El Partido Popular fija para el 4 de febrero el congreso local en Cesures.

El primero de los congresos para la elección de la presidencia local en las comarcas arousanas se celebrará el 4 de febrero y será en Pontecesures, donde los populares ostentan la Alcaldía desde mayo de 2016 y tras una moción de censura que dio el bastón de mando a Juan Manuel Vidal Seage.

20/12/2011. Portas. Reunión de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad Ulla-Umia.

Pontecesures será el primero pero el PP tiene intención de celebrar cónclaves en varios municipios para escoger presidencia local. Vilagarcía y O Grove serán dos de los municipios donde habrá renovación, ante la intención ya comunicada por parte de sus respectivos líderes, Tomás Fole y Miguel Ángel Pérez, de no repetir en el cargo. En cualquier caso, la fecha de ambos congresos todavía no se conoce.
En Pontecesures ya está todo listo. La dirección provincial aprobó el reglamento que regirá todo lo relativo a la organización y funcionamiento del congreso así como la comisión organizadora, que estará presidida por José Ramón Cadilla Piñeira y de la que formarán parte, además, Luciano Freiría Castiñeiras como secretario y Raimundo Vázquez Iglesias como vocal.
Esta comisión será la encargada de coordinar, impulsar y dirigir todos los aspectos organizativos del congreso hasta que comience la celebración del mismo, cuando asumirá dichas competencias la Mesa.
Los afiliados del PP de Pontecesures que aspiren a la presidencia del partido tendrán hasta el 2 de febrero para presentar un mínimo de 40 avales. El modelo será facilitado por la comisión organizadora.

Diario de Arousa

Crónica de quince anos de vida.

O directivo do club cesureño narra en primeira persoa os tres lustros de éxitos da institución.

A finais do ano 2001, a Universidade de Santiago de Compostela desvinculase do deporte náutico e do club que se situaba no concello de Pontecesures. O Club Universitario de Santiago, con mais de 35 anos de historia náutica na localidade. ? así, cando remeiros do desaparecido Universitario coincidían en que non podía desaparecer a historia náutica deste pobo, tan arraigada dende anos, e xa nos últimos anos inexistente. Pero como pasa moitas veces, ideas hai moitas pero hai que levalas a cabo. Aí decidín dar un paso adiante, asumindo a presidencia ata o día de hoxe, e coller o timón dun barco a deriva, sen actividade, ou sexa sen deportistas, sen material adecuado para realizar a actividade, sen vehículos, sen ximnasio, sen remolques, sen lanchas, cunha instalación totalmente deficiente con enormes problemas de habitabilidade e salubridade.

En definitiva, comezar de cero sen axudas de ningún tipo, e cun horizonte por diante mais que escuro, na procura de reflotar a actividade náutica e darlle vida de novo ao piragüismo e ao río.

Na actualidade o Club Náutico Pontecesures é o club do toda a comunidade galega con máis actividade, e dicir, con máis licencias federativas de competición de todo Galicia, e non só de Galicia senón tamén de España, o que determina a enorme dimensión deportiva deste club non so a nivel galego, senón tamén nacional e internacional.

Foi moi difícil arrancar, ao non ter actividade porque as axudas funcionan moito nesa dirección. Custa moitísimo levantar cabeza. E o peixe que morde a cola. Se non tes actividade non tes axudas, se non tes axudas non podes comprar material para comezar coa actividade, e por iso foi moi difícil. Tiven duras batallas con políticos das distintas administracións e quince anos despois sígoas tendo. Cos números e datos dos que falamos anteriormente e moi difícil entender que non se teña en conta o traballo ou que non se valore xa non só o traballo deportivo que se esta a facer, senón todo o que supón ter a tanta mocidade enganchada o deporte do piragüismo.

O peor momento

Como peor momento, sen dúbida, a morte dun deportista nun accidente de tráfico. Foi moi duro. No funeral vin como todos os seus compañeiros do club chorábamos desconsoladamente. Aí realmente dinme de conta da importancia do que crearamos. Non so se trataba dun club de piragüismo, era unha familia de compañeiros que se querían, e que compartían as súas vidas cos seus amigos facendo o deporte que mais lle gustaba. O mellor momento, sen dúbida ningunha, a medalla olímpica de Camila en China no 2014. Vir cun bronce olímpico, iso foi espectacular. Ver o izado de bandeira, soando o himno para unha moza dun dos pobos mais pequenos de España. e que naceu deportivamente nunha actividade cos nenos do colexio foi incrible. Ademais de toda a experiencia de convivir durante 24 días co equipo olímpico español na Vila Olímpica na cidade de Nanjing.

La Voz de Galicia

Un ligue de Internet que acabó en estafa para una mujer de Padrón.

El hombre acusado de engañar a una padronesa pospone el juicio por tener gripe.

