fin de semana os integrantes do  C2 Junior Adrián Castiñeiras Troáns e Fabian Domínguez Abuín proclamaronse campións de España de maratón (piragüismo), proba celebrada o 10 e 11 de maio en Badajoz. Este triunfo supón a selección desta embarcación para participar no campionato de Europa que celebrará no mes de xuño en Eslovaquia.

Hai que recordar que esta parella xa logrou o campionato de España de maratón en 2013 acadando a 4ª praza no europeo de Portugal nese mesmo ano. O obxectivo deste ano e alcanzar o pódium na cita de Eslovaquia.

PODIUM CAMPEONATO ESPA?A MARATON BADAJOZ

 Fabián e Adrián no podium de Badajoz.

A reposición do tellado de pavillón de Pontecesures acumula “catro meses” de retraso.

A primeiros de xaneiro desprendéronse do pavillón polideportivo de Pontecesures, situado a carón do CPI Pontecesures, unhas chapas da cuberta da instalación por mor dos temporais daquelas datas. Non houbo problemas para o desenvolvemento da práctica deportiva porque debaixo da cuberta actual están os paneis da vella á que se superpuxo a nova en 2006 polas continuas pingueiras que había no recinto.

Agora ben; resulta inconcibible que a día de hoxe, catro meses despois do desprendemento, todavía non estean colocadas as chapas translúcidas caídas. De continuar así a situación hai risco de daños na cuberta no futuro e de desprendemento de novas chapas.

No pleno ordinario de marzo, a oposición instou a que a deficiencia fora corrixida coa maior celeridade, pero dende o goberno local manifestouse que se estaba a xestionar a reparación coa compañía de seguros da instalación.

Non entende a ACP esta demora; non pode ser que en máis de catro meses non este reparado un dano, sinxelo de subsanar en apariencia.Unha vez máis esta agrupación queixase da desidia do goberno que temos. Nin as xestións nin os trámites máis elementais se realizan con celeridade.

Pontecesures, 12/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

 

El temor enraíza en Pontecesures.

Estancom

Butrones, rejas burladas y puertas de bancos vencidas a golpes. En Pontecesures, los ladrones parecen dominar todas las malas artes para adueñarse de lo que no es suyo. Decir que en el Concello se han cansado de esta situación sería como afirmar que llueve sobre mojado: el gobierno que encabeza el nacionalista Álvarez Angueira ha elevado en reiteradas ocasiones sus quejas por la falta de seguridad que impera en el pueblo y que se tradujo, la pasada semana, en que el estanco de la calle San Lois fuese atracado dos veces en veinticuatro horas. En esta ocasión, la reacción municipal no se ha hecho esperar, y ayer el Ayuntamiento envió un escrito a la subdelegación del Gobierno de Pontevedra para solicitar la constitución de una junta local de seguridad que sirva para acabar con la marea de robos que comenzó hace casi un año.

Ahora hay que aguardar respuesta de Pontevedra. Y la espera se puede hacer eterna si los robos continúan al trepidante ritmo de las últimas semanas. Los vecinos están exasperados por todo lo que está ocurriendo, temiendo siempre convertirse en el próximo blanco de algún caco. La inseguridad ha llegado a tal punto, explica la concejala Cecilia Tarela, que cada vez que se funde una bombilla del alumbrado público se recibe una cascada de llamadas de personas que alertan del problema y que solicitan que la avería se arregle de forma urgente, temerosos de que la oscuridad anime a los ladrones.

ADVERTISEMENT

El Concello intenta que las averías se corrijan de inmediato. Aunque no siempre es posible. Hace dos meses, cuando una cascada de personas alertaron de que parte de la Avenida de Arousa estaba sin luz, los operarios de la empresa que se encarga del mantenimiento del alumbrado no lograron corregir el problema antes de que llegase la noche: la avería la habían causado unos ladrones que arramplaron con unos 400 metros de cable del alumbrado público. Y más que se habrían llevado si no los hubiesen interrumpido.

Ese robo se produjo en el mismo fin de semana en el que se produjeron cuatro asaltos a cuatro viviendas de la localidad. Y no fue la única vez que coincidieron varios atracos en el tiempo. «Tivemos semanas de cinco roubos», recordaba ayer la concejala Cecilia Tarela. Sin embargo, y a la espera de que la subdelegación del Gobierno revise sus datos, en el mes de febrero el departamento de Antonio Coello calificaba de «normales» los índices de criminalidad que se registran en esta localidad del Baixo Ulla.

Pero con esa afirmación nadie comulga en Pontecesures, donde los robos son una realidad cotidiana. La preocupación aflora en las conversaciones de bar y en las redes sociales. La comparten, también, los tres grupos que conforman el gobierno local (BNG, PSOE y TeGa) y la oposición. Luis Ángel Sabariz salía a la palestra hace unas semanas reclamando que se adoptasen medidas para acabar con la inseguridad en Pontecesures.

La Voz de Galicia

Padrón renueva la señalización viaria del Souto y sus inmediaciones.

Ssouto

Esta vez, el repintado de marcas viarias lo hace una empresa y no los operarios del Concello.

Aprovechando el buen tiempo, una empresa contratada por el Concello de Padrón comenzó el viernes y continuó ayer repintando las marcas viarias del Campo del Souto y la zona de detrás del campo de fútbol, desde las plazas de aparcamiento a pasos de peatón, muy deteriorados por el duro invierno. Para ello fue necesario cerrar parte de la explanada.

Además de renovar marcas viales ya existentes, el Concello optó por anular dos plazas de estacionamiento para personas con discapacidad que «estaban mal ubicadas» y crear otras específicas para motocicletas, según informó ayer el concejal de Tráfico Andrés Sanmarco.

ADVERTISEMENT

Junto con las plazas de aparcamiento está previsto volver a pintar los pasos de peatón del casco urbano que están en vías competencia del Concello: el que está junto a la iglesia parroquia; el que está a la altura de la plazuela Camilo José Cela, el de la plaza de abastos y el que está cerca de la biblioteca, según informó Andrés Sanmarco.

La Voz de Galicia

Barcala e Teo lembran a Pousa Antelo no centenario do seu nacemento.

Mañá mércores, 14 de maio, celébranse os cen anos do nacemento na parroquia de San Xoán de Barcala, na Baña, do mestre agrarista Avelino Pousa Antelo, quen finou o 20 de agosto de 2012. En Negreira, realizarase unha ofrenda floral no monolito na súa memoria no parque do Coto, ás doce da mañá, nun acto promovido polo IES Xulián Magariños coa colaboración dos colexios de A Baña e Negreira, os dous concellos, e maila asociación cultural Afonso Eanes e a Fundación Castelao.

En Teo, organizado pola Irmandade Avelino Pousa, Manuel María da Terra Cha, AC Xermolos, Comunidade de veciños dos Verxeis, e mailo Concello de Teo, ás sete da tarde no paseo Avelino Pousa Antelo, na urbanización Os Verxeles, intervirán a profesora Esperanza Mariño, o poeta Xoán Xosé Fernández Abella, o profesor Amancio Liñares Giraut, membros da Mesa pola Normalización Lingüística, xunto co gaiteiro, Raúl Galego, e os cantores, Mini e Mero, e Xosé Constenla.

La Voz de Galicia