La Agrupación Belesar ofrece un concierto el sábado 22 en el Auditorio de Valga.

La Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Valga, en colaboración con otras entidades como el Concello de Valga, organizarán un concierto a cargo de la Agrupación Musical de Belesar (Baiona) el próximo sábado 22 de febrero a las nueve de la noche en el Auditorio Municipal de Valga.
Con esta iniciativa continúa, como todos los meses, el Ciclo Música coas Nosas Bandas, que desde el año 2012 concentra mes tras mes a alguna de las mejores bandas para deleitar al público valgués.
En este evento, la Agrupación Musical de Belesar, fundada en el año 1997 y multipremiada en los diferentes certámenes en los que participó, estará dirigida por Javier Domínguez Millán y ofrecerá un programa compuesto por una buena muestra de música gallega y también por las piezas que en el año 2013 la llevaron a ganar el segundo premio en el VII Certame Galego de Bandas de Música.
La actuación será de entrada libre y gratuita para facilitar la asistencia de todos los vecinos que deseen acudir a presenciar el concierto.
El Ciclo Música coas Nosas Bandas continuará el sábado 29 de marzo con un concierto dedicado a los socios de la Asociación Cultural Musival por parte de la Banda de Música Municipal de Valga.

Diario de Arousa

CIPa Padrón pide mejoras en la Ruta, el Santiaguiño y en pluviales.

Eloy Rodríguez Carbia, edil del partido CIPa Padrón, acaba de presentar tres mociones para que se mejore la seguridad en varios puntos del Camino y el mantenimiento tanto de las rejas de pluviales sitas frente a la Fundación Cela como del cementerio municipal del Santiaguiño do Monte.

Así, y con respecto, a la Ruta Jacobea, la CIPa insta al Concello a que se dirija a la administración pertinente para que en el tramo de la rotonda del Scala se coloque un paso de peatones que incluya semáforo con pulsador, al igual que en el tramo de A Picaraña que enlaza con O Faramello, siempre a pie de la carretera nacional N 550. Asimismo, y ante la imposibilidad de dotar con barreras al paso de vía en Iria Flavia-casa Trulock, la oposición reclama “que se substitía entre ese punto e o semáforo de saída da estrada vella de Iria por unha senda peonil cun mínimo de 4 metros de ancho, habilitada con medidas de seguridade oportunas paralelas a ambas marxes da N-550, para garanti-la seguridade dos peregrinos neses tramo”.

El Correo Gallego

Déficit de 1.807,76 ? en la Parroquia de Pontecesures.

INGRESOS DE 2013

Colectas: 6.362,00
Lampadarios: 1.074,08
Donativos: 1.050,00
Bodas: 120,00
Aniversarios: 1.100,00
Cáritas: 1.000,00
Supéravit del año anterior: 1.258,14

TOTAL INGRESOS: 11,964,10

GASTOS DE 2013

Alfombras altar: 1.000,00
Catecismos y Exc. 850,00
Doselco Electricidad: 300,00
Casulla azul y estolas: 195,00
Seguros: 718,28
Diócesis: 970,08
Flores: 1.154,00
Luz y gas: 2.066,36
Teléfono: 365,84
Agua: 70,85
Iluminación altar, capillas y lámparas: 4.975,45
Campanario electrónico San Xulián: 1.000
Ornamentos sagrados: 1.260

TOTAL GASTOS: 13.771,86

D?FICIT: 1.807,76 ?

Tapones para causas solidarias desde Padrón.

tapj

Llevaban fraguando el proyecto hace unos meses, y finalmente hace unos días lo hacían público. La ONG Mímame para la Protección de la Infancia, con sede en Padrón, ha constituido formalmente su banco de tapones propio con el que pretenden sumar nuevos esfuerzos a las causas infantiles en marcha: la de Uxía, la niña de Monforte, y a la de José Manuel, de 8 años y de Vedra. Ambos necesitan seguir recaudando fondos para cubrir los gastos de rehabilitación de sus respectivas enfermedades.

El Correo Gallego

Siete pasos de peatón de la vía N-550 en Padrón son peligrosos.

pasoc

Sin alarmismos, el reciente atropello mortal ocurrido en un paso de peatones del lugar de A Escravitude, que ese día tenía el semáforo averiado, podría repetirse en cualquiera de los siete pasos que existen en la carretera N-550 a su paso por Padrón que carecen de la suficiente señalización, más allá de una indicación vertical, y en especial de un semáforo para regular el tráfico.

Son quince los pasos en todo el tramo padronés y siete con señalización deficiente, tal y como recoge la Policía Local en el informe que redactó en noviembre de 2102, a instancias de la concejalía de Tráfico del Ayuntamiento y que esta remitió al organismo de Demarcación de Carreteras, que tiene la competencia.

Siete pasos calificados como «peligrosos» o «muy peligrosos», no solo por carecer de semáforo sino también porque, en algún caso, están muy mal iluminados. Entre ellos, el que se ubica en Iria-Flavia, cerca de la Fundación Cela y que, según conductores que se desplazan a Santiago temprano, supone un peligro para los peatones al cruzar, ya que «case non se ven e calquera día vai haber unha desgraza».

Entre los viandantes que cruzan a horas tan tempranas, como las siete de la mañana o antes, están los peregrinos que van camino de Santiago. Algo similar apunta otro conductor habitual de la N-550 por el que se ubica en el lugar de A Picaraña, por el que también cruzan a diario peregrinos, y que se sitúa en un punto con cuatro carriles de circulación.

No menos peligro tienen los pasos del casco urbano; junto al jardín botánico o junto al campo de fútbol, señalizados únicamente con una indicación horizontal, que pasa casi inadvertida, y en el caso del primero con el agravante de que los peatones salen de la acera con coches estacionados. «Para o mal que están os pasos en Padrón, afortunadamente aínda non hai que lamentar moitos accidentes», dice un peatón. Por ahora, el Concello no tiene respuesta oficial a ese primer informe elaborado por la Policía Local.

En cuanto al atropello ocurrido recientemente en el paso de A Escravitude que está regulado con semáforo, pero que no funcionaba, los datos de la Policía Local demuestran que el aparato se avería con demasiada frecuencia.

La Voz de Galicia