O PP DE PONTECESURES CUESTIONA ? GRUPO DE GOBERNO NO PROCESO DE CREACI?N DAS BRIGADAS CONTRA INCENDIOS. NOTA ÍNTEGRA.

O pasado mes de Abril a Xunta de Galicia impulsaba un convenio cos 28 municipios pertencentes ó distrito forestal XIX polo que as localidades interesadas poderían dispor de equipos de entre 4 e 6 persoas para realizar labores de limpeza, desbroce e extinción de incendios.

Mesmo despois de que algún dos partidos da oposición demandara do goberno municipal que se asinara ese convenio coa Xunta, o grupo de goberno anuncia que ten practicamente cerrado un acordo individual coa Xunta para a creación dunha cuadrilla de catro integrantes para dito fin.

Días máis tarde a Mancomunidade do Ulla-Umia, á que pertence Pontecesures, convoca ós representantes dos 5 municipios coa intención de avanzar no proxecto de constituír a través da mancomunidade brigadas anti incendios para os 3 meses de verán, reunión á que asistiu o concelleiro Roque Araujo en representación de Pontecesures, o cal preguntado sobre o asunto indicaba na prensa que lle parecía un bo acordo para o concello.

Indudablemente que o era. A mancomunidade presentou datos que avalaban o seu proxecto, de tal xeito que a Xunta de Galicia achegaría o 75% dos custos de persoal e materiais e a cantidade restante sería aportada pola Mancomunidade, co que a contratación de dúas brigadas para Pontecesures non tería custo para as arcas municipais.

Nun xiro imprevisto, o goberno municipal do noso concello desestima a proposta da Mancomunidade, sendo o único dos 5 convocados que non se adhire a este convenio e opta por manter a súa proposta inicial dunha brigada de 4 persoas con un custo para os veciños cesureños que ronda os 7.000 ?.

Deste xeito tan insólito o noso grupo de goberno opta pola opción de contratar unha brigada de 4 membros con un custo de 7.000 ? en lugar de contratar 10 cesureños sen custo algún.

Unha vez máis asistimos a outra mostra de xestión ausente de criterio lóxico, lesiva para os intereses dos veciños e desnortada no resultado. Nesta época tan falta de postos de traballo o resultado da xestión municipal son 7.000 ? máis de gasto e 6 persoas menos do noso pobo contratadas.

Semella que Pontecesures voltou ó século XVIII no Despotismo Ilustrado, cando era ??Todo por el pueblo pero sin el pueblo..?

No día de hoxe, seguro que moitos veciños de Pontecesures e principalmente o colectivo de artesáns do churro, terían dado ós membros do goberno municipal algunha que outra idea onde gastar ese diñeiro nestas festas do Carmen.

La Mancomunidad contrata a cuarenta brigadistas para luchar contra los incendios a partir del 15 de julio.

Pontecesures se desmarca del convenio y prefiere asalariar a 4 personas por 7.000 euros en lugar de a 10 sin coste alguno.

La Mancomunidad Ulla-Umia pondrá en funcionamiento a partir del 15 de julio ocho brigadas de prevención y defensa contra incendios forestales, lo que conllevará la contratación de cuarnta personas durante tres meses. El presidente de la entidad supramunicipal, Roberto Vázquez, explica que se están eralizando las últimas gestiones y que, de hecho, ya se presentó en la oficina del INEM de Caldas la oferta de empleo para la contratación de los efectivos. ??Búscase deixar cuberta a comarca durante tres meses?, sobre todo teniendo en cuenta ??o alto risco de incendios? debido a las condiciones climatológicas. Vázquez incide también en que este proyecto permitirá ??dar emprego a 40 persoas?. Las brigadas desarrollarán labores en los municipios de Portas, Cuntis, Moraña y Caldas, sin coste alguno para los concellos, ya que la Xunta aporta el 75% de la financiación y la Manconidad el restante 25%. Serán dos las brigadas que desarrollen tareas de prevención y defensa contra el fuego en cada una de las citadas localidades.El que prefirió desmarcarse de este convenio fue el gobierno local de Pontecesures, aunque el edil Roque Araújo había afirmado públicamente que le parecía ??un bo acordo? para el Concello.
El Ejecutivo cesureño pondrá en marcha su propia brigada de cuatro personas, para lo que tendrá que desembolsar unos 7.000 euros, según los cálculos del ortavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. El edil califica de ??insólito? que el gobierno local opte por gastar 7.000 euros en contratar a cuatro personas en lugar de a diez sin coste alguno. ??Asistiemos a outra mostra de xestión ausente de criterio lóxico, lesiva para os intereses dos veciños e desnortada no resultado?, afirma Seage, que añade que ??nesta época tan falta de postos de traballo o resultado da xestión municipal son 7.000 euros máis de gasto e seis persoas menos do noso pobo contratadas?. Desde su punto de vista Pontecesures ??voltou ao século XVIII do Despotismo Ilustrado, cando era ??Todo por el pueblo pero sin el pueblo?.
Sobre esos 7.000 euros que costará la brigada a las arcas municipales, Vidal Seage afirma que ??moitos veciños de Pontecesures e, principalmente o colectivo de churreiros, terían dado ao goberno municipal algunha que outra idea de onde gastar ese diñeiro nas Festas do Carme?. Alude así el PP a la desaparició de la Festa do Churro al rechazar el tripartito pagar a los churreros.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

