Los Presupuestos olvidan la variante de Padrón.

Fomento estudiará en el trámite parlamentario una inversión clave para poder salvar uno de los embudos de la N-550

La variante de Padrón viene a ser la primera piedra del proyecto todavía en fase de gestación para configurar una alternativa a la AP-9 que permita los tiempos de viaje competitivos en el corredor atlántico que no son posibles en la ratonera de la N-550. Las obras en marcha para construir una circunvalación de 3 kilómetros que permitirá sortear el embudo que supone el paso de la carretera nacional por la villa del Sar son la única prueba visible de un proyecto de conexión de variantes comprometido por los sucesivos Gobiernos, pero que no consigue despegar. Los Presupuestos del 2013 dejan sin asignación ese proyecto, un olvido que Fomento asegura que tratará de subsanar en el trámite parlamentario.

El freno resulta significativo en una variante en la que las máquinas trabajan a buen ritmo gracias a los 5,6 millones de euros asignados en las cuentas del 2012. Aunque la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa), que es la empresa estatal que licitó la actuación, contemplaba en la proyección plurianual 6,74 millones para proseguir las obras en el 2013, lo cierto es que el proyecto de Presupuestos presentado el sábado no incluye ni un solo euro para esa infraestructura. Esta omisión, que ha sorprendido en la propia Xunta, tiene continuidad con la escasa dotación de las partidas asignadas al resto de las variantes. La de Ordes dispondrá de 5.000 euros; la conexión Sigüeiro-Padrón, que debe suprimir el paso por el cuello de botella de O Milladoiro, 10.000; y la variante de Pontecesures y Valga, 10.000.

La Xunta sostiene que, ante la crisis «toca priorizar as obras máis urxentes», como el remate de la tercera ronda coruñesa y la autovía del Cantábrico. Señala que, entre las variantes, la A-57 (Pontevedra-Vigo) es prioritaria, pero advierte que «non imos renunciar ao resto».

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/12

Una espuma abundante en las aguas del río Ulla, causa alarma en Pontecesures.

Sobre las 11 horas del día de hoy, 3 de octubre, comenzó a apreciarse gran cantidad de espuma en las aguas del río, a la altura de la curva del Telleiro. Tras el aviso correspondiente, se personaron en la zona agentes del Seprona y personal de Augas de Galicia para realizar los análisis oportunos. Al parecer el vertido pudo tener su origen en un descuido en la limpieza exterior de cisternas en una empresa con fuga de detergente no contaminante por los sumideros. Hasta el momento no se tienen noticias de efectos negativos sobre la flora o sobre la fauna.
En la tarde de hoy el presidente de los Valeiros, Antonio Pesado, hizo unas declaraciones a la TVG que desplazó un equipo a la localidad para recoger esta incidencia.

El reloj de la Plazuela: Una pieza inaugurada con el siglo.

En el año 1999, dos concejales de Pontecesures, ?scar Gerpe y Enrique Herránz, tuvieron una idea: comprar un reloj para sustituir al viejo y estropeado marcador de tiempo que presidía A Plazuela. Como hacerse con un mecanismo moderno costaba lo suyo (entre 700 y 800.000 pesetas), el gobierno local, integrado por BNG, PSOE y ACP, emitió un bando en el que se pedía el apoyo de los vecinos y de las empresas de la localidad. Todo el mundo colaboró, y pronto se reunió el dinero.
Con él, el gobierno local se fue a una empresa de Vigo para adquirir el nuevo reloj. Lo colocó en su emplazamiento, y se inauguró con las campanadas que dieron entrada al nuevo siglo. A partir de ahí, y durante varios años, la empresa viguesa se encargó del mantenimiento de la pieza. Y en varias ocasiones acudieron a Pontecesures a poner en hora el mecanismo y a realizar todos los ajustes que este precisaba. Pero este año no han acudido a la llamada. Y las agujas se mueven al ritmo que ellas quieren.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/12

Dimisiones en la ANPA del CPI Pontecesures.

Hace unos días y a poco de renovarse na Junta Directiva, presentaron su dimisión la vicepresidenta del ANPA, Mª Isabel Rey García, y la vocal, Rita Mª Lafuente Lestón. Las sustituyen en sus cargos Manuela Barreiro Castro y Mª Carmen Conde Barral, respectivamente, según informó la junta directiva. La nominación de estas dos últimas debe ser ratificada en la próxima asamblea de afiliados.

De esta forma la junta directiva queda compuesta por las siguientes personas:

Presidenta. Dolores Agrasar de Villanueva
Vicepresidenta: Manuela Barreiro Castro
Secretaria: Mª Luz Mota Rodríguez
Tesorera: Marta Aragundi Boga
Vocal: Mª Carmen Conde Barral

ACP denuncia la “confusa privatización” del servicio de gimnasia para adultos de Pontecesures.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció ayer la “confusa privatización do servizo de ximnasia de adultos” que hasta el mes de junio prestaba el Concello de Pontecesures mediante la contratación, a tiempo parcial, de una monitora. “Tivo que ser este goberno que tanto defendía o emprego o que se cargara este posto de traballo non procedéndose á contratación do persoal para este curso escolar recén comezado”, se lamentaba ayer Sabariz. A su juicio, no hay excusa que justifique este recorte, con el que “se eliminou o servizo promovendo que una empresa privada, con ánimo de lucro, o preste nun edificio público cobrando directamente un prezo aos asistentes fixado unilateralmente pola empresa”.

A juicio de Sabariz, esta decisión “é unha auténtica chapuza xurídica pois o concello arrógase a titularidade dunha actividade, anunciando a mesma, anotando aos interesados no concello, seleccionando a unha empresa e tutelando a iniciativa, cando nin fixa uns prezos que son decididos e cobrados directamente por dita empresa”. Y es que, según afirma, “o concello ten aprobados uns prezos públicos para esta actividade, e agora unha empresa fixa outros máis altos á súa bola e o goberno local consinte todo isto”.

Desde la ACP se “lamenta o ocorrido e non se entende a actitude do goberno local”. Sabariz también traslada el “malestar dos participantes coa situación”.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/12