El PP de Valga asegura que las comisiones por las que se les investiga son legales.

Señalan que “existen dende hai anos non só no Concello de Valga, senón en moitos outros Concellos de Galicia e do resto de España”.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y los concejales del grupo de gobierno municipal publicaron ayer un comunicado en la página web del Concello haciendo referencia al requerimiento del Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis para que declaren como investigados en un presento delito de prevaricación administrativa. «A día de hoxe (por ayer) ningunha das persoas supostamente investigadas recibiu notificación algunha do Xulgado para comparecer, ignorándose os termos concretos sobre os que versa a denuncia presentada polos membros do grupo municipal do PSdeG-PSOE de Valga», recoge el texto publicado.

Afirman también que, «daranse todas as explicacións oportunas no momento da declaración no Xulgado» si este llega a requerirlo. Aprovechan también para adelantar que «as comisións de coordinación existen dende hai anos non só no Concello de Valga, senón en moitos outros Concellos de Galicia e do resto de España; algúns dos cales están presididos por membros do PSOE, e son un instrumento máis para a boa xestión». En el caso de Valga, afirman que todos los informes son favorables a su constitución y régimen retributivo. En cuanto a los denunciantes, el PSOE, dicen que «esta vez traspasaron os límites».

La Voz de Galicia

Ana Pontón pide al PP ??contundencia? con el alcalde y los ediles de Valga.

Pleno de Valga. José María Bello Maneiro, alcalde (PP)

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, pidió ayer contundencia al PPdeG contra todo el grupo de gobierno de Valga, encabezado por José María Bello Maneiro, ante lo que considera un ??novo caso de corrupción?, tras conocerse que el alcalde y siete concejales actuales, así como dos de anteriores corporaciones, son citados a declarar en el Juzgado de Caldas por un supuesto delito leve de prevaricación administrativa.
??? evidente que o PP debería ser contundente en relación con este novo caso de corrupción que salta á Xustiza e que salpica unha vez máis ao Partido Popular?, aseguró Pontón en declaraciones a Europa Press.
La portavoz nacionalista define el caso como ??unha pinga máis nunha epidemia de casos de corrupción? pero lamenta que ??tampouco temos moi claro que o señor Feijóo vaia actuar neste caso porque vemos a súa laxitude ante outro tipo de imputacións e mesmo procesos xudiciais abertos contra militantes do seu partido?. Para Pontón la medida de que los ediles y el alcalde se diesen de baja en el PP sería insuficiente así como ??un acto bastante cínico en relación coa súa contundencia?.
Menos incisivo se mostró el Partido Socialista de Galicia, pese a que fue su agrupación local la que impulsó la denuncia que ahora llega a los juzgados.
El diputado del PSdeG Luis Álvarez señaló que ??se a xustiza está a investigar? al gobierno municipal de Valga es porque ??considera que hai motivos para investigar? pero pidió ??non prexulgar? así como respeto ??á presunción da inocencia?.
El alcalde, Bello Maneiro, por el momento no hizo ninguna declaración al respecto.

Diario de Arousa

Casi medio millón de euros en dietas.

El Juzgado de Caldas investiga si el gobierno de Valga cobró dietas al margen de la legalidad entre 1992 y 2015. El ejecutivo creó unas comisiones de coordinación de las que solo podían formar parte los ediles del PP y a las que no asistía ningún representante del funcionariado del Concello de Valga, cuando la presencia de estos trabajadores está fijada en la ley para los órganos colegiados. Por el momento solo hay datos de los ingresos que percibieron los miembros de esas comisiones entre 2003 y 2015 (en este año dejaron de cobrar) y que suman 215.000 euros. Una cifra que podria doblarse con los datos esde 1992.

Diario de Arousa

Investigan un intento de violación a una joven el miércoles en Iria Flavia .

Se produjo sobre las 20.00 horas en una zona próxima a la casa natal de Cela.

Zona en la que se produjo el intento de violación.

