Catoira, Pontecesures y Valga reclaman su protagonismo como cuna de buenos vinos.
Viños da Terra de Barbanza-Iria quiere abrirse un hueco en el mercado
Las localidades de Catoira, Valga y Pontecesures están llamadas a jugar un papel destacado a medio y largo plazo en lo que a producción y venta de vinos de calidad se refiere.
De la mano de la Asociación de Viticultores da Ribeira de Arousa, y al amparo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Viños da Terra de Barbanza-Iria, de un tiempo a esta parte se está fraguando un proyecto con sólidos cimientos y enormes expectativas.
Los mismos productores y bodegueros a los que en su día quisieron dejar al margen de la Denominación de Origen Rías Baixas, a pesar de las similitudes del terreno y los vinos, ahora quieren hacer la guerra por su cuenta, y las estrategias que barajan para intentar la conquista de mercados apuestan no solo por el albariño, que también tienen, sino tratando de explotar al máximo la diferenciación que pueden conferirles variedades autóctonas de uva tan conocidas y preciadas como el raposo, caíño, loureira o mencía.
Como se explicaba hace unos días, de todo ello se habló en unas jornadas técnicas desplegadas en el Concello de Valga. Ahora puede decirse que aquello fue algo así como el comienzo de una nueva etapa, a juzgar por los muchos e importantes planes que salieron a relucir en aquel encuentro.
Y uno de esos planes estuvo defendido por el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, que animó a los presentes para desarrollar una iniciativa empresarial en la zona y el entorno para explotar una marca comercial propia.
En este sentido, la presidenta de la Asociación de Viticultores da Ribeira de Arousa, Loli Lobato, también se mostró dispuesta a promover una experiencia empresarial y comercial amparada por la IGP, para lo cual desde la Asociación Galega de Viticultura ofrecen todo el apoyo y asesoramiento necesarios, al igual que hace el Concello de Pontecesures. En definitiva, que queda mucho por avanzar, pero los primeros pasos son firmes y marcan ya las líneas maestras a seguir para consolidar a estos vinos del Ulla.
FARO DE VIGO, 16/05/12
Apertura de conta bancaria para colaboración nas Festas do Carme 2012.
Ante a proximidade das Festas do Carme no próximo mes de xullo, dende o Concello de Pontecesures reiterase a petición de colaboración a todos/as os veciños, para lograr ter unhas festas o mais dignas posibles, para que fagan as súas achegas na conta que este Concello ten aberta en Novagaliciabanco de Pontecesures. O nº da conta é 2080 0112 71 0040008207.
Ludoteca na ponte das Letras Galegas en Pontecesures.
O vindeiro venres 18 de maio de 9 a 14.00 horas no local anexo ao pavillón municipal, e dado que este dia non é lectivo no CPI de Pontecesures, levaráse a cabo unha LUDOTECA para nenos/as de 4 a 12 anos.
Inscricións nas oficinas do Concello de Pontecesures (teléf. 986 557 125) nos dias 15 e 16 de maio e tamén no mesmo dia 18 no lugar da ludoteca coas monitoras.
Axudas da Xunta de Galicia para a obtención do permiso de conducir B para mozos/as.
AXUDAS PARA MOZOS/AS PARA A OBTENCI?N DO PERMISO DE CONDUCIR B a cargo da DIRECCI?N XERAL DE XUVENTUDE E VOLUNTARIADO DA XUNTA DE GALICIA
Estas axudas poderán ser tramitadas na OMIX do Concello de Pontecesures.
Requisitos dos beneficiarios:
- Idade de 18 a 30 anos.
- Antigüedade mínima de 6 meses como demandante de emprego.
- Nivel de ingresos da unidade familiar non superior a 2,5 veces o IPREM.
- Estar en posesión do Carné Xove.
Prazo de presentación:
- Ata o 1 de setembro de 2012
Contía das axudas:
- 200 ?.
VALIDO PARA PERMISOS DE CONDUCIR CLASE B EXPEDIDOS DESPOIS DO 1 DE XANEIRO DE 2012.
Maís información no Diario Oficial de Galicia do 14 de maio de 2012.
No seguinte enlace podense descargar as bases destas axudas:
http://www.pontecesures.org/recursos/AXUDAS_CARNE_B_MOZOS_2012.pdf
Actividades polo día das Letras Galegas en Pontecesures.
ACTIVIDADES DO FIN DE SEMANA DAS LETRAS GALEGAS NO CONCELLO DE PONTECESURES
Con motivo do día das LETRAS GALEGAS o Concello de Pontecesures ten organizadas as seguintes actividades:
VENRES 18 DE MAIO no CENTRO SOCIAL ás 20.00 horas:
- Lectura do CORRELINGUA gañador na edición deste ano a cargo dos alumnos do CPI de Pontecesures (autores deste texto).
- Lectura de poemas de CANDIDO DURO, a cargo do propio autor.
- Proxección do documental ??ESTA NOITE, VELADA?.
SÁBADO 19 DE MAIO a partir das 18.00 horas:
- Desfile de grupos folclóricos polas rúas de Pontecesures.
- A continuación, na Plazuela, certame folclórico coas actuacións destos grupos:
- Asociación Cultural XARANDEIRA de Pontecesures.
- Asociación CASTELLANOS DE OLID de Valladolid.
- Grupo folclórico ALGUEIRADA de Pontecesures.
- Agrupación Municipal de COROS E DANZAS DE BECERRIL da Serra de Madrid.
DOMINGO 20 DE MAIO no CENTRO SOCIAL ás 18.00 horas:
- Nova xuntanza da Asociación O FAIADO DA MEMORIA na que se poderá ver novo material recopilado e tamén se recollerán e escanearán novas fotografías aportadas polos asistentes.