Un coche vuelca en el puente de salida de la autopista AP-9 en Padrón

Apad

Un vecino de Lestrobe se vio implicado ayer en un accidente de tráfico a la salida de la autopista AP-9 en Padrón, concretamente en el puente que pasa por encima de la vía del tren. Por causas que se desconocen, su vehículo perdió el control y quedó volcado sobre la vía.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con sede en Padrón recibió el aviso poco antes de las diez de la mañana y se desplazó hasta el lugar, junto con la Guardia Civil de Tráfico. Se da la casualidad de que la salida de vía se produjo en el mismo punto en el que, a principios de mes, otro vehículo perdió el control y, en este caso, se precipitó por el puente y cayó sobre una finca. Al parecer, se trata de un tramo con varios accidentes en los últimos tiempos.

La Voz de Galicia

Padrón, Rois y Dodro estudian abrir ventanilla única los sábados.

Uno de los servicios que tiene en estudio compartir la comunidad intermunicipal Terras de Iria, integrado por los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, es el del portal único en las jornadas de sábado. De acordar su funcionamiento compartido, se haría en el Concello de Padrón, a donde tendrían que ir los sábados los vecinos de los tres municipios para presentar los escritos dirigidos a cualquier de las tres Administraciones locales u a otras.

 

Así lo confirmó el alcalde padronés, Antonio Fernández. Este sería el último de una serie de servicios compartidos por los tres municipios, en base a un convenio que aprobaron para regular el funcionamiento de la comunidad supramunicipal Terras de Iria, convenio en el que también entra la Diputación.

 

Entre esos servicios, el más destacado es del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), con sede en Padrón, que funciona todos los días del año, las 24 horas. A ello le siguió el taller de empleo Terras de Iria, que Padrón había solicitado en su día por separado y no le fue concedido. Es la primera actividad de este tipo para Dodro y la segunda para Rois.

 

Plan de ahorro energético

 

El plan de ahorro energético, que se centró en la sustitución de lámparas de bajo consumo en las luces públicas, fue otro de los planes conseguidos por la comunidad con ayudas de la Xunta. La última acción conjunta de Padrón, Rois y Dodro es el plan de prevención de la drogodependencia, con sede en el último Concello, y que en este caso se extiende además al Ayuntamiento pontevedrés de Valga.

 

A este respecto, el alcalde de Rois, Ramón Tojo, destacó días atrás que la unión de los tres Concellos está siendo clave para acceder a ayudas públicas de la Diputación y de la Xunta hasta el punto de que se congratuló de que la comunidad intermunicipal sea un «referente para toda Galicia».

 

El ente está dando los primeros pasos con servicios susceptibles de compartir, pero aún hay muchos más que se podrían estudiar, entre ellos el de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, una vez que a Padrón tiene pendiente de sacar un concurso público para adjudicar el servicio; a Rois le vence el contrato con la planta de Serbia en junio de este año y Dodro lo presta con medios propios.

 

No obstante, en principio parece que hay dificultades para prestar este servicio en común. En cualquier caso, los gobiernos de los tres concellos son partidarios se seguir trabajando en esta línea y, en el caso de Padrón, el socio del Partido Popular en el ejecutivo local, el Partido Galeguista Demócrata, se mostró partidario incluso de avanzar en la «fusión» de los tres ayuntamientos.

La Voz de Galicia

Alejandro Narden se alza en Padrón con el premio Cela con ‘La mitad de una vida’.

cpa

A sus 27 años, Alejandro Martín Rodríguez, Alejandro Narden como firma profesionalmente, tiene ya un amplio currículum de galardones a sus espaldas, al que sumará ahora uno gallego. Natural de Plasencia, su obra La mitad de una vida conquistó al jurado padronés del premio de narrativa Camilo José Cela, un certamen que cumple veinticuatro años ininterrumpidos. El fallo se llevaba a cabo el pasado día 20, pero no fue hasta ayer que el Concello daba a conocer al ganador, ya que jurado y organización no querían desvelar el nombre del afortunado hasta haber contactado con él; una misión que durante siete días resultó infructuosa. Y es que Alejandro Narden se encuentra actualmente residiendo en Túnez e inmerso en un proyecto cultural.

El Correo Gallego

“O exprior de Herbón encarna con humildade os ideais franciscanos”.

Según o presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz, Manuel Dios, o galardonado deste ano co Premio Portapaz 2013, Frai Roberto Freire, exprior do Convento de San Antonio de Herbón, “encarna con moita humildade os ideais franciscanos de paz e ben”. Así o manifestaba Dios nos micrófonos de Radio Obradoiro.

O presidente do seminario tamén facía fincapé no compromiso persoal do franciscano, actualmente no Cebreiro, “cos valores da paz, a concordia, o entendemento e o diálogo”.

El Correo Gallego

Vecinos de Pontecesures: «Pudimos haber salido volando».

Villar2

La Guardia Civil investiga la procedencia de una bengala de señalización marítima que fue arrojada en la noche del pasado domingo en una vivienda de Pontecesures. El artefacto atravesó el tejado del edificio y causó un incendio en la buhardilla que se saldó únicamente con daños materiales, aunque los habitantes del inmueble todavía tienen el susto en el cuerpo.

