A fonte do “Pino Manso”, inoperativa.

Na zona de esparcemento do “Pino Manso” en pleno Camiño Portugués da Ruta Xacobea paran, sobre todo nestes días de calor abafante, moitos peregrinos a lecer un ratiño baixo a sombra das árbores. Neste espazo público hai unha fonte construida en 2000 por alumnos dun antigo obradoiro de emprego municipal que prestou un gran servizo sempre.

Pois ben; a fonte en cuestión permanece inoperativa e nun estado de abandono dende hai varios meses e os peregrinos queixanse a miudo da falla da auga, ás veces incluso no albergue da S.A. do Plan Xacobeo que está moi preto da fonte.

Outra nova máis do goberno local que amosa a súa despreocupación pola imaxe da vila. Mentres o goberno anterior mantivo as fontes en uso e incluso tivo a iniciativa de instalar outras novas de auga potable en varios puntos do camiño, o executivo actual non mantén as fontes e non arranxa as avarías que se producen nas mesmas.

Esperemos que co toque de atención se sensibilicen e ordenen acometer a obra de recuperación da fonte do “Pino Manso” para disfrute dos peregrinos e dos veciños en xeral.

Pontecesures, 09/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El lanzamiento de una botella precipita el fin de una verbena en Pontecesures.

El lanzamiento de una botella al palco de la orquesta Olympus, que en la noche del lunes fue una de las encargadas de cerrar las Fiestas del Carmen, precipitó el fin de la verbena y a punto estuvo de generar una pelea, según afirman algunos testigos. Los hechos ocurrieron sobre las 4:30 de la madrugada hora en la que no había policía en la zona. La orquesta estaba finalizando su segúndo pase pero todavía tenía previsto interpretar algunos temas más como fin de fiesta. Sin embargo, el incidente motivó que no continuase al actuación y que se diese concluída la velada musical del muelle.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/13

Pontecesures se enfrenta a una huelga de recogida de basura.

FCC quiere recortar el salario de la plantilla unos 200 euros al mes

Los concellos de Ames, Brión y Rois, junto al resto de integrantes de la Mancomunidade Serra do Barbanza, se enfrentan a una convocatoria de huelga de la plantilla de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), gestora de la planta de reciclaje de Servia (Lousame), porque la empresa quiere sustituir su convenio colectivo por el existente en la provincia de A Coruña, una modificación que según los trabajadores supone un recorte salarial de unos doscientos euros al mes.

El parón, secundado por los 170 trabajadores -150 en invierno- está convocado para para la medianoche del día 20 y solo se dará marcha atrás si FCC decide mantener el convenio laboral del que se benefician sus trabajadores desde el 2007.

La representante sindical de la plantilla, María Victoria Fabeiro, que está llevando las negociaciones con FCC, argumenta que no están dispuestos a asumir una rebaja salarial tan alta. «O sentimos moito polos concellos e os seus veciños, pero nós temos que defender o noso. Levamos seis meses negociando con eles unhas condicións que non podemos asumir, polo que a folga será indefinida».

Fabeiro puntualiza que accederán a realizar los servicios mínimos. Pese a este guiño de los trabajadores a los a ayuntamientos, la convocatoria de huelga no ha sentado nada bien en la Mancomunidade, que se siente rehén de un conflicto entre la empresa concesionaria del servicio y la plantilla.

Así lo reconocía ayer el regidor brionés, Xosé Luís García, actual presidente de la entidad supramunicipal, constituida precisamente para la gestión de la recogida de la basura. García insta a los trabajadores a canalizar sus protestas ante la empresa, recogiendo la basura y dejándola en la planta.

La incidencia de una huelga en la recogida de la basura no es algo nuevo en la comarca, ya que la plantilla de FCC convocó en el 2010 un paro que solamente afectó a Ames y Carnota por los impagos del servicio, un argumento que FCC utilizó con los trabajadores para poner en duda la viabilidad de Lousame.

La empresa planteó a Serra do Barbanza la rescisión del contrato.

