El primer colegio de la nueva académica Fina Casalderrey fue el de Pontecesures.

FCA

Fina Casalderrey, cocinera de historias

Cerca del monasterio de San Benitiño de Lérez vive Fina Casalderrey. Cuando era pequeña no había librería, ni biblioteca, y en casa los libros eran escasos. Por eso pasó hambre de lecturas. Su padre llenó los días de literatura, le abrió las puertas de la imaginación y ella se instaló para siempre en el mundo de la fantasía. Creció en el amor a los suyos y a su aldea: los juegos infantiles, las labores de casa, las fiestas, la naturaleza…, un mundo que siente perdido. Estudió Magisterio y con 19 años subió al Pino Manso, en Pontecesures, donde estaba su primera escuela. Todavía hoy se emociona al recordar el mágico momento en que un niño comienza a leer.

Fina es maestra y no hay mejor medida para una persona que ejerce ese oficio que los alumnos y alumnas hablen con cariño y orgullo de sus clases. Ella se empeña en trabajar de un modo distinto al que mandan los libros oficiales, apostando por la renovación pedagógica que la llevaría a la literaria. Adapta textos, escribe obras de teatro, hace ella misma los decorados; ensaya, dirige e implica al alumnado. Al mismo tiempo, anima a sus alumnos a sentirse orgullosos de la cultura de su tierra, porque para querer lo propio primero hay que conocerlo. Esa idea los mueve a recoger la riqueza etnográfica de lo que resultan interesantes trabajos.

Fruto de su conocimiento del universo infantil y de su gusto por la escritura, Fina se convierte en una brillante creadora de historias. Dotada de magníficas dotes de observación, consigue mezclar vivencias propias con pinceladas de imaginación, encarando la creación de una historia como si fuese un amor al que es preciso seducir. Escribir para niños parece fácil para quien, como Fina, es capaz de ser uno de ellos, de expresarse como ellos, de conservar el gusto por el juego, de mantener su capacidad de asombro y su visión del mundo. Cuenta con maestría lo que imagina, pero también arroja una luz original sobre las cosas de siempre para que parezcan nuevas. El que escribe, asegura, puede desplegar la fantasía, pero no puede esconder la realidad y presentar exclusivamente el lado bueno de la vida. La obra de Fina aborda temas cotidianos que interesan a la juventud: el descubrimiento del amor, la amistad, la solidaridad, la familia, el respeto por los mayores y por la naturaleza…, pero no escapa de asuntos tabús como el sexo y se atreve con la cara dura de la vida: la emigración, el aborto o los malos tratos.

Con la colaboración de Mariano, la cocinera de historias escribe de gastronomía, un tema que le apasiona, y es capaz de preparar las sabrosas empanadas y postres de sus recetas y ofrecerlas con generosidad.

En apenas 20 años publica medio centenar de libros, algunos de los cuales se pueden leer en todas las lenguas de la península ibérica y también en francés, inglés, italiano y coreano. Y todo eso desde la humildad, que la lleva a reconocer que hay muchas cosas que no sabe y, sobre todo, su deseo de seguir aprendiendo de los libros, de la naturaleza y de los demás. Le gustaría haber hecho cosas que no hizo y saciar aquella vieja escasez de lecturas, tapar ese vacío que no se llena con nada, como si fuese un tiempo de desamor.

XAVIER SENIN

EL PAIS, 26/11/11

El viernes, 25 de enero, fiesta en Bexo.

El próximo viernes 25 de Enero, los vecinos de la parroquia de Bexo en el municipio de Dodro celebrarán sus fiestas religiosas en honor a la Virgen del Belén. A partir de las 10.00 horas, alboradas y pasacalles llenarán de música y alegría los distintos lugares de la parroquia, acompañados del grupo de gaitas Aires do Río Vello.
A las 10.00 horas, misa rezada y a las 12.00 horas, misa solemne en honor a la Virgen del Belén.

Por la noche, gran verbena musical a cargo de Disco Móvil Play y orquesta Aché.

Conferencias y talleres en la Semana das Ciencias del IES Valga.

El IES Valga celebra estos días la Semana das Ciencias que se desarrollará hasta este viernes con un programa de conferencias, talleres, clases sobre la materia y exposiciones, que convertirá a los propios alumnos en profesores para impartir a sus compañeros diversas actividades.

Fuentes del centro valgués explicaron que la Semana das Ciencias abordará temas tan variados como ??Fumar nicotina e aquitrán?, ??Convertendo auga en viño tinto?, ??Mellizos versus xemelgos? o ??A ver quen sopra máis?. La iniciativa comenzó ayer con la conferencia ??Ouro impuro?, a cargo del científico y periodista Emilio Varela. Hoy le tocará el turno al conferenciante Jesús Fidalgo, que disertará sobre los límites físicos y químicos del ser humano con una conferencia titulada ??Máis alto, máis forte, máis lonxe?.

Con esta semana, los departamentos de Ciencias Naturais y de Física e Química del instituto quieren animar a los jóvenes a interesarse por el mundo de la experimentación y de la ciencia.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/13

Morreu Socorro Grela Fernández.

Aos 81 anos de idade morreu esta veciña da Paxareira, viúva de Manuel Eitor Grela. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá 22 de xaneiro, ás 16:30 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures e logo os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Arranxado o alumeado da Estación de FF.CC de Pontecesures. A ACP salienta a boa nova.

Logo da comunicación das deficiencias trasladada esta mañá ao ADIF e á Dirección Xeral de Mobilidade da Xunta de Galicia, xa no día de hoxe persoal dunha empresa de mantenemento encargada pola Administrador Ferroviario procedeu ao arranxo do alumeado tanto coa activación dos cadros avariados como coa substitución das luminarias afundidas nas farolas e no teito da marquesina do edificio.

Sen dúbida é unha boa nova para a veciñanaza e para a ACP que quere potenciar ao máximo o uso do ferrocarril. Ao parecer o alumeado vai estar apagado de 00:30 a 5:00 horas. Entre esas horas da noite, no que non circulan trens de viaxeiros, o alumeado estará desactivado.

Otra vez sin luz en los andenes de la Estación de FF.CC. de Pontecesures.

Esta noche, del día 20 al 21 de enero vuelven a estar los andenes de la Estación de FFCC de Pontecesures sin luz, y los usuarios de ayer domingo noche y los de hoy lunes de mañana tienen que permanecer a oscuras con las consiguientes críticas.

Estamos en Pontecesures cansados de estas incidencias y de ser ciudadanos de segunda categoría, pues esto no se toleraría en Santiago, Pontevedra o Vilagarcía. Se informó al ADIF no sé cuantas veces de que el alumbrado del andén segundo no funciona hace más de un mes, de que, paulatinamente, se van fundiendo las luminarias en andenes y marquesina del edificio de la estación, que las deficiencias van a más, etc… pero éstas no se solucionan ¿Tan difícil es mantener el alumbrado en condiciones?.

Hoy por la mañana se volvió a comunicar la incidencia negativa. Esperemos que se adopten medidas con toda urgencia para que no tengamos que soportar más esta triste situación.

Pontecesures, 21/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures