Chanteclair acoge el viernes un festival de música metal.

La sala de fiestas Chanteclair tiene este viernes una cita con la música metal, con un festival en el que actuarán las bandas Kreator, Morbid Angel, Nile, Fueled by Fire y, para cerrar la noche, Minim, que se subirán al escenario sobre la una y media de la madrugada.

Las entradas se venderán en taquilla a 34 euros y pueden adquirirse también por anticipado a 30 euros en diversos establecimientos de Santiago, Vigo y A Coruña, así como en las páginas web www.metaltrip.com y www.breakpoint.es. En esta última se incluye, además, reserva de transporte ya que está previsto que para asistir al festival en Chanteclair salgan autobuses desde la ciudad lusa de Oporto y otras localidades gallegas como Cangas do Morrazo, Santiago, A Coruña, Vigo o Pontevedra.

La apertura de puertas tendrá lugar a las siete de la tarde, avanza la organización. La fiesta está promovida por Demonio Producciones y Frontline, que afirman que esta es ??la gira más importante de metal? de este año en España.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/12

El PSOE de Valga ve “hipocresía” en la actitud del PP sobre Castelao.

Los socialistas de Valga acusan de “hipocresía política” al gobierno local del PP por “encabezar actos contra da violencia de xénero para sacar rendemento político, e logo consentir que Castelao Bragaña diga barbaridades” como la frase “las leyes, como las mujeres están para violarlas”. Critican que el ejecutivo valgués no se haya posicionado sobre la petición para retirarle el título de Hijo Predilecto del municipio, tildando de “lamentable” las “excusas absurdas” esgrimidas por los populares en el último pleno para votar en contra de las mociones de la oposición en las que se reclamaba la retirada de dicha distinción a Castelao. Lo que se acordó finalmente, fue abrir un expediente. El PSOE acusa al gobierno municipal de “tolerar” declaraciones como las de Castelao Bragaña y consideran impropio que las concejalas del PP no hayan alzado la voz y, en contra, “se escondan para non saír na foto”. Concluyen que la “amizade do alcalde con Castelao Bragaña é un dos motivos polos que non queren retirarlle o título”.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/12

Padrón rinde homenaxe ao mundo teatral galego.

O alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, do PP, ensalzou onte a traxectoria interpretativa da actriz Patricia de Lorenzo, que onte recolleu o premio de teatro Maruxa Villanueva nun concurrido acto que se celebrou no auditorio municipal de Padrón. Ante unha nutrida representación de persoeiros da vida cultural, política e social da zona, o auditorio padronés rendiu onte o seu particular homenaxe ó mundo dos cómicos galegos, un encontro que se pechou coa posta en escea da obra de Chévere Citizen que interpreta a actriz galardoada nesta XI edición dos premios que organiza o Concello padronés.

Na súa valoración da galardonada, o xurado do premio Maruxa Villanueva destacou a capacidade de emprendemento e o “activismo teatral” de Patricia de Lorenzo, quen emocionada recibiu un busto de bronce de Maruxa Villanueva elaborado polo artista local Camilo Seira, un premio en metálico de 1.200 euros e un diploma acreditativo.

EL CORREO GALLEGO, 04/11/12

Herbón cierra la campaña con menos pimientos recogidos.

La campaña de comercialización del pimiento de Herbón amparado con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida acabó el pasado miércoles con el mes de octubre y, a falta de contabilizar los datos definitivos de producción desde mayo (incluido ese mes), lo hizo dejando buen sabor de boca a los productores. Desde la Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira, que comercializa en torno al 90 % del pimiento con denominación, señalan que «non nos podemos queixar» y menos, añaden, «nestes tempos de crise».

La plantación se hizo más tarde lo habitual debido al mal tiempo y, con ello, el inicio de la producción y de la campaña de recogida también arrancó tarde pero, poco a poco, fue remontando para alcanzar niveles casi normales de producción en los meses de julio, agosto e incluso septiembre. En octubre todavía hubo producto en el mercado y, además, a buen precio, en torno a 2 euros o algo más la bolsa de pimientos con denominación de origen.

De hecho, el precio de venta se mantuvo en esta campaña y no llegó a caer de la manera que lo hizo en años anteriores, algo que se debe en gran parte a la denominación, tal y como reconocen desde A Pementeira.

Invernaderos vacíos

Desde el Consello Regulador, su presidente José Ramón Torreira añade que los precios se mantuvieron debido, en parte, a que «non houbo sobreabundancia, senón que a producción foi moderada», de modo que, a falta de cerrar los datos, avanza que no se superaron los 127.000 kilogramos de pimientos comercializados el año pasado.

Ahora, con el plazo de comercialización finalizado, la mayor parte de los productores se deshace de las plantas de modo que ya se pueden ver muchos invernaderos con ellas arrancadas. Además, la inmensa mayoría de las plantaciones, tanto en invernadero como fuera, ya «están agotadas», salvo en algún caso excepcional. Y en el caso de las fincas al aire libre, hay que tener en cuenta el tiempo que, a esta alturas, no ayuda a las plantas por lo que la calidad del producto que aún se recoge es «moito menor», según explica el presidente del Consejo Regulador del Pimiento de Herbón.

El Consello Regulador de la Denominación de Origen del Pimiento de Herbón trasladó a la Xunta varias quejas por la venta en distintos mercados de pimientos envasados con etiquetas que «inducen ao engano» y, por tanto, «confuden ao consumidor», según explica el presidente del organismo José Ramón Torreira. En un caso, las bolsas de pimientos indicaban por un lado la procedencia del producto en Padrón, en A Coruña, y por el otro lado reseñaban su origen en O Salnés, en Pontevedra, etiquetados además como «tipo Padrón», una marca que «non existe», señala Torreira. Este asegura que el Consello Regulador inició un «camiño de denuncia para evitar que se engane ao consumidor con etiquetas que non se corresponden coa realidade» y que suponen un fraude.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/12