La convocatoria de la huelga no es el único frente abierto en la Mancomunidade Serra do Barbanza, ya que Fomento de Construcciones y Contratas ha solicitado a los concellos que utilizan la planta de Lousame la rescisión de un contrato para el que aún le quedan diez años de gestión. Para Xosé Luís García, detrás de esta decisión pesa el argumento de que FCC ha perdido dos sentencias judiciales.

Una de ellas resulta especialmente gravosa para la gestora de las instalaciones porque le obliga a asumir los costes de mantenimiento durante diez años a partir del fin e la concesión de la explotación ambiental una vez que expire el contrato de gestión. El gasto, estima la Mancomunidade, ronda los cinco millones de euros. Y el segundo fallo en contra es el relativo a la firma del convenio con Ecoembes. García considera que la rescisión «non ten por que ser mala para a planta» porque se convocaría otro concurso público. Los regidores afectados ha convocado para hoy una reunión en la que debatirán la situación.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/13

Desvalijan varias viviendas y locales de negocio en Padrón en el último mes y medio.

Dos viviendas, una de ellas con su dueña dentro; un bar; otro negocio y hasta las oficinas de los Servicios Sociales del Concello de Padrón. Todos estos puntos fueron asaltados por los ladrones en el último mes y medio y, en el caso del bar de Extramundi, dos veces en ese plazo.

En el caso de las viviendas, entraron a plena luz del día. En una de ellas, los ladrones se tomaron su tiempo para llevarse, entre otros objetos, una cámara de fotos, un televisor, ordenador, móvil y varios relojes, todo ello cargado en el vehículo que también robaron del garaje y que todavía no ha aparecido, un Peugeot 307 de color negro.

En este inmueble entraron por la mañana sin que, al parecer, nadie viera o escuchara nada pese a que la casa se sitúa en una zona habitual de paseo diario para muchas personas. «Está clarísimo que nos tiñan vigilados, que sabían cando non había ninguén na casa», dice el propietario de la vivienda, que denunció los hechos en el cuartel de la Guardia Civil.
A Devesa

En el bar «A Devesa», de Extramundi», robaron dos veces.

En la otra casa, fueron dos individuos con buen aspecto, «ben vestidos» y con una carpeta en la mano los que engañaron a la propietaria del inmueble para acceder al interior y robar. En el bar de Extramundi, entraron dos veces casi seguidas, de madrugada y con el mismo sistema, rompiendo el panel de aluminio de una de las ventanas. En este caso, la persona que regenta el establecimiento tiene sospechas de quien pudo ser, al igual que la Policía Local.

En el bar, entraron para robar solo en la tragaperras y, en una de las dos ocasiones, únicamente los billetes que contenía, sin tocar las monedas, según explica el titular del negocio. Aquí hasta robaron el candado de uno de los cuadros eléctricos en los que, en uno de los dos asaltos, cortaron la luz para tratar de anular la alarma.

En Servicios Sociais del Concello sustrajeron una cámara de fotos. Policía Local y Guardia Civil investigan los hechos. En todo caso, el número de robos en Padrón está dentro de los parámetros de «normalidade» e incluso por debajo del año pasado, según fuentes policiales.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/13

Detenido por robar material valorado en más de 8.000 euros en los molinos de viento.

Agentes de la Guardia Civil de Cambados detuvieron en la mañana de ayer a un hombre, de iniciales J.M.P.A. como presunto autor de un delito de robo con fuerza en Valga, en concreto en el recinto de los molinos de viento de Cordeiro.
Según fuentes conocedoras de los hechos, el arrestado se apropió de diverso material eléctrico cuyo valor supera los 8.000 euros, un robo que había sido denunciado en el puesto de la Guardia Civil de Valga. La detención se produjo en la mañana de ayer en la zona de O Milladoiro, en el término municipal de Ames.
La Guardia Civil de Cambados es la que se encarga de instruir las diligencias relacionadas con el caso, que ya fueron puestas a disposición del juzgado de guardia de la localidad de Caldas de Reis.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/13