Pontecesures pone fin a unas Fiestas del Carmen marcadas por el sofocante calor.

fiestas pontecesures /fiestas pontecesures /

Con una jornada dedicada a San Antón puso fin ayer Pontecesures a las Fiestas del Carmen, organizadas en esta edición por la asociación cultural Festa Rachada. Las altas temperaturas fueron de nuevo las protagonistas y el abanico se convirtió en el mejor aliado para los asistentes a los actos de mediodía: una misa cantada por la Coral Polifónica Pontecesures seguida de procesión alrededor de la iglesia y la actuación del grupo folclórico local Algueirada, cuyos integrantes hicieron de tripas corazón para soportar el calor con los trajes regionales, a pesar de que ya buscaron una pequeña zona de sombra en el atrio de la igleisa para los bailes. Los vecinos agradecieron con aplausos su esfuerzos.
Para la tarde estaban programados juegos populares tanto para niños como para mayores en la Plazuela y el último acto de las fiestas fue la verbena en la zona portuaria con la música de las orquestas Assia y Olympus.
Fueron estas unas fiestas marcadas, sin duda, por el sofocante calor durante los cuatro días de actividades. Las elevadísimas temperaturas provocaron que, sobre todo en algunos actos vespertinos, no se congregara mucha cantidad de gente. Sucedió, por ejemplo, con los hinchables del sábado por la tarde y también en la procesión del domingo, a la que acudieron menos fieles de lo habitual ya que fueron muchos los cesureños optaron por pasar la jornada dominical en la playa e incluso en piscinas para refrescarse y que el calor se hiciera algo más llevadero.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

Pontecesures cierra sus fiestas del Carmen con misa, juegos populares y una verbena.

carmen33

Ayer salió el tradicional desfile de los “valeiros”

Pontecesures celebró ayer el día grande de sus fiestas del Carmen con los actos religiosos -la misa y la procesión terrestre, que incluye una ofrenda floral en el puerto- y el Desfile Valeiro, que rinde tributo a uno de los oficios más tradicionales del pueblo, como es el de los pescadores fluviales de lampreas.

Los actos empezaron a media tarde y se vieron muy condicionados por el fuerte calor, lo que hacía poco apetecible caminar por las calles. Aún así se celebraron todas las actividades según el programa.

Pontecesures está en fiestas desde el viernes, y anteayer sábado tuvo lugar uno de los eventos que más han llamado la atención este año de los vecinos, como es la carrera de burros. Participaron ocho animales, y la victoria se quedó en casa, al ganar “Facundo”, que montaba el pontecesureño Marcos Ferro.

Las fiestas del Carmen de Pontecesures las organiza la asociación cultural Festa Rachada, y este año decidió incluir una carrera de burros, ya que es un evento muy tradicional en la localidad cercana de la villa de Padrón, a donde acuden algunos vecinos de Pontecesures que tienen burros en casa.

Las fiestas terminan hoy con una misa cantada en honor a San Antonio, a partir de las 12,30 horas, y con juegos populares a las 18 horas en la Prazuela. También hay verbena, a partir de las 22 horas, a cargo del grupo Assia y de la orquesta Olympus.

Lo que no se celebra este año es la Festa do Churro, por el desacuerdo entre el Ayuntamiento y los artesanos.

FARO DE VIGO, 08/07/13

La ACP critica que no se cierre el parque infantil por las noches.

PARQUE

En la madrugada del día 6 al 7 de julio, se pudo apreciar la celebración de un “botellón”, en el parque infantil “Vicente Moure” situado en las proximidades de la Casa Consistorial.

Este parque infantil, muy concurrido, cuenta con una verja de cierre en todo su perímetro y tiene dos puertas de acceso que, con el gobierno anterior, eran cerradas todas las noches. Ahora, con la desidia que caracteriza al gobierno local, se dejan las puertas abiertas y en la pasada madrugada se celebró allí uno de los “botellones” del fin de semana. No es, desde luego, la mejora imagen para los niños y padres que acuden a diario al parque y más teniendo en cuenta que la instalación no se limpia todos los días.

Para evitar estos “botellones” y para no poner en riesgo los juegos del parque es necesario que se adopten medidas para que el parque sea cerrado todas las noches.

Pontecesures, 07/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures