Roban aparatos eléctricos y objetos de gran valor en una casa en A Devesa.

El propietario de una vivienda de A Devesa, en Valga. denunció ante la Guardia Civil un robo acaecido durante el fin de semana y en el que los ladrones lograron un botín muy valioso, integrado por aparatos informáticos, electrodomésticos, y objetos personales de mucho valor. Según la denunica del afectado, unos desconocidos forzaron una ventana de la parte trasera de sus vivienda para acceder al interior del inmueble.

:: Diario de Arousa ::

ACP propón cambios na taxa de terrazas sen encarecela

O cobro da taxa por ocupación de vía pública con mesas e sillas está a ocasionar confusións aos titulares dos establecementos de hostalería de Pontecesures.

A ordenanza fiscal vixente desta taxa, que é moi antiga, establece un prezo de ocupación pola tempada de verán (do 15 de xuño ao 15 de setembro) e outro pola ocupación no resto do ano.

Neste exercicio estanse a detectar erros nas liquidacións desta taxa pois cobráronse cantidades do segundo trimestre enteiro (abril, maio e xuño) e logo enviáronse liquidacións polo período de verán (do 15 de xuño ao 15 de setembro). Obviamente, non é correcto cobrar os 15 últimos días de xuño dúas veces.

Para evitar este tipo de situacións (prezos distintos, liquidacións parciais durante o ano, comprobacións varias da Policía Local etc…) a ACP propón a modificación da ordenanza fiscal desta taxa para cobrar por unha ocupación anual con rateos só en caso de altas ou baixas dos negocios. Habería que facer un estudo económico para, non subindo as taxas en función do que veñen pagando os hostaleiros, aprobar un novo cadro de tarifas polas ocupacións máis claro e operativo para o concello e para os titulares dos establecementos que saberán exactamente sempre o que deben pagar por este tributo.

A ACP considera que debe buscarse un consenso sobre as tarifas convocando o goberno local aos hostaleiros e a todos os grupos da corporación para tratar este tema.

Pontecesures, 09/10/13

La ACP denuncia que la eliminación de las humedades del pabellón de Pontecesures quedó incompleta

Informa el concejal de deportes de Pontecesures, Roque Araújo, de los trabajos en paredes (con pintado interior) y canaletas para la eliminación de humedades en el pabellón de Pontecesures, algo que fue demandado por los usuarios de la instalación.

Sin embargo quedó pendiente algo importante como se aprecia precisamente en la fotografía enviada a los medios por el concello. En junio pasado se colocó una nueva puerta en uno de los fondos para el acceso al recinto que fue solicitada por la asociación organizadora de Fegaclasic 2013 (Feria del Autómovil Antiguo) para la entrada de coches y materiales ya que el evento de este año tuvo lugar en el pabellón y para eso se consideró necesario abrir la nueva puerta. El gasto de la instalación fue sufragado por el ayuntamiento en su totalidad, pero quedaron sin recebar ni recercar los marcos de la puerta apreciándose los ladrillos cortados con los huecos corespondientes y así hay el riesgo evidente de formación de humedades.

Por este motivo, ACP solicita que se termine con la instalación de la puerta de una vez por todas. El trabajo está incompleto y además de darse una sensación de desinterés por la instalación municipal, puede haber porblemas con las aguas en cualquier momento.

Habilitan autobuses para la manifestación de emigrantes retornados afectados que reciben pensiones del extranjero

La asociación Ulla-Umia fleta autobuses para acudir a la manifestación del 15 de octubre ante el Parlamento de Galicia en Santiago. Los vehículos pasarán por Catoira, Valga y Pontecesures, pero también recorrerán localidades como Barro, Cuntis o Portas. Los interesados tienen que anotarse en los teléfonos 986 539 153 o 687 560 008.

:: Faro de Vigo ::

Convocan una docena de cursos en O Salnés y Ullán para menores de 35 años

La Diputación de Pontevedra convoca una docena de cursos formativos para menores de 35 años en la comarca de O Salnés y Ullán. La mayoría están orientados a las nuevas tecnologías y el sector agrario, y la duración máxima es de 40 horas. Así, A Illa recibe un curso de internet y correo electrónico, mientras que en Pontecesures se impartirá otro sobre elaboración de páginas web. Meis y Vilanova y Vilagarcía tienen acciones de cultivos agrícolas, y este último municipio recibe asimismo un curso de juego infantil.

Sanxenxo dispone de dos acciones formativas, una sobre la creación de una huerta ecológica y otra sobre atención y cuidados básicos de recién nacidos y lactantes. Ribadumia, por su parte, se centra en el sector hostelero con un curso sobre elaboración de aperitivos, y el de Meaño va de técnicas de seguridad y primeros auxilios.

:: Diario de Arousa ::