Arranca a Escola Municipal de Verán de Baloncesto en Pontecesures

CARTEL-ESCOLA-BASKET-WEB2

Nesta edición contará coa axuda dun grupo de voluntarios

A Escola de Verán de Baloncesto de Pontecesures comeza este mes de agosto para nenos e nenas nas categorías infantil, alevín, xunior e cadete. Os interesados poden  inscribirse no mesmo Pavillón Municipal de Deportes. As clases comezarán o 1 de agosto e impartiranse durante todo el mes de agosto polas mañáns de luns a venres e en diferentes horarios segundo as categorías.

Nesta ocasión, os adestradores dos equipos de baloncesto contarán coa axuda dun grupo de voluntarios deportivos, que participarán activamente nos entrenamientos. Este grupo de voluntariado está formado por rapaces aficionados ao deporte da canasta, comprometidos coa actividade e que ven en no deporte unha ferramenta para a creación de alternativas saudables de ocio e educación en valores, ao tempo que acadan formación como adestradores deportivos.

Dos ladrones roban de madrugada una de las furgonetas del Club Náutico.

furgoneta club nautico cesures /

Furgoneta que fue sustraída a las puertas del Club Náutico de Pontecesures.

El Club Náutico de Pontecesures se quedó sin una de sus dos furgonetas. El vehículo fue robado durante la pasada madrugada cuando estaba estacionado a las puertas de las instalaciones de la entidad deportiva, un robo que deja ??moi tocado? al club ya que la furgoneta les resulta ??imprescindible? para su actividad, incide el presidente, Anxo Barreiro.
La sustracción tuvo lugar alrededor de las 2:30 horas. Una chica que se alojaba en un hotel colindante vio como dos sujetos manipulaban algo en el interior del vehículo, haciendo cierto ruido. Posiblemente estaban intentando desbloquear la dirección del vehículo. Sin embargo, no le dio mayor importancia y en ningún momento pensó que se tratara de un robo, sino de personal del propio Club Náutico. Los dos hombres, de entre 30 y 40 años de edad, se marcharon en la furgoneta en dirección a Padrón. Uno de ellos era alto, delgado, moreno, con perilla y vestía bermudas. El otro llevaba un pantalón de chandal y una camiseta oscura.
Instantes después del robo un directivo del Club Náutico vio como la furgoneta realizaba un giro a la altura de un taller, a la entrada del casco urbano de Padrón. Es un establecimiento al que el Náutico cesureño suele llevar los vehículos a reparar, por lo que creyó que algún otro dirigente del club había ido a recoger la furgoneta, de marca Mercedes Vito y matrícula 9707-CYX. Es de color azul oscuro y está rotulada con publicidad de los patrocinadores del Náutico. En el frente puede leerse ??Piragüismo Pontecesures?. La dirección final que tomaron los ladrones fue hacia O Barbanza o el sur de Galicia.
Tan pronto se percataron del robo, los responsables del club dieron la voz de alarma a la Policía Local, denunciaron los hechos ante la Guardia Civil e incluso se solicitó la revisión de cámaras de vigilancia como las de la empresa Finsa, situada al otro lado del río Ulla, pero ??é moi difícil que de noite poida verse a cara? de los ladrones si, por casualidad, alguna cámara los registró, apunta el presidente Anxo Barreiro.
También los clubes de piragüismo de toda Galicia e incluso la Federación de Portugal fueron alertados para que estén atentos si ven alguna furgoneta similar. Las redes sociales fueron, igualmente, canal de difusión de una sustracción que podría llegar a afectar a la actividad del Náutico de Pontecesures. ??Para nós é un desastre porque o vehículo é un elemento fundamental para a nosa actividade, para recoller aos deportistas despois dos entrenamentos e para asistir a regatas? y trasladar las embarcaciones, ya que la furgoneta robada cuenta con gancho para remolque. Precisamente este fin de semana tienen que competir en Foz (Lugo) y ??quédanos por diante un mes e medio de moitísima actividade? que ahora se verá dificultada. El Concello puso a disposición del club un vehículo de 9 plazas pero carece de gancho para remolque, por lo que ??o problema será mobilizar a infraestrutura?.
El Náutico, una entidad modesta, carece de fondos para sufragar la adquisición de un nuevo vehículo. El coste es ??inasumible?, recalca Barreiro, ya que supondría alrededor del 50% del presupuesto total del club. La furgoneta, de segunda mano, costó en su día unos 18.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/13

Roban de madrugada una furgoneta del Club Náutico de Pontecesures rotulada.

