El BNG de Valga plantea que los ediles no cobren los Plenos y el PSOE, eliminar las dietas.

Las retribuciones de los ediles por asistencias a Plenos y comisiones y los pagos en concepto de dietas y locomoción centraron buena parte del debate de los presupuestos de Valga para el año 2013, que ascienden a cinco millones, un 6,7% menos que este ejercicio. El concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, instó a la Corporación a ??dar exemplo? y ??facer un sacrificio? renunciando a cobrar por asistir a las sesiones plenarias o comisiones, eliminando por tanto la partida del presupuesto. El PSOE coincidió con él en la conveniencia de prescindir de estos gastos y, además, reducir o directamente eliminar los fondos reservados para el pago de dietas, locomoción o protocolo, que ??siguen supoñendo unha cantidade considerable?, afirmó la portavoz socialista, Carmen Coto. Sobre el protocolo, ??Peque? llegó a aseverar que ??se ven alguén (refiriéndose a autoridades), que coma na súa casa. Ou se ven o presidente da Xunta, que pague el, que ten máis cartos?. A su juicio esa es una de las partidas ??totalmente prescindibles?.

Maneiro lo considera una ??falta de respeto? al trabajo de los concejales

El concejal del PP, José Ángel Souto, dio la réplica a la oposición y defendió los presupuestos elaborados por el gobierno municipal. Se mostró más partidario de celebrar menos plenos antes que eliminar las retribuciones a la Corporación e indicó que las partidas de atención protocolaria, dietas y locomoción ??baixan unha media dun 30%, quedan cantidades ínfimas por si fan falta?, aunque ??o ano pasado case non se gastou nada?. Por su parte, el alcalde, José María Bello Maneiro, incidió en que partidas como la de dietas bajaron un 60% y la de protocolo un 46,67%. ??Non recoñecer iso é facer política barata?. Además, aclaró que estas solo se pagan para desplazamientos fuera de Valga. ??Dentro do municipio son moitos e moitos os quilómetros que se fan e ningún (concejal) pasou unha nota ao Concello?. El regidor defendió a los ediles de su gobierno, que ??traballan para todos? y ??sen soldo?. Las propuestas de la oposición las considera una ??insensatez? y una ??falta de respeto ao traballo e ao tempo que lle adican?. Ya finalizada la sesión, la socialista Carmen Coto le replicó al Ejecutivo que ??os da oposición tamén traballamos por Valga e non pasamos gastos de locomoción?.

Los presupuestos se aprobaron con votos a favor del PP y en contra de la oposición

En su intervención final, Bello Maneiro tildó los presupuestos de ??serios, sensatos e feitos con sentido común?, destacando que ??a situación económica do Concello é inmellorable, cunha débeda viva de menos do 20%?. José Ángel Souto había explicado previamente que ??a política de gasto enfocouse a servizos básicos, servizos sociais? como la guardería o ayuda en el hogar, y ??servizos culturais?. El portavoz del BNG dijo no estar de acuerdo ??coa orientación da política de gasto?, proponiendo tanto él como el PSOE reducir las cantidades presupuestadas para Cultura e inversiones y destinarlas ??á creación de emprego?, que consideran fundamental de cara a la recuperación de la economía local. Maneiro replicó que la promoción del empleo recibe 1,1 millones, el 26% del presupuesto. Souto, por su parte, destacó que se pondrá en marcha un Taller de Empleo y que el Concello está subvencionando a las empresas que contraten a valgueses en paro.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12

Vecinos recogen firmas contra la subida de tasas del agua, sumideros y cementerio.

Varias hojas con firmas en contra de la subida de las tasas que pretende aplicar el gobierno.

Un grupo de vecinos de Pontecesures encabezan una iniciativa de contestación social contra la subida de las tasas del agua, saneamiento y cementerio, aprobadas inicialmente por el gobierno local el pasado día 19. Para poner de manifiesto el malestar ciudadano por este nuevo aumento impositivo, han repartido por diversos establecimientos y locales del municipio hojas en las que los vecinos plasmen sus rúbricas. Comercios, bares, asociaciones e incluso instalaciones municipales como la plaza de abastos son algunos de los lugares en los que se encuentran estos papeles, en los que se explican los motivos por los que consideran injusta la subida de los precios de estos tres servicios. ??As economías familiares e as de todo tipo de establecementos comerciais non poden soportar nestes intres de crise estas subas en servizos de primeira necesidade?, afirman. Por ello, instan al Ejecutivo a que ??atope outras solucións de aforro no concello? como alternativa al incremento de las tasas, del que dicen que ??nos perxudica a todos?.

La modificación de las tres ordenanzas fiscales está expuesta al público durante un período de 30 días hábiles. Las hojas para firmar se mantendrán en los distintos establecimientos hasta los últimos días de plazo y posteriormente se presentarán en el Concello a modo de alegaciones. El objetivo es que el gobierno local se percate del rechazo ciudadano que genera esta medida y rectifique. Le piden que ??a suba das tres taxas quede sen efecto?.

Por el momento, la iniciativa parece que está calando entre los vecinos, que ??están respondiendo bien?, indican. Una cesureña calificaba ayer de ??barbaridade? el incremento fiscal. ??Se fora só un ou dous euros eu quedaría calada?, pero cree que la subida es excesiva. Se muestra crítica con esta decisión del gobierno tripartito, de cuyos miembros dice que ??queren comer a conta nosa?. Con todo, es bastante esceptica sobre la efectividad de la recogida de firmas, manifestando su convencimiento de que ??non se vai conseguir nada? con ella.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/12

Víctor Valga estrenará su primera película en su tierra natal.

“Despedida de soltero” es el título de la primera película que ha rodado Víctor Valga, modelo, actor y empresario. La cinta, dirigida por Manu Ochoa y Teresa Martínez, se estrenó en Madrid, pero la “premiere” en Galicia será en Valga, concretamente el domingo 9 de diciembre en el Auditorio de Cordeiro, alas 19 horas.
La entrada será ukn donativo solidario a favor de la Asociación Galega co Pobo Saharauí y se puede adquirir de forma anticipada en el Concello, el Auditorio y dos locales más.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/11/12

?ltimos días para que los vecinos de Valga revisen la ponencia del Catastro.

Los vecinos de Valga tienen de plazo hasta mañana viernes para revisar la nueva ponencia del Catastro, que llevaba “maís de vinte anos sen actualizar” según afirmó ayer el alcalde Bello Maneiro, que urgió a los ciudadanos que todavía no lo hayan hecho a que se acercen a estudiar el documento.
Después de estar en el Consistorio la semana pasada, los técnicos permanecen estos días en el Auditorio de Cordeiro. “Son seis persoas que atenden cada día a unhas 140 persoas”, subrayó el primer edil.
El horario de atención es de mañana y tarde. Más información en el teléfono 986/556769.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/11/12