Las poco vigiladas aguas de Internet dan cobijo a muchos navegantes y a muchas singladuras y no siempre con el amparo y el respaldo que exige la ley. Fue el caso de una mujer de Padrón que en el otoño del 2014 conoció a un hombre a través de una red social. Durante unos meses mantuvo con él una relación cibernética que creció en intensidad hasta que ambos decidieron quedar para conocerse en persona. El 19 de febrero del 2015 él viajó desde Valladolid, donde reside, hasta la capital del Sar. Tras unos días en los que aparentemente había surgido el amor, ambos decidieron hacer un viaje juntos. ?l se encargó de la organización y le solicitó a ella que le ingresara 770 euros para cubrir su parte de los gastos. El idilio terminó el 5 de marzo del 2015, cuando ella culminó el abono. El que ya creía su novio se esfumó sin más explicaciones, pero ella decidió denunciarlo por estafa y el caso ha llegado a la sección compostelana de la Audiencia Provincial.

El acusado, Luis Gutiérrez de Cabo, tendría que haberse sentado ayer en el banquillo de los acusados, pero comunicó por teléfono y fax al tribunal que estaba de baja médica porque padece gripe. El ligue de Internet que vivió con la vecina de Padrón puede salirle caro, porque la acusación particular, que ejerce la perjudicada, solicita para él una pena de dos años y un mes de cárcel. De imponérsele esa condena, superior a los dos años, le resultaría muy difícil evitar dar con sus huesos en prisión.

Antes de anunciar la suspensión de la vista, que ha quedado ahora fijada para el 1 de febrero a las 12 horas, el magistrado que preside la Audiencia en Santiago, Ángel Pantín, exploró la posibilidad de que la acusación particular rebajase a menos de dos años su petición de pena, de forma que el juicio sí se pudiese celebrar en ausencia del acusado, dado que el fiscal solo solicita un año y nueve meses de cárcel.

Agravante

El letrado de la perjudicada rechazó rebajar su petición de pena y explicó que su tesis es que, además de una estafa, en el caso existe el agravante de abuso de confianza porque el acusado y la mujer de Padrón eran en ese momento pareja.

Este será por tanto el punto esencial sobre el que bascule el juicio. ¿Puede considerarse que una relación por Internet es homologable a una tradicional y que por tanto el engaño que produce la pareja se beneficia de la confianza que existe en la otra parte? Así lo considera la acusación particular y por eso pide una condena que implicaría el ingreso efectivo en la cárcel del acusado.

En lo que coinciden plenamente Fiscalía y acusación particular es en el hecho de que ambos también reclaman a Luis Gutiérrez de Cabo que indemnice a su presunta víctima con los 770 euros que ella le entregó para sufragar el viaje que nunca llegaron a hacer, cantidad a la que habrá que sumar los intereses legales que se han generado.

Los expertos alertan de que este tipo de estafas son más habituales de lo que podría suponerse, pero que en la mayoría de los casos no llegan a los juzgados porque las víctimas prefieren no denunciar por la vergüenza de sentirse engañadas.

Tras viajar a Galicia para conocerla le pidió 770 euros para hacer un viaje y desapareció

La víctima reclama que hubo abuso de confianza porque ella le consideraba como su pareja.

La Voz de Galicia

Entra en vigor la peatonalización del casco histórico de Padrón.

El casco histórico de Padrón queda desde hoy blindado a la circulación y estacionamiento de vehículos, con la entrada en vigor de la modificación de la ordenanza que regula ese ámbito. La medida excluye, como es lógico, a los residentes. A esos efectos, la junta de gobierno aprobó ayer el modelo de tarjeta acreditativa para que los vecinos puedan acceder con sus vehículos a sus garajes. El Concello señalizará aparcamientos gratuitos de lunes a sábado en el entorno de la zona peatonal.

La Voz de Galicia

A DEPUTACI?N DE PONTEVEDRA AMPLÍA A SUBVENCI?N PARA O SAF (SERVIZO DE AXUDA NO FOGAR) AO CONCELLO DE PONTECESURES EN 4.000 EUROS.

A Deputación de Pontevedra ven de ampliar a subvención do ano 2016 ao Concello de Pontecesures para o SAF (Servizo de Axuda no Fogar) cun importe de 4.000 ?. A subvención que inicialmente tiña o concello para este servizo era de 14.160 ? que agora se ve incrementada con esta nova aportación do ente provincial.

Esta medida afecta a 30 concellos da provincia de Pontevedra, supoñendo unha ampliación total de 160.000 ?.

No seguinte enlace web pódese ver a nova completa, coa ampliación correspondente a tódolos concellos, publicada na web da Deputación de Pontevedra:

A Deputación amplía ata preto de 1,4 millóns de euros o Servizo de Axuda no Fogar