Pontecesures homenajea a sus emigrantes.

La localidad celebró ayer el centenario de una bandera gallega regalada por Sociedad Cesureña en La Habana.

En el año 1912, José Llerena Braña, presidente de la Sociedad Cesureña en La Habana, volvió a su pueblo natal, Pontecesures, con un encargo muy especial: hacer entrega a la Liga de Amigos del Carmen una bandera gallega, de seda natural, que tenía pintado al óleo, en el centro, el puente romano de Cesures a un lado y otro el escudo de Galicia. Esta mañana, los desdencientes de Llerena protagonizaron los actos de celebración del centenario de ese estandarte, cuyo original se conserva enmarcado en el salón de plenos del Concello.

Arrancó la jornada a las once y media, en la calle de A Paxareira, donde reside uno de los nietos de aquel Llerena que vino de la Habana. Marcial Villamarín es el depositario de la réplica de la bandera que desde hace años ocupa el lugar de la original en los actos del Carmen.Esa réplica ondeó de nuevo en la calle, de la mano de otro de los descendientes de Llerena, Daniel Seijas. Además de encabezar una comitiva de la que formaron parte vecinos y varios concejales tanto del gobierno como de la oposición, Seijas fue una de las personas que tomó la palabra durante el acto institucional que tuvo lugar, a mediodía, en el Concello. En su discurso ensalzó no solo a los emigrantes cesureños en La Habana, sino que quiso hacer de su intervención un reconocimiento a todas aquellas personas que tuvieron que dejar su país, que “viron o que había fóra e que quixeron colaborar a que Galicia medrara e progresara”. La madre de Daniel, María Segunda Llerena, también intervino en el acto, en este caso para dar lectura a algunos poemas escritos por su abuelo y recogidos bajo el título “Recordos de Aldea”. Angueira, el alcalde, también tomó la palabra y, de nuevo, su discurso quiso ser un homenaje y un agradecimiento a todos los emigrantes.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/12

Cesures rinde homenaje al centenario de la entrega de la bandera del Carmelo.

Políticos y familiares de los emigrados a Cuba se sumaron al programa de actos

Políticos, familiares y vecinos participaron ayer en los actos de homenaje a la entrega, hace cien años, de la bandera del Carmelo al pueblo de Pontecesures. Además del alcalde y concejales de la Corporación, en la jornada participó, también, la nieta de José Llerena Braña, presidente de la sociedad Hijos de Pontecesures en la Habana y que fue quien entregó esta bandera gallega de seda al Concello en un viaje en el año 1912.

Los actos se iniciaron a las 11.30 horas con la recogida de la réplica de la bandera en la Paxareira, acto que contó con un pasacalles de la asociación cultural Algueirada.

EL CORREO GALLEGO, 07/10/12

Boa nova: Retirados os postes e o toldo que ocupaba a Praza dos Valeiros de Porto.

A retirada tivo lugar no día de hoxe, se ben é certo que, a preguntas do oposición, o goberno local no pleno ordinario do 24 de setembro xa anunciara que ía procederse á retirada por parte do titular do establecemento de hostalería. Tamén anunciou o goberno local que tiña prevista a elaboración dunha ordenanza que regulara as ocupacións da vía publica con mesas e cadeiras, toldos, etc…para evitar este tipo de situacións.

Lémbrase que a ocupación, sen licenza, comezou en xullo pasado, con numerosas queixas da oposición pola pasividade do goberno local consentindo unha ocupación con postes fixos ata o límite da berarrúa sen deixar paso áos veciños que se vían na obriga de ír pola estrada de adoquíns ou pasar por baixo do toldo e das mesas e cadeiras.

Satisfacción da ACP pola colocación da verxa no tramo de Condide do Camiño Portugués.

A finais de agosto esta agrupación solicitou á S.A. de Xestión do Plan Xacobeo a colocación inmediata desta reixa xa que a anterior estaba afundida e uns veciños tiveran que colocar unhas ponlas de árbores no oco para advertir, sobre todo áos ciclistas que fan o camiño, do perigo que presentaba esta deficiencia.

O goberno local, en nota pública, acusoume de alterar a data da foto ou de, incluso, retirar eu a reixa para “fabricar” a deficiencia para criticar a xestión municipal. Din a resposta oportuna, naturalmente, dicindo que estabamos ante un grupo ineficaz que non atende as necesidades dos veciños da vila.

Pois ben; a denuncia da ACP tivo un bo resultado e a reixa foi colocada o venres pasado, ao parecer, por persoal de mantemento dependente do Xacobeo. Iso é o importante, e amosa que ten que ser a oposición a que se preocupe deste tipo de deficiencias no Camiño Portugués ante a deisadez do goberno que temos.