La familia de Pontecesures se adelantó al desalojo.

Victoria Santiago, su pareja, sus hijos y sus nietos abandonaron la casa familiar el jueves por la noche.

A las once de esta mañana vencía el plazo dado por el juzgado a la familia de Victoria Santiago para desalojar la casa de Monte de Porto (Pontecesures) en la que vivían. Tras el fracaso del recurso a Estrasburgo, la familia ha optado por dejar la casa antes del vencimiento del plazo dado. Anoche se trasladaron a una vivienda que les han cedido unos familiares e hicieron entrega de las llaves.

La Voz de Galicia

O CPI Pontecesures acolleu unha charla sobre os riscos das novas tecnoloxías.

foto charla perigos internet

Os alumnos de secundaria do CPI Pontecesures, recibiron unha charla da Garda Civil sobre os perigos do ciberacoso en Internet e a través das novas tecnoloxías. Esta actividade formativa enmárcase dentro do chamado ??Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar?, desenvolvido pola Garda Civil.

A xornada, impartida por un especialista da brigada de delitos telemáticos do Instituto Armado, ofreceu consellos sobre cómo facer un uso responsable de internet. Durante a sesión os alumnos comprobaron a importancia de prestar atención á información que se comparte nas redes sociais e navegar na rede de xeito seguro.

Repasáronse os problemas máis frecuentes neste ámbito, como as relación con descoñecidos e as súas posibles consecuencias, a través de redes sociais e o acoso que se pode sufrir entre menores, empregando os recursos tecnolóxicos dos móviles con cámara e internet.

 

Los ´valeiros´ completan una ´semana fantástica´ para la lamprea.

sacol

La campaña de pesca de la lamprea en el Ulla, que finaliza el 15 de abril, atraviesa su mejor momento. Los “valeiros”, que es como se conoce a los pescadores de este preciado y prehistórico pez cartilaginoso, hablan incluso de una “semana fantástica” y de la existencia de ingentes cantidades de peces que remontan el cauce fluvial para desovar, sin duda animados por el buen tiempo reinante en la actualidad.

Las propicias condiciones meteorológicas también ayudan, y mucho, a facilitar la labor de los “valeiros”; de ahí, que a diario cada embarcación participante en la campaña pueda obtener en sus nasas una media de entre 20 y 25 piezas, aunque hay barcos que consiguieron muchas más en una sola mañana.

Esto significa que del Ulla pueden salir actualmente alrededor de 350 o 400 lampreas en un solo día, lo cual se traduce en un abastecimiento total de los mercados.

Hay que destacar, como se había explicado hace días, que este año los restaurantes estaban haciendo menos pedidos, quizás a causa de la crisis y de los precios que solían alcanzar este recurso. Pero ahora cabe añadir que la lamprea sigue marcando tarifas muy asequibles, y desde luego mucho más bajas que en años precedentes.

La preciada lamprea del Ulla considerada “grande” puede adquirirse a unos 20 euros, mientras que la “mediana” se vende a 15, e incluso a veces a 12 euros la pieza.

Los interesados en adquirir este manjar de la buena mesa pueden hacerlo directamente en la zona portuaria de Pontecesures, donde además de observar en primera fila el trabajo de los pescadores al largar sus aparejos ven como al día siguiente levantan esas nasas y dentro de ellas se mueven las lampreas que posteriormente pueden adquirir allí mismo.

En el sector confiesan que “la campaña había empezado de manera nefasta y desesperante, pero ahora está evolucionando francamente bien, sobre todo gracias al cambio del tiempo”.

El problema es que buena parte de estos pescadores se dedican también a la captura de anguila, y cuando el tiempo mejora, como en los últimos días, puede ayudar a las lampreas, pero perjudica a las anguilas, que prefieren las aguas turbias y revueltas, de ahí que las capturas de esta última especie sean actualmente casi nulas.

Faro de Vigo

El tripartito ejecuta mejoras en las instalaciones del colegio.

 

El gobierno tripartito de Pontecesures ha aprovechado las vacaciones escolares de carnaval para ejecutar diversas mejoras en el colegio de la localidad.Desde el ejecutivo indican que las mejoras introducidas se han centrado en la limpieza del recinto y el desbroce de la maleza. Pero también se afrontaron acciones de fontanería y carpintería, así como trabajos de acondicionamiento de la instalación eléctrica y la reposición de un tablero de baloncesto existente en el patio que había resultado dañado por los pasados temporales de viento.

Faro de Vigo