O CONCELLO DE PONTECESURES CONTARÁ CON 2 DOS 195 BOLSEIROS TITULADOS UNIVERSITARIOS QUE A DEPUTACI?N PROVINCIAL CONTRATARÁ PARA A PRESTACI?N DE SERVIZOS MUNICIPAIS NOS CONCELLOS DA PROVINCIA.

 

  •  1 bolsa para diplomados en administración e dirección de empresas (C114).
  • 1 bolsa para graduados e diplomados en relacións laborais e licenciados e graduados en dereito (C115).

REQUISITOS

  1. Ter a nacionalidade española ou ser nacional dun dos países membros da Unión Europea.
  2. Posuír o título de licenciado, graduado ou diplomado nas áreas de coñecementos relacionadas no Anexo I para cada concello da provincia na data en que remate o prazo de presentación de instancias.
  3. Non ter cumpridos os 31 anos na data en que remate o prazo de presentación de solicitudes.
  4. Non estar incapacitado fisicamente nin padecer enfermidade que poida impedir o desenvolvemento da actividade obxecto da bolsa.
  5. Non ter sido beneficiario dunha bolsa remunerada na Deputación de Pontevedra nin en calquera dos entes, organismos ou entidades do sector público.
  6. Non ter experiencia laboral previa na profesión ou área de coñecementos, entendendo por tal non ter estado contratado polo grupo 1 ou 2 de cotización.
  7. Acreditar o coñecemento da lingua galega, nivel Celga IV.
  8. Estar disposto a asumir os gastos de desprazamento ó centro de traballo de destino.
  9. Non estar incurso nalgunha das prohibicións sinaladas no artigo 13 da Lei 38/2003, de 17 de novembro, xeral de subvencións.

PRAZO DE PRESENTACION DA DOCUMENTACION: 25 XANEIRO ULTIMO DIA.

MAIS INFORMACION EN :

www.depontevedra.es

OU NA OFICINA DO AXENTE DE EMPREGO E DESENVOLVEMENTO LOCAL

 

Descienden las capturas de lamprea en el río Ulla tras la llegada de la borrasca.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Valeiros recogiendo las nasas en el río Ulla.

Tras un buen inicio de campaña en lo que a capturas se refiere, la pesca de lamprea experimentó ayer un bajón en el río Ulla tras la entrada de la borrasca y el empeoramiento de la climatología. Los valeiros, que ayer recogieron las nasas por vez primera esta semana tras la jornada de descanso del lunes, comprobaron un significativo descenso en el número de ejemplares pescados, que rondaron los dos o tres por cada una de las embarcaciones que faenan en el Ulla. En unas quince cifraban algunos pescadores las lampreas que ayer salieron de las nasas, cuando la semana pasada se alcanzaron las cuarenta en alguna jornada. ??A situación de chuvias e a entrada da borrasca? han sido determinantes para este descenso de capturas, apuntan los valeiros. A esto también se añaden las mareas vivas, con las que ??non se soe pescar moi ben?. La situación era previsible desde que los servicios de meteorología anunciaron el empeoramiento del clima. ??Xa sabiamos? que iba a haber menos lampreas, comenta uno de los valeiros. La situación se mantendrá previsiblemente hasta el sábado y aguardan que a partir del fin de semana ??se poida pescar mellor?.

En cuanto a las ventas, por el momento parece que están muy animadas a tenor de lo que indican los propios pescadores. ??Son moi frouxas. Hai xente que aínda non sabe que comezou a campaña? de pesca y, además, ??os petos estan baleiros?, indica al respecto uno de los marineros cesureños. Otro compañero lo ratifica, al coincidir en que ??non se está vendendo gran cousa?. Los precios ya han bajado con respecto a los primeros días, situándose en el entornod e 30 o 35 euros los ejemplares de mayor tamaño.

