El Náutico de Pontecesures fue el mejor en Lugo.

El Náutico Pontecesures se convirtió en el dominador de la cuarta prueba del calendario de la competición de infantiles, evento que se desarrolló en aguas del río Miño a su paso por Lugo. Los palistas del Ulla fueron el mejor del total de los 29 clubes participantes con una puntuación de 3.349 puntos. La segunda plaza fue para As Torres de Catoira con 3.257 puntos. La representación arousana también contó con la presencia del Breogán de O Grove que fue séptimo (2.222) mientras que el Illa de Arousa (1.944) y el Náutico O Muiño de Ribadumia (1.823) también se colaron entre los diez primeros. El Cambados obtuvo la vigésima posición.

En el K-1 dama infantil B destacó el podio logrado por representantes arousanos. El triunfo fue para la catoirense Rebeca pardo Bouzas tras completar los 3000 metros en trece segundos menos que la cambadesa Tamara Fernández González. A 33 segundos se quedó Antía Naveiro Parada, del Breogán, para ser tercera.

También se registró una victoria de un representante del As Torres de Catoira en el K-1 infantil A, prueba en la que se impuso Anxo Susavila Otero. En la misma categoría, Antía Santiago Alonso (Illa de Arousa) fue tercera en damas. La mejor clasificación en canoa de la representación comarcal fue el segundo puesto con el que finalizó el isleño David Mochales Vigo su participación en el C-1 infantil A.

Por su parte, el Náutico Pontecesures basó la consecución de su primer puesto en los diecisiete barcos que consiguieron puntuar, siendo uno de los clubes con mayor presencia en todas las pruebas que se llevan disputadas del calendario de la Copa Promoción.

FARO DE VIGO, 25/06/13

La oposición alerta de que la ´Festa do Churro´ de Pontecesures está en peligro.

Sabariz teme que la “dejadez y despreocupación” del tripartito acabe con la exaltación de este producto local tradicional – Suele hacerse coincidir con los festejos del Carmen

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), teme que el gobierno tripartito “se cargue” la fiesta del churro, o que no sea capaz de darle el realce que se merece. Dado que la fiesta del Carmen es el 7 de julio, la cita con el típico churro pontecesureño es el lunes 8, “y lo triste es que el gobierno local ha esperado hasta ahora para convocar la primera reunión con las churrerías”. Esto supone que “vuelven a actuar tarde y mal”, de ahí la preocupación del independiente, máxime después de que el primer encuentro se saldara sin acuerdo.
Sabariz sospecha que “la habitual dejadez y despreocupación del gobierno, y sobre todo del alcalde, que sigue sin aparecer, sitúa a la fiesta del churro en una situación tan delicada como la que vivió la fiesta de la lamprea”. Y a esto añade que un producto tan vinculado a Pontecesures “no se merece esto”.
Hay que tener en cuenta que en la localidad hay una gran cantidad de churrerías; tantas que puede ser el municipio con más número de negocios de este tipo por habitante. De ahí que en el anterior mandato, y con el anterior gobierno, surgiera la idea de celebrar una fiesta de exaltación del producto, en la cual las churrerías locales puedan darse a conocer entre sus vecinos.
Esta celebración recibió un respaldo masivo desde el primer momento, “pero el actual gobierno insiste en torpedearla, como ya hizo en la anterior edición”, lamenta Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/06/13

Sabariz reclama a Angueira que fije una reja que cubre un desagüe en la calle Ullán.

ullanv

Los vecinos se quejan del tremendo ruido que provocan los coches al atravesar la zona.

El portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, denuncia que hace ya más de un mes que una reja que cruza la calle Ullán está suelta y provoca un tremendo estrépito cuando la atraviesan los turismos.
El problema comenzó hace ya un año, pero el personal municipal fijó la tapa pero el arreglo duró escaso tiempo.
Afirma Sabariz que son muchos los vecinos que se han quejado por las molestias del ruido, sobre todo en horario nocturno pues el paso de coches y camiones les impide conciliar el sueño.
El edil independiente reclama al alcalde Angueira que dé instrucciones para que se repare esta verja de forma definitiva para que no vuelva a soltarse.

FARO DE VIGO, 23/06/13

La Festa do Churro en el aire.

Lo que podría caerse del programa del Carmen cesureño es la Festa do Churro, de cuya organización se encarga el Concello. El evento, que este año cumpliría su sexta edición, está en el aire. El jueves pasado se celebró una reunión entre el colectivo de churreros y la concejala Cecilia Tarela que acabó sin acuerdo. El principal escollo parece ser la pretensión de los reposteros de cobrar una cantidad al Concello, igual que se hizo en las primeras ediciones. No así en 2012 debido a la crisis. Tarela prefirió no abundar en comentarios a la espera de hacer un análisis con sus compañeros de gobierno. Por su parte, desde ACP Luis Sabariz valoró como “triste” que la Festa do Churro pueda desaparecer ya que eso “botaría por terra o traballo feito durante anos por moitas persoas”. Critica que el Ejecutivo “deixa sempre todo para última hora”.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Las Festas do Carme buscan atraer a más público con una carrera de burros.

burros

El cesureño Antonio Ferro con dos burros en una carrera en San Miguel de Deiro (Vilanova)

A dos semanas de celebrarse las Festas do Carme y con el programa a punto de salir a la calle, la asociación ??Festa Rachada?, que este año asumió la organización, avanza una de las grandes novedades: la celebración de una carrera de burros el sábado, día 6 de julio. Congregar a más gente en las calles cesureñas es el objetivo y han apostado por esta iniciativa ya que ??ten moito éxito? en el municipio vecino de Padrón, donde es toda una tradición vinculada a las fiestas del Santiaguiño do Monte. En la carrera padronesa ??participa moita xente de Pontecesures?, apunta Elías Sanmarco, presidente de la comisión organizadora. Uno de ellos, Arturo Ferro, responsable del colectivo ??Mirándolle os Dentes? y propietario de dos burros, que ha prestado su colaboración en la organización de la prueba equina.
Para incentivar la participación, los diez primeros inscritos recibirán una gratificación de 30 euros cada uno. ??Chegar a dez participantes? en la primera edición ??sería un éxito?, considera Sanmarco, y el resultado podría ser ??unha carreira moi bonita?. La salida y la meta estarán fijadas en la Plazuela y los burros (que serán sometidos a un control veterinario) correrán por calles como Patifas o Carlos Maside. Los animales participantes y sus jinetes deberán dar tres vueltas al circuito, que es corto ??para que a xente estea máis concentrada, poidan ver as doblaxes e todo o que pase na carreira?. Los ganadores recibirán un trofeo.
Son alrededor de diez las personas implicadas en la organización de las Festas do Carme, que tendrán su día grande el domingo 7 de julio, con el Desfile Valeiro y la posterior procesión con la imagen de la Virgen.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13
burros