El narcobuque adquirido por Gama e Hijos S.L., será desguazado en una zona del puerto de Vilagarcía.

La Autoridad Portuaria decidió ayer junto a Capitanía Marítima que el desguace del narcobuque se lleve cabo finalmente en la rada vilagarciana, ya que el traslado por la ría podría conllevar algunos riesgos debido al deficiente estado del buque.
??No hay mal que por bien no venga?, así se refería el presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, Javier Gago, respecto a la toma de decisión. Con toda probabilidad mañana se iniciará el reflote del barco e inmediatamente se procederá a las tareas de desguace que correrán a cargo de un empresa especializada.

A lo largo de estas dos últimas semanas el propietario de la empresa adjudicataria del palangrero Gama e Hijos S.L., Andrés García, mostraba su preocupación ante la negativa de muchos muelles a llevar a cabo la conversión en chatarra del barco. De hecho, Andrés García aseguraba que a medida que transcurría el tiempo se estaba poniendo en peligro los beneficios que había obtenido la empresa el año pasado. A pesar de que en todo momento recalcó la ??buena voluntad? del Puerto de Vilagarcía en las negociaciones, los encuentros mantenidos en las úlimas semanas no habían fructificado y ya barajaba otros posibles destinos para el ??Abrente? como Marín, Vigo o Cambados.

DIARIO DE AROUSA, 01/02/08

“Ribeira de Arousa” reúne a 60 viticultores en un curso sobre poda y conducción de vides.

La Asociación de viticultores Ribeira de Arousa, que engloba a los productores de los concellos de Catoira, Dodro, Valga y Pontecesures, consiguió reunir alrededor de sesenta alumnos en un curso teórico y práctico de poda y conducción de vides blancas y tintas. Anoche, en el Auditorio Municipal de Valga, se desarrolló la parte teórica, anunciándose para hoy, si el tiempo no lo impide, las clases prácticas. Está previsto que los viticultores se desplacen a la estación de Enología de Leiro, en Ribadumia, para asistir a una demostración sobre poda y conducción de vides de diferentes variedades de uva.

FARO DE VIGO, 31/01/09

El agraciado con 1,6 millones en la Bonoloto aún no se dio a conocer.

El bar Carabela dio el premio.

La identidad del afortunado jugador de la Bonoloto que, en la noche del martes, resultó agraciado con un premio de más de 1,6 millones de euros sigue siendo una incógnita y nadie en la villa acierta de momento a poner nombre y cara al nuevo millonario. Ni si quiera tienen idea en el bar Carabela, en el que se selló el boleto y cuyo propietario, José Fernández, indica que ??moitos clientes son do pobo, pero tamén ven xente de fóra a comer, polo que pode ser calquera?, aunque no niega que le haría especial ilusión haber dado la suerte a un cesureño.
La curiosidad era el sentimiento que ayer dominaba la localidad del Ulla y es que ??veu xente a preguntar e tamén se acercaron moitos representantes de bancos?, indica José Fernández, que es la primera vez que entrega un premio de una cuantía tan elevada.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/09

La bonoloto deja casi 1,7 millones en Pontecesures. El boleto fue sellado en el Carabela.

El boleto validado en la localidad pontevedresa fue el único acertante en el sorteo celebrado anoche

Un boleto de la bonoloto validado en la localidad pontevedresa de Pontecesures resultó anoche agraciado con cerca de 1,7 millones de euros. En el sorteo celebrado ayer en Madrid, la combinación ganadora de primera categoría (seis aciertos) fue la integrada por los números 4, 5, 18, 25, 27 y 49.

El único boleto acertante fue validado en el despacho receptor número 86.745 de Pontecesures, situado en la calle San Luis, 28. El agraciado ganador recibirá un premio de 1.675.616,38 euros.

EL CORREO GALLEGO, 28/01/09

Educación autoriza las clases en Baño al no percibir riesgos para los escolares.

El delegado provincial visitó ayer el colegio de Valga que sufrió la pérdida parcial de su cubierta metálica durante el fin de semana. Se reunió con los directivos y los técnicos.

Los alumnos del colegio de educación infantil de Baño-Xanza, en el Concello de Valga, acuden hoy a clase con normalidad, después de que los técnicos, los directivos del centro y el propio delegado de la Consellería de Educación determinasen ayer al mediodía que no hay razón para suspender las clases.
El temporal arrancó durante la madrugada del sábado unos cincuenta metros cuadrados de la plancha metálica que hay por encima del tejado del colegio, por lo que se llegó a especular con la posibilidad de que fuese necesario suspender la actividad lectiva durante unos días. Sin embargo, desde la Consellería de Educación se envió al centro a una empresa especializada, cuyos técnicos trabajaron todo el día del sábado (en algunos momentos con la colaboración de Protección Civil de Valga) en la retirada de las planchas dañadas y de todos aquellos elementos que pudiesen desprenderse en caso de que se reanudase la borrasca.
El tejado resistió
Ya entonces, el delegado provincial, José Armando Cristóbal Fernández, señaló que lo más probable sería que las clases pudiesen desarrollarse con normalidad el mismo lunes -por hoy- aunque aplazó la decisión definitiva para el domingo, ya que tenía intención de visitar en persona el centro educativo. Y así lo hizo, escuchando también la opinión de los directivos del centro y de los técnicos que se desplazaron hasta Valga.
El delegado señala que la pasada noche también fue mala desde un punto meteorológico, pero que pese a ello “el tejado antiguo aguantó perfectamente con las reparaciones que se le hicieron”. Los técnicos han llegado a la conclusión de que no existe ningún tipo de riesgo para la integridad de los niños, y que por lo tanto la actividad de las aulas no tiene por qué interrumpirse. Eso sí, el delegado de la Consellería de Educación explicó que las reparaciones precisas para dejar la cubierta del centro tal y como estaba antes del vendaval se irán efectuando a lo largo de la presente semana. Para ello se va a reponer la cubierta metálica en la parte del colegio en que se desprendió, pues se trata de un aislante que evita la entrada de humedades y la pérdida de calor.
Este temporal ha causado daños en al menos cinco colegios de la comunidad autónoma gallega (además del de Valga, en la provincia de Pontevedra se vieron afectados centros escolares de Marín y de Vila de Cruces), y la Consellería de Educación estima que los daños podrían rondar el millón de euros.
Otras incidencias
Los desperfectos parciales en la cubierta del colegio de Baño-Xanza no fueron la única incidencia que se registró en Valga durante este fin de semana. Una pareja de ancianos que reside en la parroquia de Sete Coros también se ha llevado un gran disgusto, porque en la madrugada del sábado vieron como el viento arrancaba buena parte del tejado de su vivienda.
Los voluntarios de Protección Civil han tenido un intenso trabajo durante las últimas 48 horas, y de hecho durante la pasada madrugada se cayeron otros cuatro pinos sobre pistas y carreteras que fue necesario retirar. Uno de ellos se precipitó sobre la carretera que une Vilagarcía con Pontecesures por el alto del Cordeiro (la PO-548) y que es una de las más transitadas de la zona de Ullán.
Protección Civil también acudió a retirar árboles en el lugar de Laxes y en la vieja carretera nacional, a su paso por Vilar. Como muchas otras agrupaciones de O Salnés y Ullán montaron dispositivos especiales durante el fin de semana.

FGARO DE VIGO, 26/01/09