Tráfico imparte un curso de seguridad vial a mayores en Pontecesures.
Agentes del Subsector de Tráfico de Pontevedra impartieron el pasado miércoles un curso de formación viaria, orientado hacia personas mayores, en el salón de plenos del Concello de Pontecesures. Los agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al departamento de atestados, se apoyaron en proyecciones y material gráfico para concienciar a la docena de personas que se sumaron a esta iniciativa, que se extendió durante más de una hora y que mostraba a los participantes de la importancia de cumplir las normas de tráfico.
En esta iniciativa también ha colaborado la Policía Local de Pontecesures y tiene como principal objetivo concienciar a la ciudadanía, y en especial a las personas mayores, de la importancia de cumplir las normas de tráfico para evitar accidentes o ser atropellados, especialmente en un municipio atravesado por una vía como la PO-550.
Faro de Vigo
Una mujer embarazada se ve implicada en un aparatoso accidente de tráfico en la rotonda da Tarroeira. Valga
Una mujer embarazada de Moraña, de unos 30 años, fue evacuada ayer a un centro hospitalario tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera nacional 550, a la altura del término municipal de Valga.
La mujer, de iniciales E.C.F., conducía a las 10,30 horas de la mañana un Hyundai Coupé en sentido a Santiago, y a la altura de la rotonda situada junto a la discoteca Chanteclair perdió el control del coche e invadió el carril contrario, según señalaron los servicios de emergencias que actuaron en el siniestro.
Por el carril de dirección a Pontevedra se acercaba un Toyota Auris, conducido por una vecina de Valga, y ambos turismos colisionaron. A consecuencia del accidente, el Auris quedó inmovilizado en el carril, mientras que el Hyundai terminó sobre una finca de la zona.
Protección Civil de Valga explica que solo iban las conductoras en cada uno de los automóviles, y que aunque salieron ilesas las dos se optó por llamar una ambulancia para que un médico viese a la morañesa E.C.F. para descartar que el embrión hubiese sufrido algún tipo de daño.
Carril adicional
Puesto que el Toyota quedó en uno de los carriles, los efectivos de Protección Civil de Valga se vieron obligados a habilitar un carril adicional en sentido sur con el apoyo de los arcenes. Esta medida evitó que el accidente provocase grandes retenciones en la circulación. El tráfico volvió a la normalidad a las 12 del mediodía.
El accidente fue prácticamente en el límite entre los municipios de Valga y Pontecesures, de ahí que inicialmente la central de emergencias del 112 Galicia movilizase a la agrupación de Protección Civil pontecesureña, además de a una dotación de la Guardia Civil de Tráfico.
Faro de Vigo
Premian a Roberto Freire, exprior del convento de Herbón.
Roberto Freire, exprior del convento franciscano de Herbón (Padrón) recibió ayer en Santiago el premio Portapaz 2013 que concede el Seminario Galego de Educación para a Paz. Freire recibió el reconocimiento como «un paréntesis del camino recorrido» y también como «un honor, porque parece que abre las puertas del 2014», año conmemorativo de la efeméride de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. El presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz, Manuel Dios, dijo que el premio reconoce el trabajo «humilde, callado, de paz y de bien» llevado a cabo por Roberto Freire. Del exprior del convento de San Antonio de Herbón, Manuel Dios destacó los valores de la «humildad» y la «concordia».
La Voz de Galicia
El mal estado de ´Villa Pombal´ favoreció un intento de robo dentro de un bar pontecesureño.
La propietaria del bar de Pontecesures muestra el butrón.
El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denuncia la situación de abandono que sufre el inmueble conocido como “Villa Pombal”, incluido en el catálogo de bienes de protección histórica y artística del PXOM. El edificio, que se encuentra en ruinas y amenaza con derrumbarse ha sido utilizada hasta para un intento de robo.
Esto ocurrió la pasada semana, cuando unas personas entraron por la parte trasera de “Villa Pombal” y abrieron un hueco en la pared del edificio anexo, donde se encuentra una cafetería, con el objeto de robar en su interior. Finalmente, el ruido provocado mientras se practicaba el butrón obligó a los ladrones a huir antes de que llegasen las fuerzas de seguridad. El edil cesureño solicita al gobierno local que realice gestiones para que “los propietarios del inmueble ruinoso tomen las medidas oportunas para evitar estos problemas de seguridad”.
Faro de Vigo
ACP denunica que el estado ruinoso de Villa Pombal crea problemas de seguridad.
Hace unos días, unas personas entraron por la parte trasera del edificio en ruinas situado en el nº 25 de la calle Víctor García de Pontecesures y abrieron un hueco en la pared del edificio anexo donde se encuentra una cafetería (calle Víctor García nº 27, bajo) con el objeto de robar en su interior, “butrón”, aunque al final no lo hicieron ya que abandonaron el inmueble, posiblemente, por los ruidos ocasionados o por el aviso de los vecinos del edificio limítrofe a las fuerzas del orden.
La situación de este edificio, conocido como “Villa Pombal” e incluído en el catalogo de bienes de protección histórica y artísitica del PXOM, es de un total de abandono y al peligro que supone la caída de elementos de la fachada a la vía publica (de hecho ya cayeron algunos meses atrás) ahora se suma el riesgo para los edificios colindantes por razones de seguridad como se demuestra en el intento de robo expuesto
En consecuencia, y haciéndose eco de las quejas vecinales, se solicita al gobierno local que realice todo tipo de gestiones para que los propietarios del del inmueble ruinoso tomen las medidas oportunas con el fin de evitar estos problemas de seguridad y de salubridad en la zona.
Pontecesures, 29/01/14
Luis Ángel Sabariz Rolán (Concejal de ACP Pontecesures)