Este mediodía los valeiros volverán al trabajo. Tendrán hasta la una del mediodía para recoger sus nasas, comprobar si hubo capturas y volver a fondearlas en el río. La campaña se prolongará hasta mediados del mes de abril, estando autorizadas para la pesca con nasa butrón once barcos de la Cofradía de Carril.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/13

Febre polo basket en Pontecesures.

O Club Baloncesto Río Ulla protagonizou en Pontecesures a festa adicada ao deporte da canastra para despedir o ano 2012.

O deporte da canastra ten acérrimos seguidores en Pontecesures e por iso centrou a festa celebrada na tarde do pasado 28 de decembro.
Mozos e non tan mozos que nalgún momento da súa traxectoria estiveron vinculados ao Club de Baloncesto Río Ulla reuníronse para realizar diversas actividades.
Dende os máis pequenos do equipo (benxamíns e alevíns), ata infantil feminino, cadete masculino e xuvenil feminino houbo distintos torneos 3×3 e concurso de tiro con distintas puntuacións.

Fotos.

Posteriormente xuntáronse as equipacións das distintas categorías e posaron para tomar as fotos do equipo, nas que non faltaron a directiva do club, os distintos representantes do Concello de Pontecesures, acompañados polo empresario Andrés Quintá, propietario da firma de aluminios Extrugasa, de Valga.
Disputouse un triangular de baloncesto no que participaron xogadores xuvenís, séniors e veteranos. Foi o equipo sénior o que saiiu victorioso despois de vencer ás xuvenís e enfrontarse na final, con éxito, aos veteranos.
Aínda así, os organizadores subliñaron que “todos salieron ganadores, ya que todos juntos disfrutaron de una buena y sana compañía, haciendo lo que más le gusta: jugar al baloncesto”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/13

El Belén rompe barreras en su año más mediático.

BEL?N DE VALGA COLAS GENTE /

Aún faltan cuatro días para que el Belén Artesanal de Valga cierre sus puertas al público, pero el balance de esta edición está ya más que claro: éxito total, superando con creces las cifras de visitantes del pasado año, que fuera ya el de los récords. Desde que a comienzos del mes de diciembre abriera sus puertas el Nacimiento, se han superado las 40.000 visitas y la gente no deja de llamar al Concello para preguntar por el horario o solicitar cita, en el caso de los grupos y excursiones organizadas. Será el domingo cuando el Belén eche el cierre del que fue, sin lugar a dudas, su año más mediático. Si su fama ya estaba más que consolidada en Galicia, en esta edición el protagonismo cobrado por el Nacimiento valgués ha servido para divulgar sus peculiaridades por todo el territorio nacional, aunque no sin alguna confusión. La ??presencia? de Belén Esteban en el Belén de Campaña se ha extendido a diestro y siniestro por España adelante, pero no, ??la Esteban? todavía no tiene el honor de contar con su figurita en Valga. Quizás en años próximos…

Mari Carmen Castiñeiras, portavoz de ??Amigos do Belén?, confirma la progresión en cuanto a número de visitantes. Aunque no cuentan con cálculos exactos, a Campaña acudió ??máis xente que o ano pasado con diferencia? e incluso entre semana se ha percibido este incremento de afluencia. ??Moita xente aínda está chamando para preguntar polos horarios? y ya hay concertadas visitas guiadas de grupos durante todo el mes de enero. Porque, aunque el Belén cierre sus puertas este domingo para el público en general, los grupos podrán seguir contemplándolo hasta el mes de septiembre, cuando comenzará de nuevo el zafarrancho en el local de Campaña para preparar la edición de 2013.

