La escuela infantil reabre sus puertas con una subida del 2,2% en sus tasas.

guarder'ia pontecesures /

La guardería municipal de Pontecesures reabrió ayer sus puertas después de que el Concello decidiese cerrarlas en agosto, para resolver ciertos problemas surgidos al cambiar su gestión de empresa concesionaria.
El grupo de gobierno explicó ayer que durante estas últimas semanas se acometieron diferentes trabajos de mejora y acondicionamiento, que han permitido reparar las humedades que antes padecía este inmueble.
Y parejo a la apertura, el Gobierno local aprobó ayer una actualización de las tasas de la guardería, de un 2,2%, que ya el pasado curso habían sido adaptadas a las cuantías fijadas por la Xunta.
Para Luis Sabariz, portavoz de ACP, contrasta ??bastante a presa do goberno por subir as taxas coa desastrosa xestión en canto ao funcionamento da escola infantil, pechada durante o mes de agosto e deixando a 17 nenos sen servizo?.
ACP critica también el hecho de que el grupo de Gobierno se reserve la decisión de la actuación anual de las tasas, ??fuxindo do debate plenario, non tendo en conta para nada aos concelleiros da oposición?.
Y es que el concejal de esta agrupación recuerda que la modificación de la ordenanza fiscal, aprobada ya en 2012, contó sólo con los votos de los socios de gobierno.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/13

Nota da ACP sobre a Escola Infantil de Pontecesures.

O goberno local de Pontecesures aprobou en 2012 unha importante suba das taxas da escola infantil que entrou en vigor no verano dese ano, fixando as contías máximas decididas pola Xunta de Galicia para as súas garderías cando pudo acordar unha suba inferior ás mesmas.

Na modificación da ordenanza fiscal, aprobada só cos votos do goberno local, deixou previsto o executivo (podía non facelo, por suposto) que a Xunta de Goberno Local, composta só por membros do goberno, elevaría os prezos cada curso escolar en función do IPC referido ao mes de xuño de cada ano e así non só foron subidas as taxas en 2012 senón que agora temos unha suba cada ano, por moito que os gobernantes lle chamen ??actualización?.

Deste xeito, na Xunta de Goberno Local que tivo lugar no día de hoxe, eleváronse os prezos un 2,2% facéndose referencia ao termo ??actualización?. Ante isto a ACP matiza:

1. Aplicando o rodillo nas votacións, o goberno local deixou delegado na ordenanza o tema dos prezos da gardería na Xunta de Goberno Local, fuxindo do debate plenario, non tendo en conta para nada aos concelleiros da oposición.

2. Contrasta bastante a presa do goberno para subir as taxas, coa desastrosa xestión en canto ao funcionamento da escola infantil, pechada durante o mes de agosto e deixando a 17 nenos/nenas sen servizo co conseguinte prexuizo para os pais/nais.

En fin; que hai moita dilixencia á hora de cobrar e moi pouca para arranxar a problemática da xestión do servizo e das instalacións.

Pontecesures, 27/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Actualización das taxas da Escola Infantil Municipal (curso 2013/2014).

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DA TAXA POLA PRESTACI?N DO SERVIZO DE ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL DE PONTECESURES 

ACTUALIZACI?N DE TAXAS 2013/2014

Conforme ao artigo 4º desta ordenanza, procedese a actualizar a tarifa de prezos establecidos na Ordenanza fiscal de cara ao novo curso escolar 2013/2014 na mesma proporción que a variación interanual positiva experimentada polo índice xeral de prezos de consumo para a Comunidade Autónoma de Galicia (IPC) no mes de xuño anterior.

O incremento interanual referido ao mes de xuño  publicado  IGE é do 2,2%, polo que os prezos polos servizos da EIM actualizados quedarían do seguinte xeito:

ATENCI?N EDUCATIVA:

  • Xornada Completa: 163,52?
  • Xornada Reducida:  138,99?

SERVIZOS COMPLEMENTARIOS

Comedor:

  • Mes: 39,54?
  • Día solto: 2,40?

Horario ampliado: 16,46?/hora/mes

Acordo da Xunta de Goberno Local de data 27/agosto/2013.

El PP de Pontecesures acusa al Gobierno de demorar el arreglo de bienes “sen xustificación”.

El grupo del Partido Popular acusa al Gobierno local de demorarse “inxustificadamente” en la reparación de elementos urbanos. De hecho, asegura que “estase a converter na súa tarxeta de presentación”.
Los populares explicaron que el último ejemplo está en la valla de protección del paso bajo la vía del tren, en la zona del Telleiro. Relataron que “hai máis xa de catro meses dende que un vehículo derrubou un tramo da varanda que une o peirao de Pontecesures con xona do Telleiro, sen que ata o de agora se teña reposto”.
En esta misma línea indicaron que la zona, en general, presenta “mal estado” y además, se ha sustraído alguna señalización sin reponer, y “a maleza, os cheiros e as cintas de balizamento da policía local polo chan, son as únicas testemuñas do que aconteceu”. A este respecto, el grupo indicó que esta situación “non é nova” y acusa al Ejecutivo local de “retrasos semellantes”, poniendo como ejemplo la balaustrada de la Rúa do Casto o la Cruz de Infesta.
“Queda patente a falla de axilidade á hora de xestionar coas aseguradoras a reposición do deteriorado cando, no día a día, ditos prazos son case inmediatos, bastando un informe da Policía Local, unha valoración dos danos e unha peritación para que as aseguradoras acometan os pagos e a reposición do dano”, añadieron desde las filas populares.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/13

Falleció Ramón Besada Gómez.

A los 53 años de edad, falleció, la pasada madrugada, este vecino de la Calle Ullán (Infesta) que estaba casado con Ángeles Lorenzo Castromán.
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. La misa funeral tendrá lugar el miércoles 28 de agosto, a las 19 horas, en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente los restos mortales serán incinerados.
Descanse en paz.

Iria Flavia: cuna y tumba de un nobel, Camilo José Cela.

cELA

Más allá de su pasado romano y de su esplendor medieval, Iria Flavia (Padrón) es la cuna y última morada del único Nobel de Literatura gallego, Camilo José Cela. El autor de Mazurca para dos muertos, el que grabó con cincel en piedra su lema más sonado, El que resiste, gana, nacía en esta localidad padronesa en 1916. Iria respira el espíritu celiano por sus cuatro costados. Desde la casa patriarcal de piedra, levantada hace dos siglos por el bisabuelo Bertorini ( gerente de la The West Railway Galicia que construiría la línea de ferrocarril que de Carril a Santiago pasa por Iria), y situada a escasos metros de la vía del tren y del Camino A Santiago, hasta la fundación que lleva su nombre, creada por el Nobel en 1986 y ubicada como legado para la historia en las antiguas Casas dos Coengos, a escasos metros de la vivienda familiar y frente a la majestuosa excolegiata.

La fundación fue su gran obra, su sueño inmortal, donde se atesoran manuscritos, cartas, pinacoteca y todo cuanto él amaba. Pegada a esta institución también se levanta el Museo del Ferrocarril Jonh Trulock (vivió tiempos mejores), y en el patio de la institución duerme su Sarita del alma, aquella vieja locomotora que hizo el trayecto Carril-Santiago.

EL CORREO GALLEGO, 27/08/13