El Centro de Día de Valga entrega los premios del concurso de relatos.

Carmen García Mañón, con el texto “Flora”; Alexandra Bandín Gómez, con “Nala”; y Noelia Miguéns Remiseiro, autora de “Super mini LailaD” son las ganadoras del concurso de relatos cortos organizado por el Centro de Día de Valga con motivo del Día das Letras Galegas y en el que podían participar niños de entre 9 y 12 años, relatando sus experiencias con una persona mayor.
La engtrega de premios a los galardonados tendrá lugar esta tarde, a las 16:30 horas, en las instalaciones del Centro de Día. En la actividad también colaboraron el Concello y las asociaciones Asdivalu, Albor y A Eira.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/13

Cortan por el pie 2.000 plantas de pimientos de Herbón.

Los dos invernaderos afectados son de los pocos con producción de la comarca

El trabajo de una familia de Herbón se ha ido al traste hoy después de que, de madrugada, le entraran en tres invernaderos de su propiedad y le cortaron por el pie 2.000 plantas de pimientos, junto con la producción de tomates. Se da la circunstancia de que la explotación de esta familia de Padrón es casi la única de toda la comarca que está produciendo pimientos.

Los hechos ya están denunciados en la Guardia Civil de Padrón y en el Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida, a la que está adscrita la explotación.

LA VOZ DE GALICIA, 23/05/13

Valga busca a Castelao Bragaña.

Casv

El Concello tendrá que recurrir a un edicto para comunicarle la apertura de un expediente que puede despojarlo de su título de hijo predilecto

Aunque es su hijo predilecto, el Concello de Valga no consigue encontrar a Castelao Bragaña. Lo buscan desde hace tiempo para comunicarle la apertura de un expediente que puede culminar con la retirada del título honorífico con el que lo agasajó, hace años, su localidad natal. Y todo, a cuenta de aquella boutade en la que mujeres y leyes eran comparadas puesto que, ambas, «están para violarlas».

La imposibilidad de dar con el ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, y por lo tanto de comunicarle su derecho a defenderse en el proceso de investigación abierto, ha vaciado de contenido la reunión que el pasado lunes celebró la comisión encargada de instruir este caso. Como el proceso no puede prolongarse hasta el infinito, ese órgano ha decidido recurrir a los edictos y a los boletines oficiales para transmitir al interesado todo lo que no le han podido notificar personalmente.

Mientras no se completa ese trámite, la comisión poco puede avanzar. El lunes se estudiaron las actas de la comisión de educación del Consejo de Ciudadanía Exterior, que fue el foro en el que se pronunció el exabrupto. Este, sin embargo, no aparece recogido en el acta de la sesión. «Pero él mismo las asumió cuando pidió disculpas por las palabras dichas y cuando presentó su dimisión», reflexionaba ayer la concejala del PSOE Carmen Coto. Ella es una de las integrantes de la comisión, en la que también están presentes tres concejalas del PP -Begoña Piñeiro, Ramona Otero y Peregrina Abril-, así como la secretaria, que actúa a modo de instructora.

Nuevos plazos

A partir del momento en que se publiquen los edictos, Castelao Bragaña dispondrá de un plazo para presentar las alegaciones que pueda estimar conveniente para defenderse y mantener, así, el título honorífico de hijo predilecto. Una vez pasado ese plazo, la comisión deberá tomar una decisión que, posteriormente, deberá ser elevada al pleno. Y es que, si fue el pleno el que concedió el título a Castelao Bragaña en 1998, deberá ser el pleno el que decida ahora bien quitárselo, bien ratificarlo.

Siete meses de proceso

En cualquier caso, lo que parecía no ser más que un trámite, un mero formalismo, se ha convertido en una suerte de historia interminable. Y es que ha pasado medio año ya desde que las famosas palabras salieron a la luz, desencadenado una auténtica tormenta política que salpicó a Valga de lleno. Por esa razón, la oposición municipal, formada por el PSOE y el BNG, reclamó la retirada inmediata del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. En un bronco pleno, celebrado a finales de octubre, no lograron más que la creación de una comisión y la apertura de un expediente de investigación que no hace más que prolongarse.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/13

Bautismo europeo.

El C-2 del Náutico de Pontecesures configurado por Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez estarán contra pronóstico en el Europeo de Maratón.

De la lista de siete palistas de Galicia que estrán en el Europeo de Maratón, dentro de la especialidad de piragüismo que se va a celebrar en Vila Verde, en Portugal, el segundo fin de semana de junio, destaca la presencia de una pareja novata, la de los canístas júniors de primer año configurada por Adrían Castiñeiras Troáns y Fabián Domínguez Abuín, pertenecientes la Club Náutico de Pontecesures. Una embarcación gestada prácticamente en una temporada y que no ha intervenido en ninguna competición oficial a nivel nacional o gallego, y que se ha convertido en la sorpresa agradable del piragüismo gallego y una oportunidad de oro para este dueto que ya son el orgullo del club.
En sus 12 años de vida deortiva, la entidad de Pontecesures había tenido como gran referencia de las úlitmas campañas a Marcos Cascallar, cuando formó parte de un c-2 júnior con otro representante de Asturias para acudir al pasado Europeo, pero una pareja formada íntegramente por palistas salidos de la cantera del club de Pontecesures nunca había ocurrido.
Adrían y Fabian acudieron el pasado fin de semana al control de Zamora con las máximas aspiraciones, aunque conscientes que había suficiente nivel como para que se viniera abajo su objetivo de la clasificación. Sin embargo, como bien reseña su presidente, Ángel Barreiro “fueron siempre en el grupo cabecero de la categoría, pero cuando decidieron apretar se encontraron con una diferencia solvente que ni ellos mismos se lo creían, con lo que ganaron la regata con relativa comodidad, una victoria sin paliativos que nos ha alegrado a todos los del club”. Para el presidente un triunfo “que vale su peso en oro porque ante la calidad que hay en España, que un club de un municipio de algo más de 3.000 habitantes tenga representación en una cita internacional creo que tiene su mérito”.
Una pareja que es una revelación teniendo en cuenta que Adrián Castiñeiras ya ha destacado a nivel individual en C-1, por ejemplo en el Campeonato Gallego de pista, en la Copa de España de 1.000 metros o en la Copa de 200 y 500 metros, pero en categoría individual. Una embarcación que solo se ha dedicado a entrenar y entrenar para acoplarse día a día pero que no ha intervenido en una competición de calado, con lo que lo de Zamora prácticamente era su primera verdadera prueba de fuego del presente año con sobresalientes resultados.
El futuro es halagüeño para esta pareja, ya que teniendo aún ambos 16 años, cogerán experiencia en Portugal este año, y les restan aún dos temporadas más para progresar y buscar los mejores resultados deportivos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/05/13

Axudas da Xunta de Galicia para a obtención do carné de conducir, para mozos/as de 18 a 30 anos.

carne_de_conducir

 

Axudas da Xunta de Galicia para a obtención do carné de conducir (clase B). Para mozas e mozos de 18 a 30 anos.

Importe das axudas 250 ?.

Requisito ser títular do carné xove.

Prazo de solicitude ata o 1 de outubro de 2013.

Consulta das bases destas axudas no Diario Oficial de Galicia, no seguinte enlace:

http://www.xunta.es/dog/Publicados/2013/20130513/AnuncioCA05-070513-0003_gl.pdf

Uxía achega a Pontecesures unha nova visión de Rosalía a ritmo de rock e blues.

Cultura /

Valentín García, Uxía Senlle e Xulio Amigo presentaron a actividade.

A editorial Galaxia e a Consellería de Cultura achegan esta fin de semana a Pontecesures unha renovada e máis actual visión de Rosalía de Castro e da súa obra. ??Rosalía pequeniña? é o título do espectáculo e tamén do libro-disco que acaba de editar Galaxia, no que a intérprete Uxía Senlle musica nove poemas da escritora padronesa á que adica, ademais, unha composición de seu: ??Rosalía pequeniña?. A dunha muller ??loitadora? e ??insubmisa?, esa é a imaxe que Uxía quere transmitir da autora de ??Cantares Gallegos?, obra fundamental do Rexurdimento e da que se conmemora o 150 aniversario da súa publicación. ??Maio longo?, ??Como chove miudiño?, ??Has de cantar?, ??Paseniño?, ??Miña santiña, miña santasa? ou ??Alborada? son algúns dos poemas rosalianos que poderán escoitarse este domingo no Centro Social de Pontecesures, onde arranca unha xira de corenta actuacións por outras tantas localidades de Galicia, entre elas Cuntis.
Os textos serán interpretados a ritmo de muiñeira, balada, blues e incluso rock. Melodías pegadizas, variadas e actuais pensadas para que os cativos canten en familia, durante e despois do concerto, explica Valentín García, secretario xeral de Política Lingüística da Xunta que onte presentou esta iniciativa acompañado por Xulio Amigo, representante da editorial Galaxia, e pola propia Uxía Senlle. ??Rosalía pequeniña? é unha das cinco accións que integran o programa de dinamización lingüística ??FalaRedes 2013?, impulsado polo goberno autonómico. O que se persegue é ??mirar cara o pasado, pero tamén ao presente e ao futuro, pois cumprimos o dobre obxectivo de honrar a unha das nosas máis grandes figuras literarias e de transmitir aos nenos unha imaxe positiva e actual da lingua galega?, apunta Valentín García.

DIARIO DE AROUSA, 22/05/13