Viaje a castilla

Para ir recabando ideas de cara a las próximas Navidades, una treintena de integrantes de la asociación ??Amigos do Belén? emprenderá este fin de semana un viaje a tierras de Castilla-León, donde visitarán diversos belenes en las provincias de Palencia y Valladolid. Acudirán a dos nacimientos confeccionados por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y un tercero instalado en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

A su regreso, el próximo lunes, se realizará el sorteo del concurso para descubrir al personaje famoso que se escondía este año entre las figuras del Belén Artesanal en Movimiento. Una pista para los rezagados que todavía no hayan participado: es adorado por algunos y odiado por otros, pero no deja indiferente. El ganador podrá elegir una figura del Nacimiento (que no tenga movimiento) y llevársela a su casa de recuerdo. Tendrá bien donde elegir, porque son más de 3.000.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/13

Tráfico instalará más radares en la N-550 al afianzarse como alternativa a la AP-9.

También se ubicarán nuevos cinemómetros en la N-640 y la A-55 – La jefatura provincial pondrá el foco en las vías convencionales que aglutinaron el 95% de fallecidos en 2012.

Atraviesa la provincia de norte a sur. Es la principal alternativa por carretera sin peaje entre Pontevedra y Vigo, así como entre la ciudad del Lérez, Santiago y A Coruña. Casi ochenta kilómetros de recorrido entre Pontecesures y Tui a los que la crisis y la escalada de los precios de los peajes han convertido en una alternativa más que consolidada a la AP-9. Con la autopista perdiendo cada vez un mayor número de usuarios, la jefa provincial de Tráfico, María Victoria Gómez Dobarro, no duda en calificar a la Nacional 550 como “la columna vertebral de la provincia” y explica que a lo largo del pasado año se detectó un notable incremento de su volumen de tráfico, probablemente a causa de la intención de muchos conductores de evitar la autopista.

Este hecho sumado a un primer análisis de las estadísticas en materia de siniestralidad vial que se registraron el año pasado en Pontevedra han llevado a la jefatura provincial a tomar una serie de medidas para incrementar la seguridad y vigilancia en este vial a lo largo de 2013. La más significativa, sin duda, es que la Nacional 550 será una de las tres vías en las que se instalarán nuevas cabinas de radar.

Los otros dos viales en los que se colocarán cinemómetros serán la Nacional 640 (que entra en la provincia por A Golada y atraviesa la comarca del Umia para finalizar en Vilagarcía) y la A-55 entre Vigo y Tui, un vial que sigue preocupando mucho en Tráfico por la gran cantidad de accidentes que se registran aunque “no sean los más graves”.

María Victoria Gómez explica que en la provincia hay un total de 14 cabinas por las que los radares “se van rotando”. La responsable de Tráfico señala que éstos “no se utilizan simplemente para detectar excesos de velocidad sino para lograr bajar la velocidad media en determinados puntos que nos preocupan y eso es algo que ya hemos conseguido”.

“Sin embargo, vamos detectando que es necesario actuar en otras carreteras y en nuevos tramos que son el escenario de numerosos accidentes y en los que la velocidad es un factor determinante, por eso se van a poner algunos radares nuevos en estos puntos y a cambiar las ubicaciones de algunos de los que ya están puestos”. Gómez Dobarro aclara que, en todo caso, los radares fijos “siempre están señalizados”.

El incremento de la vigilancia sobre carreteras como la N-550 o la N-640 obedece también al estudio de la tipología de accidente que se produjo el año pasado con más frecuencia en la provincia. El 95% de los siniestros mortales tuvieron como escenario vías convencionales o secundarias, mientras que solo se registraron 2 fallecidos en viales desdoblados (en la AP-9 y en la AP-53).

La mortalidad en estas carreteras sin desdoblar es incluso mayor que la media estatal y eso preocupa en Tráfico “por lo que hemos decidido poner el foco en este tipo de vías”.

Gómez Dobarro señala que mientras en 2011 el tipo de accidente mortal que más se repetía eran las colisiones frontales y frontolaterales, en 2012 la principal causa de siniestro mortal fueron las salidas de vía asociadas a un exceso o a una velocidad inadecuada. “Por este motivo hay que seguir trabajando para reducirla”, concluye.

FARO DE VIGO, 06/01/13