Apuntalan la casa de Pontecesures que estuvo a punto de caer por unas obras.

exba

Construcciones Reygar Arosa, la empresa que estaba preparando un solar en Pontecesures para levantar una casa y cuyas obras provocaron que otra vivienda estuviese a punto de desplomarse en la calle Portarraxoi, apuntalará el edificio en peligro para evitar que finalmente se desplome. Lo hará porque sus responsables están de acuerdo en que tienen que subsanar los daños, pero también porque así se lo exige el Concello. El edil de Urbanismo e Obras, Ángel Souto, dejó bien claro ayer que eran dos las actuaciones que se le exigían a la constructora; «o máis urxente é evitar o perigo, e por iso hai que apuntalar a casa por dentro e por fóra; e logo vaise pedir un informe coa solución definitiva», aclaró después de consultar con el arquitecto municipal y con la Policía Local que por la mañana inspeccionaron los daños que obligaron a desalojar al matrimonio que residía en la casa.

El suceso tuvo lugar en la tarde del jueves, cuando Jose Jamardo y su mujer, un matrimonio que se casó hace unos meses y que invirtieron sus ahorros en la restauración de la casa propiedad de la madre de él, llegaron a la vivienda y ya no pudieron entrar porque la cerradura no abría al haberse desplazado unos centímetros de su eje. No tardaron en comprobar que también una de las paredes se había movido y que una gran grieta recorría la fachada. Los bomberos ya no les dejaron entrar más que a coger algunas cosas con las que poder pasar la noche en la casa de enfrente, donde vive la madre de José y donde tendrán que permanecer hasta que los daños estén subsanados.

Los daños los provocó una excavadora que trabajaba en el solar contiguo, en el que había antes una panadería y en el que ahora iban a levantar una nueva vivienda para otra vecina de la villa que pretende reubicar allí su peluquería. Pese a la gravedad del suceso, en Pontecesures nadie culpa a nadie. La familia afectada entiende que fue un accidente y la empresa constructora desde el primer momento se responsabilizó de lo ocurrido. En las primeras horas ya hormigonaron la base para evitar que el edificio se desplomase, unos trabajos que continuaban en la tarde de ayer. El lunes, una vez que se asiente esa base, procederán al apuntalamiento de la casa y a su posterior reparación. «Farémolo nós e correrá cos gastos o noso seguro», aseguró Ángel Rey, representante de la empresa.

En cuanto a las causas del suceso, todavía es pronto para determinarlas, pero Rey cree que se debió a que «houbo que facer uns cimentos máis profundos e como se trata dunha zona areosa, o edificio cedeu catro centímetros». ?l está convencido de que con las medidas que se tomaron ya no hay riesgo de derrumbe, pero el Concello de Pontecesures seguirá vigilante hasta que todo se resuelva.

La Voz de Galicia

El dueño perdió a su hermano en el accidente de tren de Angrois.

En la mañana de ayer, Jose Jamardo y su mujer no estaban en la zona cero. La vida sigue pese a todo y habían tenido que ir a resolver unos asuntos a Vigo. Quien sí estaba era Josefa, la madre de Jose, que admitía que no había pegado ojo por la noche. Pero reconocía también que «hai xa tempo que non podo dormir, despois do que nos pasou…». Se refería a la tragedia de Angrois que dejó huérfanas a tantas familias gallegas y que dejó a Josefa sin un hijo, fallecido en el accidente ferroviario. «E agora isto, xa sei que non ten nada que ver, pero é que non lle deixa a unha levantar cabeza».

Josefa sufre por su hijo y por su nuera, que tuvieron que retrasar la boda por la tragedia que azotó a la familia la víspera del Apóstol y que, empeñados en recuperar su vida pese al dolor, invirtieron sus ahorros en la reparación de la casa en la que habían instalado de su hogar. «Non saían nin nada, todo era aforrar para a casa, e mira agora, perdérono todo». Pero Josefa lo dice con resignación y si rabia. No culpa a nadie. «A rapaza que está facendo a casa estaba a pobre desfeita, cando a culpa non é dela. Non é de ninguén, pero eu pregúntome por que nos tén que pasar a nós todo isto, nós que non fixemos outra cosa na vida máis que traballar».

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures urge un plan para apuntalar la casa dañada por unas obras para evitar el derrumbe.

