ACP denuncia a existencia de socavóns no vial do porto de Pontecesures.

socavón na pista de Porto en Pontecesures /

No día de onte envoiouse a Portos de Galicia o seguinte escrito:

“Sr. Enxeñeiro Xefe da Zona Sur de Portos de Galicia
PONTEVEDRA

En varias ocasións solicitou este concelleiro que se pavimentasen de novo os 500 primeiros metros desta pista que son os que van dende a ponte interprovincial ata o curva do Telleiro. O deteriorado firme deste tramo ten máis de 15 anos de antigüidade e xa en numerosas ocasións tivo que ser bacheado.

Hai uns meses xa foi criticado que con motivo de facer os pasos de peóns elevados na pista non se botara o novo firme a toda ela e agora ocorre o anunciado pois estanse a abrir perigosos socavóns (como se aprecia na fotografía) que poñen en risco aos automobilistas e que ocasionarán sen dubidas responsabilidades á administración portuaria en caso de danos. Realmente non se entende que teñamos o firme dos pasos de peóns novo e o resto do vial destrozado.

Solicítase unha vez máis que se adopten as medidas oportunas para corrixir con urxencia a deficiencia. Un novo bacheo é imprescindible agora, pero debe contemplarse que dentro de ben pouco se bote unha capa de rodadura nova nos tramos do pavimento deteriorado para solucionar este problema dunha vez todas.

Pontecesures, 03/04/13

O concelleiro da ACP Pontecesures
Luis Ángel Sabariz Rolán”

Licitan el transporte del Centro de Día de Valga.

La Xunta ha sacado a licitación el servicio de transporte adaptado para el traslado de usuarios a los centros de día de Valga y Dodro por un precio de licitación de 142.532 euros y un contrato de una ño de duración.
Las firmas interesadas pueden presentar sus ofertas ante la Xerencia del Consorcio de Igualdade e Benestar y disponen de quince días de plazo desde ayer.
Cabe recordar que el Cento de Día de Valga dispone de capacidad suficiente para atender unas 30 personas mayores y fue inaugurado en 2008. Ya en aquel momento se estableció el compromiso de complementarlo con un servicio de transporte adaptado a las necesidades de los usuarios. El equipo que atiende a los vecinos está compuesto por varios especialistas.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/13

Las atracciones infantiles de Pascua piden trabajar dos días más en Padrón.

Apasc

Varios feriantes solicitaron quedarse el lunes y martes para paliar la baja recaudación de las fiestas por el mal tiempo

Los titulares de varias atracciones infantiles de la Pascua solicitaron ayer al Concello de Padrón poder trabajar unos días más en la villa después del fin de semana de Pascuilla, para abrir al público el próximo lunes y martes por la tarde y, además, con «precios populares», según dijeron. Con ello, quieren paliar las pérdidas derivadas de una Pascua «malísima» a causa de la lluvia.

«No cubrimos gastos», dijo ayer el titular de una atracción infantil. «Estamos a menos del 50 % de lo que pagamos por la parcela», añadió otro. Por ello, la mayor parte de las atracciones infantiles quieren quedarse y abrir la tarde del lunes y del martes, con precios más bajos, «para que venga todo el mundo a Padrón a ayudar a los feriantes», decía ayer uno de ellos. «Nuestra crisis es la lluvia», aseguró otra persona del gremio. El Concello estudia la solicitud para tratar de organizar dos días del niño, con precios más económicos.

Por su parte, los aparatos más grandes y las pistas de coches, que se consideran las «peor paradas» por el mal tiempo de la Pascua, solicitaron ayer al Concello una «rebaja» en la cuota del próximo año, «visto por todo el mundo que este año la feria fue nefasta».

«Venimos a Padrón vacíos, después de estar todo el invierno parados, y nos vamos más», asegura el titular de una atracción grande. «Ten en cuenta que cortamos la temporada en octubre en Lugo y la iniciamos en Padrón, sin ganar un duro todo el invierno». «Somos los más perjudicados por el mal tiempo». Ni siquiera tienen buenas perspectivas para el fin de semana de Pascuilla porque, según dicen, «poca más gente viene a la feria que la del pueblo y alrededores porque ya no hay vacaciones como en Pascua».

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/13