A Eira, de Valga, gana un Premio Provincial da Cultura.

La asociación cultural A Eira, de Valga, ha ganado uno de los Premios Provinciais da Cultura, que otorga la Diputación de Pontevedra, y que están dotados con 6.000 euros. Fue en la categoría de Innovación e Vangarda, y el ente provincial destaca del colectivo valgués su “innovadora recuperación de elementos culturales tradicionales”. A Eira se fundó en 2009, y organiza muy diversas actividades, como excursiones o jornadas de fomento del autoempleo. También tiene un grupo de baile y ha apostado por preservar el patrimonio inmaterial de Valga y los municipios colindantes.

FARO DE VIGO, 16/03/13

Verbenas da Pascua 2013.

Programa de verbenas, os días 30 e 31 de Marzo e 1, 2, 5, 6 e 7 de Abril.

Sábado 30 de Marzo: CHARLESTON BIG BAND e ATENAS
Domingo 31 de Marzo: JERUSAL?N e ACH?
Luns 1 de Abirl: PARÍS DE NOIA e ALKAR
Martes 2 de Abril: PANORAMA e LA OCA

Venres 5 de Abril: SOLARA, OC?ANO e TELEVISI?N NORD?S
Sábado 6 de Abril: CICL?N e SINTONÍA DE VIGO
Domingo 7 de Abril: GRAN PARADA e CLAXXON

Miguel Piñeiro será el pregonero de las fiestas de la Pascua de Padrón.

El Concello presentó esta mañana el cartel festivo, que mantiene las actividades para todos los gustos y edades
Uxía López

El Concello de Padrón presentó esta mañana el programa de las fiestas de Pascua, que arranca el día 23 de marzo con el campeonato gallego de ajedrez y concluye el 13 de abril con la sexta Andaina Bisbarra do Sar. Un cartel ”amplio” y con gran variedad de actividades, tal y como explicó la concejala de Festexos de Padrón, Elena Romero, que estuvo acompañada en el acto por el alcalde Antonio Fernández y por la responsable de Cultura del Concello, Carmen Lois.

A falta de ”axustar” la cifra final, el programa tiene un presupuesto aproximado de 150.000 euros. Uno de los nombres más buscados en cada edición de la Pascua es el del pregonero, que este año será el periodista y escritor padronés Miguel Piñeiro. Será él quien, el sábado de Pascua, 30 de marzo, anuncie el inicio de las fiestas grandes de Padrón.

Por lo demás, el cartel festivo destaca la feria cabalar del Domingo de Pascua; los espectáculos equinos; toros; distintos campeonatos de deportes; música folclórica; procesiones religiosas; fuegos y exposiciones, como la de maquinaria y verbenas nocturnas entre otras citas. Todo ello para tratar de captar el mayor número de público posible en unos días en los que la villa padronesa es el foco de atención de buena parte de Galicia.

Esta mañana, el alcalde padronés aprovechó para ”invitar” a todo el mundo a la pascua, así como pidió que el ”buen tiempo” acompañe.

Por su parte, la concejala de Cultura anunció que este fin de semana saldrá a la calle el tradicional Libro de Pascua que, por decisión propia, no tendrá una de las firmas más habituales e ilustres, la del autor Máximo Sar.

Este donó su colección de libros de las fiestas al Concello, el primero del año 1926, colección que llega hasta la actualidad a excepción de dos años, 1933 y 1948, ejemplares originales que el Ayuntamiento tratará de recuperar, según explicó Carmen Lois. Los de los años 1988, 89 y 90 los donó al Ayuntamiento la propia edila de Cultura.

La portada del Libro de Pascua de este año la firma el artista padronés Miguel Ángel Vigo Baleirón, al que el Concello le expresó su agradecimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/13

A Casa-Museo de Rosalía de Castro reabre mañá ao público.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no concello coruñés de Padrón, reabreu esta tarde as súas portas para acoller a firma de dous convenios anuais entre a Consellería de Cultura e Educación e a fundación rosaliana, por unha suma total de 60.000 euros.

O inmoble permanecía pechado dende primeiros do mes de decembro para executar as obras de acondicionamento da planta baixa, que foron necesarias para a futura reforma do perfil museográfico e dotala así da infraestructuras necesaria para a incorporación de novas tecnoloxías.

Tras a firma desta tarde, a casa-museo reabre mañá ao público en xeral e, a partir do martes, póderá recibir visitas de grupos e escolares.

O acto contou coa presenza do conselleiro de Cultura e Educación, Xesús Vázquez, que percorreu as instalacións reformadas acompañado polo presidente da Fundación Rosalía, Anxo Angueira; os secretarios xerais de Cultura e Política Lingüística, Anxo Lorenzo e Valentín García, respectivamente; o alcalde de Padrón, Antonio Fernández; a concelleira de Cultura Carmen Lois e directivos da entidade cultural.

Os convenios firmados servirán para promocionar actividades en lingua galega e para o estudo, investigación e divulgación da obra de Rosalía de Castro e da conmemoración dos 150 anos da publicación de Cantares Gallegos. De feito, 30.000 euros irán destinados a exposición central da efeméride, titulada No principio foi o verso. O cantar dos Cantares.

Coa súa presenza esta tarde en Padrón, o conselleiro de Cultura quixo reiterar o seu compromiso coa posta en valor da figura de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/13

El derribo de la primera casa de A Ponte causa expectación.

ponte

Tras más de 15 años reivindicando el arreglo de la travesía de la N-550 entre A Ponte y Padrón, y la erradicación de la imagen de abandono y feísmo que ofrecía esta entrada a la capital del Sar por el sur, ayer los vecinos de esta zona aplaudieron la demolición de la primera de las 16 viviendas expropiadas por Fomento en la década de los 90. Lo que entonces no se llevó por delante la piqueta, lo hará la pala en los próximos días.

La mala imagen que ofrecían las viviendas expropiadas entonces para construir el fallido proyecto de los cuatro carriles en este punto serán en breve historia.

EL CORREO GALLEGO, 15/03/13