El ente se queda sin un vehículo fundamental para su actividad en plena competición

El Club Náutico de Pontecesures sufrió en la madrugada de ayer un duro golpe para su actividad, al ser víctimas del robo de una de las dos furgonetas que utilizan para los traslados del equipo para los entrenamientos y competiciones por toda la geografía española. Todo ocurrió sobre las 2,30 horas, cuando según testigos presenciales, dos hombres, de entre 30 y 40 años de edad, accedieron a las instalaciones del Náutico y se apropiaron de una furgoneta azul, una Mercedes Vito 111 CDI con placas de matrícula 9707-CYX, totalmente rotulada con el nombre del club y de una veintena de patrocinadores.

Los responsables del club, explica su presidente, Ángel Barreiro, descubrieron el robo en la mañana de ayer, cuando se acercaron a las instalaciones para comenzar con las actividades de entrenamiento de la jornada.

“Nos hemos llevado una desagradable sorpresa porque esta furgoneta es fundamental para nuestra actividad, ya que nos permite trasladar a los palistas, a las embarcaciones y el material a todas las competiciones”, explica. Barreiro no se explica el robo, ya que la furgoneta es fácilmente reconocible “por la gran cantidad de rotulaciones que presenta, y salvo que sean profesionales que se dedican a la venta por piezas, van a tener muy complicado utilizarla para algo”.

Ahora, el objetivo es encontrarla cuanto antes, por lo que han alertado a todos los clubes de piragüismo de España por si laven, e incluso, a la Federación Portuguesa de Piragüismo por si hubiese sido trasladada al país luso.

“Para nosotros es un duro golpe porque nos encontramos inmersos en competiciones muy importantes y esta furgoneta nos permitía trasladar a toda la gente”, explica Barreiro. Su ausencia ya se va a notar este mismo fin de semana, ya que el sábado está prevista la celebración de una prueba en el vecino municipio de Catoira, “a donde, mal que bien, no tendremos mucho problema en desplazarnos”. El problema va a ser el domingo, jornada en la que el club tenía previsto desplazar a Foz (Lugo) a una importante cantidad de palistas, “algo que nos va a resultar prácticamente imposible por este contratiempo”.

FARO DE VIGO, 31/07/13

Extrugasa recuerda al cesureño Antonio Jamardo con un minuto de silencio.

La plantilla de Extrugasa guardó ayer un minuto de silencio en memoria del cesureño Antonio Jamardo Villamarín, fallecido en el trágico accidente ferroviaroio del pasado día 24 y que, durante una etapa de su vida, fue trabajador de la fábrica de aluminio de Campaña. Trabajadores y responsables de la compañía, encabezados por el presidente Andrés Quintá, salieron a las puertas de la factoría y, ante las banderas ondeando a media asta, mostraron su apoyo a la familia de Antonio Jamardo y honraron su memoria guardando un silencio sepulcral durante sesenta segundos.
“Su vida ha estado unida a nosoros como una persona más de las que componen nuestra plantilla, compartiendo sus ilusiones y formando parte de un proyecto colectivo del que todos nos sentimos orgullosos”, indicó Quintá Cortiñas recordando que Antonio se había subido al fatídico Alvia “para viajar ilusionado a la que probablemente fuera una de las citas más importantes de su vida, la boda de un hermano”.
Lamentablemente, “El infortunio quiso cruzarse en su camino cuando estaba a punto de llegar al destino”. Para Andrés Quintá el 24 de julio fue “un día trágico que quedará marcado para siempre en nuestro recuerdo”.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/13

La plantilla de Extrugasa guarda un minuto de silencio por Antonio Jamardo.

Siex

Los compañeros del fallecido realizando el minuto de silencio.

Sus compañeros recordaron al pontecesureño, que perdió la vida en el descarrilamiento del tren

Los trabajadores de la empresa Extrugasa (Valga) y su máximo responsable, Andrés Quintá, recordaron ayer con un minuto de silencio a Antonio Jamardo Villamarín, víctima del descarrilamiento del tren el pasado miércoles en Santiago. De este modo quisieron rendir homenaje al vecino de Pontecesures de 40 años que durante un tiempo estuvo ligado a dicha industria.

El fallecido, a pesar de llevar viviendo en Madrid una década, mantenía los vínculos con la localidad, donde actualmente residen su madre y sus hermanos. “Lamentablemente el infortunio quiso cruzarse en el camino de Antonio cuando estaba a punto de llegar a su destino, al que viajaba para celebrar la boda de su hermano”, se leía en el manifiesto que acompañó a ese minuto de silencio. Los trabajadores también tuvieron un recuerdo para las otras 78 víctimas del accidente.

FARO DE VIGO, 31/07/13