Campamentos de verán específicos para persoas con discapacidade 2017.

Infórmase á veciñanza que a Consellería de Política Social, abriu o prazo de presentación de solicitudes de praza nos Campamentos de Verán Específicos dirixido a persoas de 11 a 40 anos de idade cunha discapacidade unha porcentaxe igualou superior ao 33%.

Prazo e lugares de presentación de solicitudes ata o día 2 de maio nos servizos de Xuventude e Voluntariado das xefaturas territoriais da Consellería de Política Social, nos servizos sociais dos centros sanitarios ou nos servizos sociais comunitarios dos concellos. Para máis Información e presentación de solicitudes poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario deste Concello os luns, de 10 a 13:30 horas, e os martes e venres de 9 a 13:30 horas.

BANDO campamentos discapacidade 2017

BASES campamentos discapacidade 2017

SOLICITUDE campamentos discapacidade 2017.

INFORME M?DICO campamentos discapacidade 2017.

Pontecesures, As Torres y O Muiño exhiben sus canteras en Ourense.


El Náutico de Pontecesures se hizo con la victoria en la segunda prueba de la Liga Gallega Infantil.

El municipio ourensano de A Veiga acogió el fin de semana la segunda competición de la Liga Gallega de Infantiles 2017. Una prueba la que se desplazaron 36 clubes gallegos con 380 deportistas de las categorías alevín e infantil. La playa de los franceses en el embalse de Prada no dejó sorpresas en las clasificaciones finales por clubes. El Club Náutico Pontecesures volvió a sumar un triunfo en la liga masculina al sumar 4.709 puntos el segundo clasificado fue el C.E.P. Ciudad de Pontevedra que llegó a la cifra de 2283 puntos, la tercera posición con 1793 puntos fue para el Club Piragüismo Rías Baixas. Por otra parte el Club As Torres Romería Vikinga repitió victoria en la categoría femenina con 3.188 puntos, el segundo clasificado el C.E.P. Ciudad de Pontevedra alcanzó la cifra de 2.116 puntos, siendo el tercer puesto para el Club Náutico O Muiño con 1.627 puntos. Por lo que respecta a los resultados individuales, las mujeres Alevín A fueron las primeras en entrar en competición, en esta prueba la deportista del Piragüismo Cambados Avril Freire fue la primera en entrar en meta por delante de ?rika Torres (Piragüismo Portonovo) y Marta Guimarey (As Torres), por otro lado Mario Santos (Náutico Pontecesures) logró la medalla de oro en Alevín A.

En la categoría Infantil B Carmen Devesa del Breogán de O Groce consiguió la primera posición en mujer Kayak, Noelia Miguéns, de As Torres, fue tercera. En kayak masculino Aarón Giadás, Náutico Pontecesures, fue segundo. En la modalidad de canoa Brais Sobrino (Náutico Pontevecesures) fue plata y Pablo Sopkowsky de As Torres logró el bronce. En mujeres Valeria Oliveira del Breogán de O Grove fue segunda y Aroa Dios de As Torres acabó tercera.

La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak la vencedora fue Lucía Da Costa, de As Torres, seguida por Sara Durán, del Piragüismo Portonovo y Lúa Cubiella, del Náutico O Muiño. En canoa el primer clasificado fue el palista Rodrigo Abalo, del Náutico Pontecesures.

La siguiente competición de la liga será el próximo 20 de mayo en la Ría da Pasaxe en A Coruña, con el Campeonato Gallego de 3.000 metros en K2 y C2. l.

Diario de Arousa

A Fundación Rosalía e Martín Veiga, Pedrón de Ouro.

A Fundación Rosalía de Castro e Martín Veiga, director do Centro Irlandés de Estudos Galegos da Universidade de Cork (Irlanda), recibirán o domingo 21 de maio o premio Pedrón de Ouro e o Pedrón de Honra, respectivamente. O acto será na Casa Museo de Rosalía, en Padrón. Actuarán como mantedores Pilar García Negro e Isaac Xubín. O fallo foi acordado polo padroado da Fundación do Pedrón de Ouro, recentemente reunido en Arzúa.

O Pedrón de Ouro ten como obxectivo «sobrancear aquela personalidade ou entidade viva, residente en Galicia, que máis se teña destacado na defensa e promoción das diversas facetas da cultura nacional ao longo do ano ou na traxectoria dunha vida». Nesta ocasión distingue a Fundación Rosalía, fundada en decembro de 1995, aínda que ten como antecedente o Padroado Rosalía de Castro, que comezou a funcionar en novembro de 1947. Para a concesión do premio o xurado valorou que sexa «unha organización de interese galego que ten como finalidades principais fomentar e difundir a memoria de Rosalía, de Manuel Murguía e dos seus fillos, conservar o conxunto da casa-museo de Rosalía e custodiar e incrementar o patrimonio rosaliano», para favorecer que sexa «contemplado e estudado». O escritor e profesor Anxo Angueira Viturro comezou a dirixir esta fundación en xuño do ano 2012. E é a sétima persoa que ocupa o cargo.

O Pedrón de Honra ten o mesmo obxectivo que o de Ouro, aínda que se orienta a persoas que residan fóra de Galicia. O poeta e profesor Martín Veiga (Noia, 1970) é recoñecido por ser o centro que dirixe en Irlanda desde a súa creación a finais dos anos 90 un dos «foros máis dinámicos para o ensino e a investigación sobre a lingua e da cultura galegas no exterior», e tamén como recoñecemento á súa produción literaria e á súa dedicación aos estudos literarios galegos.

La Voz de Galicia

Pese al éxito de público de estas fiestas, muchos reclaman cambios para mejorarlas.

Que la Pascua está siendo un éxito de público es innegable, como también lo es que en ello tiene muchísimo que ver la excelente climatología, con días veraniegos y noches con temperaturas agradables, por lo que en este aspecto no se puede pedir más. La buena climatología compensa, quizás, la repetición de un cartel festivo en el que muchos urgen introducir cambios para mejorarlo. Entre ellos, hay quien apunta a traer a Padrón una actuación estelar, pero de las de verdad, que esté pensada para llamar, entre otros, al colectivo de jóvenes. La idea es que la oferta festiva de la villa les resulte atractiva más allá de una o dos noches. Otra de las propuestas reclama más animación en las calles durante el día.

El alcalde, Antonio Fernández, tras el acto de ayer con la corporación de Santiago, reconoció que «sempre se poden facer pequenas modificacións no programa e introducir novidades», pero también añadió que «non hai dúbida de que esta Pascua está sendo un grande éxito».

La Voz de Galicia