Agentes de la Policía Judicial investigan un intento de violación a una mujer joven que tuvo lugar el pasado miércoles en la localidad de Iria Flavia, en Padrón. Según pudo saber este periódico, el intento de agresión se produjo sobre las 20.00 horas del miércoles, justo el mismo día en que había montado un dispositivo en la zona por la desaparición de un menor de Pontecesures, por lo que la Guardia Civil de la zona fue alertada en el momento de este hecho, aunque no se logró detener a ningún sospechoso.
El intento de violación se produjo en una zona próxima a la casa natal de Cela. La víctima es una joven de entre 25 y 30 años residente en Iria, aunque algunas fuentes apuntan a que es natural de A Baña.

El Correo Gallego

Buscan al hombre que intentó agredir sexualmente en Iria, en Padrón, a una mujer de 43 años.

El suceso se produjo a la altura del cruce de la vía del tren cuando la víctima regresaba de noche a casa.

La Policía Local de Padrón y la Guardia Civil investigan el intento de agresión sexual a una mujer de 43 años que reside en el lugar de Iria, aunque no es natural del municipio. Ocurrió el miércoles sobre las nueve de la noche, cuando la mujer se dirigía a pie a su casa y, a la altura del cruce cerrado de la vía del tren, cerca de la carretera vieja de Iria, fue abordada por detrás por un individuo, que la tiró al suelo e intentó bajarle los pantalones.

La mujer gritó, se resistió y el hombre echó a correr. Ella sufrió heridas en la cara al caer hacia delante y, tras dar el aviso, fue trasladada primero al Punto de Atención Continuada (PAC) de Padrón y después al hospital, acompañada por la Guardia Civil. La mujer hizo una descripción del individuo que la atacó, de modo que Policía Local y Guardia Civil lo están buscando. Lo único que trascendió es que es joven.

Asimismo, se acordonó la zona para que la Policía Científica tomara muestras ya que, al parecer, hay indicios que las fuerzas de seguridad están siguiendo para dar con el asaltante. Los hechos ocurrieron junto al cierre de una vivienda, de modo que ya le preguntaron a sus dueños si tienen cámaras.

La Voz de Galicia

EXPOSICI?N FOTOGRÁFICA “SORRISOS TRANSFORMADORES” E CHARLA ACERCA DA SENSIBILIZACI?N CO COLECTIVO TRANS (LGTBI).

EXPOSICI?N dende o 24 de xaneiro a 1 de febreiro de 2017 na Casa do Concello de Pontecesures. Horario da exposición de 9.00 a 14.00 horas.

A inauguración terá lugar o vindeiro martes 24 de xaneiro, ás 16:30 horas, na entrada da casa do concello. A continuación, ás 17:00 horas, no salón de plenos, comezará unha charla a cargo de Cristrina Palacios, presidenta da Asociación de Familias de Menores Trans. A exposición poderase visitar ata o próximo 1 de febreiro en horario de mañá.

Sorrisos trans*formadores” é unha iniciativa da Deputación de Pontevedra, en colaboración coa Asociación de Familias de Menores Trans* de Galicia (ARELAS), con fotografías de Noemí Chantada.

Baixo o lema “Respecta-defende-sensibiliza-iguala-vive-e deixa vivir” o proxecto busca a visibilización, sensibilización e naturalización do colectivo trans* para promover a igualdade de oportunidades, o respecto á diversidade e o dereito a ser diferentes.

Esta iniciativa trata de prever actitudes e comportamentos discriminatorios por orientación sexual ou identidade de xénero e combater o acoso escolar por estes dous motivos, favorecendo a visibilidade do alumnado LGTBI e a plena normalidade das orientacións sexuais e as identidades de xénero.

O proxecto “Sorrisos trans*formadores” comprende unha exposición fotográfica de visibilización positiva que inclúe imaxes de persoas alegres, orgullosas, que amosan unha parcela da súa vida que lles gusta, acompañadas dun texto que reflicte unha frase ou idea. De forma paralela desenvólvense diversas charlas informativas destinadas principalmente á comunidade escolar.