André Oliveira aspira hoy a su primera medalla mundialista.

El cesureño y Yeray Picallo lograron ayer el billete para la regata por el título del C-2 200. Tono Campos firmó el sexto puesto en la final B del C-2 1.000

El cesureño André Oliveira y su compañero de club y selección, Yeray Picallo, volverán a enfilar hoy la pista húngara de Szeged a las 13.40 horas con la vista puesta en el podio del C-2 200 metros del Campeonato del Mundo. La pareja gallega ofreció ayer una de las contadas alegrías recibidas por la afición hispana de su equipo nacional, clasificándose para la regata por el título con el sexto mejor crono de las dos tandas de semifinales. La final A del C-1 4×200, a la que España accedió con el peor registro, es hoy otra baza de podio para Oliveira.
La jornada de ayer arrancaba para el canoísta cesureño a las 9.52 horas, en la primera de las tres series clasificatorias del C-2 200. Los 17 barcos en competición buscaron en sus respectivas regatas el triunfo, única vía directa a la final A. Una mala salida privó a Oliveira y Picallo de cualquier opción. «Con el ruido que la grada hacía para animar a Hungría, que iba en nuestra misma eliminatoria, tuve dificultades para escuchar el pistoletazo», explicaba ayer André. «Tras hacer unos 50 metros algo malos no pudimos enganchar bien con la cabeza de regata y nos venimos un poco abajo, pensando también en la semifinal». El dúo gallego fue quinto -de siete barcos- empleando 39.381. Los lituanos Labuckas y Gadeikis ganaron con 36.747.
En la semifinal (11.38 horas) fue otra cosa. El del Baixo Ulla relata que «fuimos bastante mentalizados para intentar hacerlo mejor, sobre todo en la salida, nuestro fuerte. La regata fue bastante bien. Salimos cuartos y después enganchamos con los de delante llegando casi a liderar la semifinal y manteniendo bien después el segundo puesto, hasta el final, que se nos fueron un poco los húngaros y entramos terceros» en 38.173, con 0,750 segundos sobre el cuarto. Los rumanos Dumitrescu y Mihalachi ganaron la semifinal con 36.829, y los magiares Horváth y Foltán acabaron segundos con 37.231.
En la final de hoy, con ocho barcos europeos y un brasileño, parten como teóricos favoritos los tres ganadores de las series clasificatorias. Los lituanos Labuckas y Gadeikis, los rusos Melantiev y Lipkin, y los germanos Kiraj y Waeschke. André Oliveira apunta que «intentaremos mejorar la salida» y acercarse a su nivel habitual en la maniobra de arranque. «Mejorando eso, y con lo que ya hicimos, creo que podemos estar ahí luchando con todos».
Por su parte, el grovense Tono Campos y José Manuel Sánchez cerraron ayer su participación en el Mundial de Szeged sextos en la final B del C-2 1.000 con un crono de 3.36.810. A 4,008 segundos de los canadienses Russell y Beauchesne-Sevigny, los ganadores, y a 2,046 de la canoa mexicana, quinta en la meta.

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/11

La procesión de San Roque, el colofón a las fiestas de Porto.

El San Roque fue recogido en la taberna Vieites, donde paso la noche del jueves al viernes.

Porto dio ayer por concluidas sus fiestas con una jornada que tuvo, como acto central, la procesión de San Roque, que partió desde la taberna de Vieites ­a donde fuera trasladado el santo en la tarde del jueves­ y la iglesia parroquial, en la que se ofició una misa. A su fin, los fieles regresaron a la Praza dos Valeiros para pujar por los múltiples ramos e imágenes de San Roque aportadas por los vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/11

Pontecesures.net cumpre 6 anos

Xa son 6 anos o que ten esta web, 6 anos nos que se publicaron 12.925 entradas, e con 14.571 comentarios, dos que 302 están «moderados».

Cada aniversario sempre plantexo a necesidade, parte de evolución da web e dos usos, de recibir e comentar suxerencias, cambios, críticas, … para ir mellorando.

Nestes intres o problema máis importante está na moderación dos comentarios, xa moitas veces é complicado ver cando un comentario debe estar visible ou non segundo as normas (que tamén se poden cambiar).

Vamos a facer unha pequena «enquisa».

O obxetivo final de esta enquisa e chegar a un punto de consenso que nos permita evitar que cada entrada sexa un lugar onde se dispersen temas fronte a un en concreto.

1) ¿ Cómo se deben xestionar os fora de tema ?

2) ¿ Cando estamos a falar dun fora de tema ?

3- ¿ Cando nun comentario se introduce un novo tema é un fora de tema ?

4- ¿ Que porcentaje mínimo (sobre un tema) ten que cumplir un comentario para, tendo unha parte «fora de tema», se considere «fora de tema» ?

5- ¿ Si un comentario ten unha ou varias entradas sobre o tema que trata e está post o en outra entrada que se debe facer con el ?

6- ¿ Comentarios que só manteñen a conversa pero non din nada, do tipo «responde a o que che dixen antes» deben entenderse fora de tema, sin tema, ou son completamente válidos ?

7- Algún exemplo dun comentario que non debería estar visible e o porque.

8- Algún exemplo dun comentario non visible que debería estar visible e o porque.

Xestionar unha web coma esta é moi complicado, xa que fagas o que fagas sempre haberá quen se sinta molesto polas túas accións.

Pido un pouco de «empatía» e vamos a ver si con estas preguntas e as súas respostas, podemos chegar a un consenso de como xestionar a web. Con esto poderemos «rescribir» as normas e que sexan feitas por todos, ata o de agora son collidas das normas doutras webs, coma a desaparecida «Vieiros».