El PP de Pontecesures acusa al tripartito de “consentir e tutelar” un vertedero junto a la guardería.

El PP de Pontecesures acusa al gobiernno local de “consentir e tutelar” un foco insalubre al lado de la guardería y del albergue de peregrinos, un vertedero cuya existencia fue denunciada por el PP, “sen que ata o de agora se teña erradicado, máis ben se ten incrementado”, afirma el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. En la zona se amontonan neumáticos, botes plásticos, colchones y “un sinfín de materiais de refugallo”. Todo apunta, sostiene, que “é un foco tutelado polo goberno local, non só porque son consentidores da súa existencia” sino porque, “algún vehículo municipal foi o encargado do traslado dalgún material ao mencionado vertedoiro”. Urge medidas para garantizar la salubridad de la zona y propone que se adecente la zona plantando “algún do 2.714 árbores que, segundo o Executivo, son o equivalente do aforro enerxético”  logrado con las luminarias eficientes financiadas por la Consellería de Industria.

Diario de Arousa

El río Ulla reunirá las rutas mediterránea y atlántica de la travesía náutica xacobea.

ullar

Con motivo en este 2014 de la conmemoración del peregrinaje de San Francisco de Asís a Compostela las comunidades jacobea y franciscana han puesto en marcha la organización de un evento de alcance internacional que tendrá a la ría de Arousa y al río Ulla como elementos destacados.

Embarcaciones de toda Europa participarán en la travesía náutica xacobea, proyecto que surge de la intención de poner en valor la peregrinación de San Francisco de Asís y la Traslatio del Apostol a Compostela por mar. Así, se han diseñado dos rutas: la mediterránea y la atlántica. La primera partirá desde Génova y la segunda desde Ribadeo para confluir en la comarca entre el 10 y el 12 de julio. Este viaje tendrá una duración aproximada de entre 18 y 24 días, en la ruta mediterránea y de 5 y 8 días para la atlántica, con parada en varios puertos hasta llegar a la desembocadura del Ulla.

Los barcos que inicien la travesía por el Mediterráneo recorrerán un total de 1.542 millas náuticas repartidas en catorce etapas. La ruta llamada atlántica comenzará con punto de reunión en Ribadeo, donde se concentrarán embarcaciones procedentes de Irlanda, Inglaterra, y Francia. Tendrá un recorrido de cerca de 210 millas náuticas.

El evento está reservado a dos tipos de flota. Por un lado, embarcaciones a vela de particulares y por otro lado goletas que podrían llevar peregrinos, ya sea durante todo el trayecto o en algunos tramos.

Faro de Vigo

Luis Sabariz denuncia que la estación de tren se queda a oscuras desde hace días

stren

El concejal de ACP apunta a que la administración conoce los problemas del cuadro eléctrico, pero que no se decide a resolverlos.

 

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán denuncia que la instalación eléctrica de la estación de tren de la localidad está tan dañada que hay apagones constantes. El edil apunta que uno de ellos se produjo el domingo por la tarde y que ayer lunes por la mañana seguía sin resolverse el problema.

“Daba realmente lástima observar como las decenas de viajeros que estaban en las instalaciones se quedaron a oscuras, con el consiguiente peligro”, manifiesta Luis Sabariz. El concejal de ACP apunta que “el problema es que la estación de Pontecesures cuenta con una instalación eléctrica muy dañada y aunque ayer no hubo lluvias ni temporales, las averías son constantes”.

Apunta además que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) conoce el problema, pero “no sabemos a que espera para solucionarlo”. “Es muy triste observar como se desmantela todo el servicio ferroviario en villas como las de Catoira, Pontecesures o Padrón. Parece que solo interesa la alta velocidad, solo interesan las grandes ciudades”, añade Luis Sabariz.

El representante de ACP opina que “parece que se trata de desincentivar el uso del tren en toda nuestra comarca”.

Faro de Vigo