CESURES CASA RIESGO DERRUMBE /

La pared que amenaza con caer era ayer sostenida por la pluma de una grúa y una pala excavadora.

 

Garantizar la seguridad en el entorno de la vivienda de Portarraxoi que amenaza con el derrumbe. Esa es la prioridad del Concello de Pontecesures, que ayer ordenó a la empresa vilagarciana que acomete obras en el solar contiguo, Reygar Arosa, que apuntale con urgencia tanto el interior como el exterior de la edificación y presente ante los servicios técnicos municipales una propuesta de ??solución definitiva para consolidar a situación da edificación?.
El objetivo es ??intentar que a casa non caia e salvar as cousas do interior?, indicó el concejal de Obras, Ángel Souto, que ayer acudió al número 26 de Portarraxoi junto a la Policía Local y al arquitecto municipal, Carlos Besada, para supervisar la situación después de que en la tarde del jueves el propietario del inmueble dañado, Jose Jamardo, advirtiese que la fachada lateral estaba cediendo y que habían aparecido grietas en el interior: en las escaleras, el falso techo, en algunos tabiques… Las puertas ni siquiera abren. ??Se chegaramos a estar dentro? cuando se produjo el corrimiento ??teriamos que saír pola ventá?, comenta Jamardo, residente de la vivienda afectada junto a su esposa Dolores Mirás. La última noche la pasaron en casa de su madre, pero ayer buscaban ya otra alternativa porque parece que la solución va para largo. Y eso que ??tanto o Concello como a construtora estanse a volcar ao 100%?. El edil Ángel Souto ni siquiera se atreve a predecir si la casa podrá rehabilitarse, ya que eso ??deberán valoralo os técnicos? tras un examen más somero de los daños. Lo que sí quiso recalcar es que las obras que ejecuta Reygar Arosa en la zona ??son completamente legais e contan con todos os permisos?.
El desprendimiento de la pared medianera, que en cuestión de una hora pasó de uno a cinco centímetros, se produjo a consecuencia de las excavaciones que se acometen en la parcela contigua para la construcción de otra casa. Hace un año se derribó el viejo inmueble que había en el solar y ??agora estaban facendo a cimentación?, explica Jose Jamardo, que en los días previos no percibió ningún síntoma que pudiera anticipar lo que acabó ocurriendo. ??Sentiamos os típicos ruidos e movementos dunha obra?. Tampoco los trabajadores notaron nada extraño. ??Todo ía ben? hasta el jueves, confirma Ángel Rey, responsable de la constructora Reygar Arosa, que cree que las lluvias caídas en los últimos días pudieron influír.
Ayer por la tarde el constructor tenía previsto ??hormigonar la base? y el lunes ??apuntalar? la vivienda (la pared continuaba ayer sostenida por la pluma de una grúa y una excavadora) para garantizar ??a seguridade?. Para Ángel Rey ??o mellor é que non pasou nada grave?, refiriéndose a daños personales. Fue el propio Jose Jamardo el que en la tarde del jueves avisó a los obreros del peligro, intándolos a que saliesen de la zona ante el riesgo de que la estructura acabara desplomándose.

Diario de Arousa

Desalojan a una familia de Pontecesures por el riesgo de derrumbe de su vivienda.

derribo

La pared medianera se desplazó y en la fachada se abrieron grietas en la tarde de ayer. En el solar colindante se está excavando para construir una casa.

Una familia de Pontecesures fue desalojada anoche de su vivienda ante el riesgo de derrumbe de la misma. El inmueble se encuentra en la calle Portarraxoi, en pleno centro de la localidad, y está al lado de un solar en el que se va a levantar otra casa.

La empresa estuvo realizando en los últimos días las excavaciones previas a la cimentación, pero sobre las 20 horas de ayer se produjo supuestamente un corrimiento de tierra y la pared medianera que separa las dos casas se desplazó unos centímetros y se abrieron unas grietas en la fachada del inmueble habitado.

Los ocupantes de esta casa (un matrimonio) salieron rápidamente de la misma y dieron aviso de lo que estaba sucediendo.

En el lugar se presentaron representantes de la empresa constructora, así como de la Policía Local de Pontecesures y de los Bomberos, que fueron requeridos para determinar si la pareja podría pasar la noche en su casa o no.

La opinión de estos fue tajante, e indicaron que no podía permitirse ocupar la vivienda durante la noche ante el riesgo de derrumbe.

