Empresarios de Padrón ven peligrar el mercado dominical.

Exigen al Concello que haga cumplir a los ambulantes con el horario para evitar la ??fuga?? de clientes hacia ferias próximas

“Como non atallen este problema o mercado vaise”. Así se pronunciaba un empresario de Padrón dedicado al mundo de la hostelería desde hace años. De su opinión son muchos otros que mantienen sus negocios próximos al desarrollo del mercado dominical y que también han visto en los últimos tiempos menguar la actividad de la feria, una parte provocada por la crisis económica, y otra por el propio quehacer de los feirantes.

Según explican, de un tiempo a esta parte, muchos de los ambulantes asiduos a la feria dominical “están montando máis tarde e desmontan antes, co que entorpece o normal desenvolvemento do mercado e fan fuxir á xente”. Y es que, según indican, en vez de montar sus puestos entre las 08.30 y las 09.00, “chegan ás 11.00, cando o mercado xa vai avanzado, botan dúas horas e comenzan a recoller para instalar os seus postos noutro mercado máis próximo (se refieren al del municipio pontevedrés de Barro), que está a coller moito pulo”, indican.

EL CORREO GALLEGO, 11/06/13

Fegaclasic cierra con éxito de ventas en coches, motos y también pequeñas piezas.

FARO AROUSA

Se expusieron vehículos clásicos aunque destacó un Rolls Royce y una BMW R-75 – El público abarrotó el recinto que cerró a las 22 horas

Fegaclasic cerró anoche con un éxito absoluto pues se vendieron unas 40 motos y unos 30 coches, además de numerosas piezas fuera de stock que comerciantes procedentes de Almería, Igualada, Toledo, Alicante, Galicia y otros puntos de la Península Ibérica ofrecen en exclusiva en este tipo de citas feriales.

Antonio Ferro, uno de los organizadores, estaba sorprendido con el éxito de esta edición porque el recinto continuaba abarrotado ayer por la tarde “con personas que salen cargadas de bolsas”.

Esa es la imagen que a Ferro le demuestra un éxito casi sin precedentes en la localidad y que puede entenderse como una consecuencia de la crisis económica.

Hay mucha demanda de vehículos clásicos pero la oferta desborda, lo que convirtió Fegaclasic en una cita muy atractiva para los amantes de las antigüedades automovilísticas.

En Pontecesures se han podido ver auténticas joyas del motor, algunas de precio inalcanzable para el común de los mortales como el Rolls Royce Silver Bray, y carrocería Phanton, del que solo se fabricaron 19 unidades; o una moto BMW R-75 del ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial, por no decir que también había una réplica de la Bultaco con la que Ángel Nieto ganó algunos Mundiales de motociclismo.

Aunque estas son piezas de coleccionista, Fegaclasic se dirigió al gran público con coches y motos mucho más asequibles que otros años.

FARO DE VIGO, 10/06/13

Piragüismo gallego: la mina de oro.

?XITOS. Si en un deporte Galicia puede exhibir su fortaleza, ése es el piragüismo. Da igual que las distancias sean cortas o largas, o que se trate de un Europeo o de un Mundial o de unos Juegos Olímpicos: los buenos resultados están asegurados. Ayer, en Vila Verde (Portugal), en la apertura del Europeo de maratón, los gallegos demostraron que en las distancias largas también se la juegan… y ganan. Tono Campos, en C-1, e Iván Alonso, en K-1, lograron el oro. Y el futuro parece asegurado: Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez, cuartos en C-2 junior.

EL CORREO GALLEGO, 09/06/13

Fegaclasic mantiene el pabellón alto a pesar de los recortes.

Fegaclasic, la feria de automóviles clásicos organizada por Mirándolle os Dentes en Pontecesures, abría ayer sus puertas en el recinto de Infesta. A pesar de los recortes en metros de exposición que este año tuvo que aplicarse la organización, el ferial mantiene su pabellón alto en cuanto a organización, oferta y exposición. Cuando se cumplía una hora de su apertura, ya se habían vendido 100 entradas y en su interior las transacciones de piezas de recambio habían movido algunos cientos de euros.

EL CORREO GALLEGO, 09/06/13