El Club Baloncesto Río Ulla aumenta su caudal.

El proyecto deportivo del Clulb Baloncesto Extrugasa Río Ulla crece a pasos agigantados. La entidad surgió allá por el verano de 1985 y desde ese momento, a pesar de vivir sus altibajos, ahoira parece que va creciendo poco a poco y se va asentando ya como el club de referencia del deporte de la canasa en la comarca del Ulla.
La entidad moverá esta campaña 2012/2013 nueve equpos, desde ls formación sénior de la Tercera Autonómica pasando por dos equipos júniors, uno masculino y otro femenino, un bloque cadete masculino, un bloque infantil femenino, dos formaciones alevines femeninas, un bloque alevín masculino y uno benjamín. No debemos olvidarnos de la Escuela de Base, en la que están ahora diez niños entre 6 y 7 años.
En definitiva, si en la pasada campaña sesobrepasaba el número de 100 fichas, en la presente podrían ser 120.
Un club que ha renovado su directiva, y que ahora aparece encabezada por Mónica Espadas que junto a otros seis directivos configuran la parte administrativa.
El cuerpo técnico no ha variado pues continúan Antonio Pedrido, Dani Barral, Noelia García y José Rodríguez “Fruqui, que ahora cuenta con el apoyo de los jugadores de la plantilla júnior Yago Llerena y Raúl Piñeiro.
Con la gran referencia del baloncesto gallego en la ACB, el Obradoiro, e quieren organizar unos actos. De hecho, ya está confirmado que 80 jugadores y directivos estarán invitados al duelo Obradoiro/CB Murcia del 10 de noviembre. La dirección del club quiere que un jugador que el técno Moncho Fernández o un jugador de la ACB visite Pontecesures para vivir una jornada con la base.
En cuanto a la jornada del pasado fin de semana, además de la derrota del equipo júnior masculino en la pista del Estudiantes de Pontevedra y de la victoria del bloque sénior, el equipo júnior femenino perdió por 59/61 ante el Cortegada de Vilagarcía. En el bando cesureño jugaron y anotaron Eva Gerpe (4), Carlota Abuín (1), Naiara Naveira (2), Antía Sanmarco (13), Carla Vicente (2), Larita Rarís (6), Sonia Tarrío (8), Paula Iglesias (18) y Sandra Hernáiz (5).
El cuador cadete masculino falló en su visita al Xuven de Cambados por 74/44. Por los cesureños jugaron y anotaron Sergio Martínez (20), David Vieites (11), Uxio Beiró (9), Cándido Cabo, Ángel Iglesias, Carlos Copstas, Tofik Santiago, Samuel González (4), ?scar Abelenda y Alex Baleirón.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/10/12

Sabariz reclama más información a los vecinos sobre el nuevo canon del agua.

Quiere que el gobierno de Pontecesures publicite las posibilidades de obtener reducciones en el pago

Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente de Pontecesures, reclama al gobierno local que ponga en marcha acciones divulgativas e informativas en las que dar a conocer las características fundamentales del nuevo canon del agua, y sobre todo en las que se publiciten las opciones que tienen los pontecesureños para obtener descuentos en el precio.

En concreto, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) solicita al tripartito “que publicite mediante anuncios las características del nuevo canon, pues las viviendas con más de tres personas deben presentar una solicitud para obtener la rebaja del canon después de que se elevara el mínimo por tener más habitantes”. Pero eso no es todo, pues también quiere que los departamentos de servicios sociales tramiten a los vecinos las exenciones del canon que quieran solicitar, para de este modo ayudar con mayor firmeza a las familias en situación de exclusión social.

Explica Sabariz que el 1 de julio entró en vigor el canon del agua, “quedando derogado el antiguo canon de saneamiento”. De este modo la nueva tarifa “es cobrada por Augas de Galicia junto con el recibo de la tasa municipal de agua en función del consumo”.

Para calcularlo, argumenta el edil, “se tienen en cuenta el número de habitantes de la vivienda, tomando por defecto el valor de tres personas, también para familias numerosas y consumos no domésticos”. Así las cosas, Luis Sabariz argumenta que “si en una vivienda hay más de tres personas empadronadas es ventajoso solicitar el cambio del número de habitantes a Augas de Galicia para aumentar el mínimo exento, de dos metros cúbicos al mes por cada habitante”.

Los apuntados son algunos de los aspectos que Sabariz quiere que se transmitan desde el Concello al vecindario, para que nadie pague más de lo que debe.

FARO DE VIGO, 24/10/12

Roban gasoil, las ruedas de un vehículo y una manguera de cable de cobre en Pontecesures.

El suceso se produjo de madrugada en el muelle.

La empresa Herdanza (PRU) de Pontecesures, sufrió un robo durante la pasada madrugada. El encargado de la firma denunció en la Guardia Civil de Valga que una o más personas accedieron a una de las naves (situadas en la calle Calera, en el muelle pontecesureño) tras forzar la puerta metálicas de acceso, y una vez dentro se hicieron con un botín consistente en las cuatro ruedas de un vehículo, propiedad de un trabajador de la firma, del que también sustrajeron el gasoil y el gancho del remolque, además de romperle un cristal.

Posteriormente, los ladrones accedieron a otra de las naves de la empresa, que presta servicios de prefabricados y hormigón, rompiendo una uralita del techo, y se hicieron con un botín consistente en 200 litros de gasoil de un camión y una manguera de corriente de cable de cobre de 20 metros. El robo se produjo entre las 23 horas del lunes y las 8 de la mañana de ayer, y está pendiente de realizarse la valoración de los daños y de los bienes sustraídos.

FARO DE VIGO, 24/10/12

Los padres exigen fechas concretas para las obras del colegio Rosalía de Padrón.

El colectivo señala que el 1 de enero los niños están de vacaciones y se podría aprovechar para hacerlas

Los padres ya se concentraron dos veces junto a sus hijos, una en el colegio y otra en la villa (foto) m. ares La Asociación de Nais e Pais de Alumnos del Colegio Rosalía de Castro de Padrón no se resigna a los planes de la Consellería de Educación, que anunció que realizará el próximo año las obras pendientes del nuevo acceso al centro. Ayer, el Anpa insistió en que dichos trabajos «deberían ter xa unha data de inicio», ante la urgencia y necesidad de la obra, teniendo en cuenta que los niños entran y salen cada día por una estrecha puerta de emergencia, al quedar inutilizada la entrada principal al colegio.

Por ello, el colectivo de tutores considera que el «compromiso» de la Xunta de ejecutar la obra «cando exista disponibilidade orzamentaria», según dijo Educación, «non é suficiente para nós, que seguimos preocupados pola posibilidade de que a situación se alongue durante todo este curso».

Colaboración

El Anpa recuerda que siempre quiso aportar soluciones al problema. También precisa que, aunque fue el director del colegio el que solicitó en la Xefatura Territorial autorización para pagar las obras con fondos procedentes del comedor del colegio, la decisión de realizar tal solicitud partió del Consello Escolar del centro, que fue el que aprobó «poder dispoñer dos cartos existentes na conta de comedor do centro, xa que por ser obras relacionadas con este servizo poderíase atopar un xeito legal para dispoñer deles».

Ante las declaraciones de la consellería, el Anpa solicitará una reunión con el jefe territorial para que «escoite as demandas dos país e nais e se comprometa dando unha data concreta para o inicio das obras».

El colectivo de padres señala, por último, que el año 2013 comienza el 1 de enero y, para entonces, «os nenos están de vacacións de Nadal, unha data que se podería aproveitar para facer as obras».

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/12