Apuntalada

Así las cosas, la empresa constructora se dedicó a asegurar la vivienda habitada, colocando puntales dentro de la misma, y afirmando la pared medianera con la pluma de un camión y una pala excavadora, mientras se procedía a hormigonar a toda velocidad en el perímetro. Está previsto que esta mañana se celebre una reunión de técnicos (del Ayuntamiento y de la empresa) para valorar la situación en que ha quedado la vivienda y si la familia ya puede regresar a ella.

El operativo obligó a cortar al tráfico uno de los dos carriles de circulación así como la línea de aparcamientos, por lo que solo se podía circular por la parte más alejada de la casa.

Algunos vecinos que se acercaron al lugar manifestaron que la empresa constructora había estado excavando los últimos días pese a la lluvia, y que esa puede ser una de las razones del incidente, al estar reblandecida la tierra.

Faro de Vigo

Contestación sobre la justificación de la tala de árboles frente a la Casa Consistorial de Pontecesures.

Trata de justificarse el gobierno municipal de Pontecesures ante la denuncia por la tala salvaje de los árboles próximos a la entrada principal de la Casa Consistorial, afirmando que estaban en mal estado (con riesgo de desplome ante el parque infantil), que causaban daños en las canalizaciones subterráneas, en el muro del parque, y que ocasionaban humedades en el edificio al caer ramas sobre la cubierta.

Pues bien; para nada estoy de acuerdo con esas justificaciones matizando:

1- Los árboles talados (con 40 años de vida) estaban en perfectas condiciones, mantenían verticalidad y estabilidad sin apreciarse enfermedad alguna. Bastó con comprobar el magnífico estado de la madera troceada después de la tala, como hicimos muchos vecinos, para que se venga abajo la tesis del equipo de gobierno. Le decimos a Ángel Souto, concejal de obras, que de riesgo de caída sobre el parque por enfermedad de las plantas, nada de nada.

2-Sobre los daños a las conducciones o el muro del parque y las actuaciones a realizar se pregunta si hay un informe, con fecha previa a la tala, emitido por el arquitecto municipal que es el que debe informar de estas cuestiones. ¿Dónde está ese documento y cuál es su contenido?.

3-Si los árboles fueron talados el martes día 27 de mayo. ¿Cómo en el pleno ordinario celebrado el día 26 de mayo no se informó a la corporación de lo que iba a suceder al día siguiente en cuanto a los árboles?. ¿Cómo estando incluído el punto “Informes de la Presidencia” en el orden del día, no se informa por parte del alcalde de esto ni se exhibe ningún informe que justifique semejante despropósito?

4-Resulta incomprensible que el propio alcalde justifique la corta argumentando que las ramas ocasionaban luego humedades en el edificio. ¿En qué quedamos?. Es el muro, es la enfermedad de las plantas o es que estorbaban. Pues hay que decirle a Álvarez Angueira que la causa de las humedades es contar con un equipo de gobierno que no ordena limpiar los canalones de la cubierta como se hizo toda la vida. La culpa de las humedades no es de los árboles, la culpa es de un gobierno municipal caro e ineficaz que ni siquiera se ocupa de que se limpien los canalones del edificio de la Casa Consistorial a pesar de contar con tres concejales retribuídos.

5- Es patético, también, que el alcalde compare en los medios esta tala con la que ordenó el gobierno anterior para acondicionar la plaza del “Coche de Pedra”. De aquella se justificó, antes de la corta, con la publicación de un informe exhaustivo sobre la enfermedad de los árboles, apreciada por todos los vecinos pues una buena parte de las ramas estaban completamente secas. Se cortaron, y se colocaron en su lugar cuatro árboles que presentan a día de hoy un estado magnífico dando realce a una plaza cuya obra de remodelación fue alabada por todos.

Poco más queda por decir. El daño es irreversible, se cargaron los árboles y se eliminó la sombra. No se respeta la historia ni tampoco a los miembros de la corporación de aquellas épocas que ordenaron plantar esos árboles.Por mucho que me acusen de formar un drama, el ataque mediambiental es muy triste y lo expondré siempre como ejemplo de una lamentable gestión. Solo queda reiterarle a los vecinos que tomen buena nota de la incapacidad del actual gobierno para gestionar los intereses de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures