Nuevo paso para investigar la memoria histórica en Valga.

28 de abril ? entre las 10.00 y las 20.00 horas ? Auditorio de Cordeiro (Valga) ? Las Xuventudes Socialistas de Valga organizan, un año más, su mercadillo de libros, que tendrá lugar en el Auditorio de Cordeiro. La fecha escogida para el evento en el que pondrán a la venta alrededor de doscientos tomos de temáticas de lo más variopintas será el primer viernes después del Día do Libro.

El dinero recaudado por las ventas irá destinado a la investigación de la memoria histórica de Valga.

No es la única actividad realizada por los más jóvenes del PSOE local. El auditorio acogió también la recogida de juguetes que realizaron en Navidad a favor de la fundación Andrea, y las jornadas feministas que ya llevan celebrando dos años. En esta ocasión, serán los libros.

La Voz de Galicia

Padrón pide refuerzos policiales para las fiestas de la Pascua.

El Concello de Padrón remitió un escrito, con fecha 6 de abril, a la Subdelegación del Gobierno en Galicia solicitando efectivos policiales para las fiestas de la Pascua, teniendo en cuenta que serán unos días en los que se incremente, y de manera significativa, el número de visitantes que recibe la villa. A mayores, la plantilla de la Policía Local está «axustada» para las necesidades de los días de la Pascua, con lo que se ve «desbordada». Así lo aseguró ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández, quien explicó que la solicitud de refuerzos se hizo en base a un informe de la propia Policía Local.

Así, el Ayuntamiento pide a la Subdelegación del Gobierno que se refuercen los efectivos de la Guardia Civil, además de agentes de la Policía Nacional, con el objeto de «manter a orde e a seguridade cidadá» en unos días en los que se incrementa el número de visitantes, sobre todo desde el próximo sábado y hasta el siguiente fin de semana, cuando se celebran las verbenas nocturnas.

A mayores, el Concello tiene convenios con sus homólogos de Brión, Teo y Rianxo para incrementar el número de agentes de la Policía Local desde este sábado a las diez de la noche hasta el domingo a la misma hora, cuando se prevé la mayor afluencia de público.

Así, de Teo vendrá un policía local; de Brión, 3 y de Rianxo, 12, gracias a los convenios que suscriben cada año. En este caso, es el Concello el que corre con el coste de incrementar los efectivos policiales. Por otra parte, para garantizar la buena marcha de numerosos eventos de estos días Padrón también está el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), así como la Agrupación de Protección Civil.

La Voz de Galicia

«Piezas de esta cerámica se vendieron en Latinoamérica».

El médico Manuel Rial López publica un segundo libro en el que da a conocer sus nuevas indagaciones sobre este arte.

«No puedes tener esto oculto. Tienes que darlo a conocer, Galicia no te lo perdonaría». Sin esta frase, en boca de Luciano García Alén, es probable que ayer no hubiese tenido lugar la presentación del libro «Cerámica de Pontecesures. Un ejercicio para el alma», de Manuel Rial López. El encuentro en el que ambos médicos repasaron la que, por aquel entonces, era la «discreta colección» del autor impulsó un trabajo que cuenta, ahora, con una importante ampliación. Tras la publicación de un primer tomo en el año 2003 sobre la Cerámica Celta de Pontecesures, el acceso a nueva información llevó a Rial López a escribir un nuevo libro.

Entre las novedades más importantes sobre una cerámica sobre la que comenzó a indagar a finales de los años setenta se encuentra el muestrario de 35 páginas que llevaba un viajante y que le permitió conocer el número de piezas que se llegaron a fabricar entre los años que transcurrieron entre la apertura (1925) y el cierre (1973) del taller sobre el que tanto lleva investigando.

La segunda novedad vino de la mano de la revista Céltiga, editada en Buenos Aires; y el Heraldo Gallego, en Montevideo. Gracias a ellos puede decir que la Cerámica Celta de Pontecesures (previamente Cerámica Artística Gallega) se vendió en Latinoamérica. Otras indagaciones le llevan a señalar que eran los gallegos emigrados los que se hacían con estas piezas. Una internacionalización que sirve como prueba de su repercusión.

Dividido por capítulos en los que se tratan temas como la historia de Pontecesures o de los creadores de este tipo de cerámica, Rial López hace especial hincapié en los artistas que colaboraron en la elaboración de las piezas. Castelao, José María Acuña y Francisco Asorey fueron algunos de ellos.

A la belleza de las piezas, hay que sumarle «el espíritu gallego del que están impregnadas» y la denuncia que hacían de las precariedades de la época en la que fueron elaboradas. Detrás de un viudo con sus dos niños y sus ovejas a cuestas puede adivinarse una reivindicación de la importancia del papel de la mujer, mientras que la chica a la que se le rompe el cántaro habla de los problemas que le podía general tal pérdida en el momento en el que fue dibujada. «Las figuras hay que interpretarlas. Verlas con los ojos del alma», señala Rial López, que ve como todo el trabajo de campo realizado cobra vida.

La Voz de Galicia

Dos mujeres heridas en un accidente múltiple y en un atropello en Padrón.

Ambas fueron atendidas por los servicios sanitarios del centro de salud

Una mujer resultó herida leve al ser atropellada esta mañana por un turismo en Padrón, a la altura del número 14 de la avenida Compostela. Al lugar se desplazaron agentes de la Policía Local de Padrón y del GES de la localidad. Solo media hora después, alrededor de las diez de la mañana, otra mujer sufrió heridas al producirse un choque por alcance entre tres turismos en la carretera N-550, en el centro de Padrón, a la altura del jardín botánico. Aunque los servicios sanitarios fueron avisados por el 112 Galicia, la mujer se desplazó por sus propios medios al centro de salud de la localidad, donde fue atendida por los servicios médicos, según informaron fuentes del 112 Galicia.

La Voz de Galicia

Axudas Individuais para persoas con Discapacidade 2017.

Infórmase á veciñanza que a Consellería de Política Social, abre o prazo de presentación de solicitudes de Axudas Individuais para a adquisición de servizos de promoción da autonomía persoal, así como a adquisición de servizos complementarios de asistencia persoal que se realicen entre o 1 de xaneiro e o 30 de novembro de 2017, para persoas con discapacidade.
O prazo de presentación de solicitudes remata o 12 de maio.
Para máis Información e presentación de solicitudes poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario deste Concello os luns, de 10 a 13:30 horas, e os martes e venres de 9 a 13:30 horas.