El edificio, en el número 39 de la céntrica calle San Lois, tiene dos pisos. En el primero reside un matrimonio, una hija, el yerno y una nieta de seis años. Otra hija vive en el segundo. Encima está la buhardilla.

«Eran as dez e cuarto da noite e estabamos deitados cando sentimos unha grande explosión. Pensei que era unha das miñas fillas, que vive no segundo, que caíra da cama ou algo», explica María Matos, propietaria de la vivienda. Al salir corriendo al rellano ya vieron que la joven regresaba de la buhardilla. «Cando abriu a porta do faiado non sei como non caeu para atrás. Estaba todo iluminado e había moitísimo fume. O meu home apagou o lume e xa chegaron os Bombeiros e a Garda Civil». El artefacto agujereó el tejado e impactó contra un arcón congelador, que quedó inutilizado. «Dentro do malo tivemos moita sorte, porque xusto ao lado temos o depósito de gasoil das caldeiras. Se chega a caer aí pobre de nós».

La Guardia Civil les explicó que se trataba de una bengala «como as dos barcos, que eu nin sabía como era iso» y que, según las primeras hipótesis, «tivo que ser accidental. Esperemos que fora así. Dixéronnos que non nos preocupáramos. Nós non temos nada contra ninguén nin teñen nada contra nós. Que va!».

María Matos señaló que, afortunadamente, no hubo daños personales, «que é o importante», y que los materiales son escasos. Jamás les había ocurrido nada parecido «e ninguén esperaba iso. Estás tan tranquilo na túa casa… ? moi forte, trememos día e noite».

Trayectoria

Huelga decir que nadie en la familia pegó ojo en toda la noche. Tampoco Laura Villar, la joven que se enfrentó en primer lugar al suceso. Se disponía a ver una película cuando «dos golpes tremendos» la sobresaltaron. «No sabía si era dentro o fuera, así que salí de mi habitación, escuché un ruido y vi una luz roja muy intensa y humo por debajo de la puerta de la buhardilla».

Tras pensarlo unos segundos, se atrevió a abrir la puerta y se encontró de frente con las llamas y una intensa humareda. «Mi padre apagó el fuego mientras yo llamaba al 061, el primer número del que me acordé. No había heridos, pero necesitábamos a los Bomberos. Ni siquiera sabíamos lo que pasaba, porque pensé si se habría incendiado el congelador, pero la luz funcionaba…».

Cuando llegaron los Bomberos encontraron «una especie de tubitos» y les explicaron «que probablemente fuera una bengala de salvamento marítimo». Incluso aventuraron la posible trayectoria del artefacto, apunta la joven señalando un edificio cercano. «No pasó nada, pero pudimos haber salido volando. Fue un susto tremendo». La Benemérita se llevó la bengala y la familia estaba a mediodía de ayer a la espera de que llegase la Policía Judicial para recabar nuevas pruebas en el desván. «Dixéronnos que non era a primeira vez que pasaba algo así, aínda que non en Pontecesures. Nese caso ardeu un edificio. Estar na casa salvounos».

Gran despliegue

El despliegue organizado tras dar la alerta, que incluyó el cierre al tráfico de la calle, de un solo sentido, llamó la atención de los vecinos. «Aínda era cedo e había xente pola rúa».

Entre los cesureños, que ayer no hablaban de otra cosa, se notaba la preocupación, sobre todo en la vivienda de al lado. «Menudo susto levamos», explicó su inquilina, una mujer mayor. «Tiven medo de que prendera lume na miña casa, que é toda de madeira. Iso si que ía ser terrible».

El suceso se produjo en la noche del domingo y sobresaltó a toda la familia. «Estar na casa salvounos», afirma María Matos

El artefacto se coló en la buhardilla y provocó un incendio. La rápida intervención evitó que se propagasen las llamas.

Diario de Pontevedra

Una bengala atraviesa la uralita de una casa y causa daños materiales.

BENGALA PONTECESURES /

Una familia de Pontecesures se llevó un buen susto en la noche del domingo cuando una bengala atravesó la uralita de su vivienda, ubicada en la Rúa San Luis, y ocasionó una explosión que, afortunadamente, solo se saldó con daños materiales en el propio tejado y en un arpón congelador que había en el fallado.
Hasta la zona se desplazaron efectivos de Protección Civil, que se encargaron de desalojar el humo que había en la estancia y de controlar el tráfico en la zona. Además, agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta la zona para investigar lo sucedido, ya que se desconoce el autor o autores de este suceso.
Tal y como explicaron los efectivos desplazados hasta el lugar el artefacto que explotó en el interior de la vivienda se utiliza habitualmente en los barcos para que los tripulantes puedan pedir auxilio en situaciones comprometidas.
Por el momento todas las hipótesis se mantienen abiertas, aunque los primeros datos apuntan a que el objeto pudo ser lanzado desde una altura superior, ya que al parecer primero impactó con el tejado y, una vez en el interior tuvo lugar la explosión.
En el momento en el que tuvo lugar el suceso había un total de cinco personas en el interior de la vivienda, aunque se encontraban en las plantas inferiores, por lo que ninguna resultó dañada. Sin embargo, como consecuencia de la explosión se llevaron un gran susto, tal y como destacaron los efectivos desplazados hasta la zona.
Así las cosas, la Guardia Civil continúa investigando lo sucedido para intentar dar con el autor del suceso.

Diario de Arousa