Vidal Seage lamenta que la oposición critique la consecución de inversiones.

Juan Manuel Vidal Seage, desde hace unos meses alcalde conservador de Pontecesures, al frente de un gobierno tripartito, arremete con dureza contra la oposición, y especialmente contra el líder de los socialistas, Roque Araújo, pues considera que “tiene un comportamiento obsesivo” y que en su afán por criticar al ejecutivo actual “no duda incluso en reprochar que se hagan obras en nuestro pueblo”.

Viene esto a cuento de las declaraciones de los socialistas en las que aseguraban que cuando ellos estaban en el gobierno la Xunta se negó a acondicionar la zona de juegos del colegio y rechazó intervenir en la mejora portuaria. Pero resulta que ahora el gobierno de Galicia no solo va a ejecutar esas dos acciones, sino que anuncia 40.000 euros para Toxa y Carreira y compromete otros 50.000 para mejorar la red de abastecimiento y saneamiento.

Lo que argumentaba el PSOE es que se conceden estas obras ahora, y antes no, porque la Xunta hace un reparto “partidista” del dinero. Y lo que viene a responder el alcalde conservador Juan Manuel Vidal Seage es que lo verdaderamente importante es que los proyectos se hagan realidad.

Esto lo lleva a lamentar el papel de la oposición, “porque es insólito que incluso critique las mejoras en nuestro municipio”, y a manifestar que Roque Araújo actúa “desde el resentimiento”.

El líder de los conservadores aprovecha para defender el reparto de fondos de la Xunta y trata de demostrar que no se hace con fines “partidistas” ni es discriminatorio. Como ejemplo cita que “los dos convenios más potentes que ha firmado la Xunta últimamente benefician a Vilagarcía, por valor de 365.000 euros, y a Poio, con un desembolso de 450.000, y resulta que ninguno de esos concellos es sospechoso de estar gobernado por el Partido Popular”.

Es por todo esto que Juan Manuel Vidal Seage hace un llamamiento a la reflexión y pide a los grupos de la oposición, y en este caso concreto al PSOE, que se dediquen a realizar “crítica constructiva” en lugar de a destruir.

Faro de Vigo

El juzgado investiga si el gobierno del PP en Valga cometió un delito de malversación.

Hace casi cuatro meses el grupo municipal del PSOE de Valga, abanderado por María Ferreirós, anunció que iba a poner en conocimiento de la Fiscalía presuntos cobros irregulares por parte de los concejales del gobierno conservador que dirige José María Bello Maneiro. Ahora se anuncia que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas admite a trámite la demanda de los socialistas con base en presuntos delitos de malversación y prevaricación.

Explican en las filas del PSOE valgués que la juez titular “acordó iniciar diligencias previas por los presuntos delitos derivados del cobro por la asistencia del alcalde y sus concejales a reuniones semanales denominadas ‘Comisiones de Coordinación’, las cuales no están recogidas ni amparadas por la ley y que conllevan un desembolso aproximado de 25.000 euros anuales que salen de las arcas del Concello”.

Se trata, según los socialistas, de un supuesto uso indebido de dinero público. Hablan incluso de que los concejales populares habrían ingresado improcedentemente alrededor de medio millón de euros desde 1991 por la asistencia a tales “Comisiones de Coordinación”, un órgano creado ad hoc por el alcalde Bello Maneiro.

María Ferreirós ya denunció hace meses estos hechos y reclamó al alcalde toda la información relativa a dichas comisiones, alegando que “suponen un 70% aproximadamente de los gastos de la Corporación en asistencias a plenos, comisiones y similares”.

La líder socialista aseguró haber consultado a tres abogados y dos interventores que coincidirían con ella en que no existe normativa legal “que ampare el pago económico con fondos públicos las asistencias de los concejales del PP a estas reuniones”, pues se trataría de un órgano no colegiado, sin presencia de funcionario público.

Esto, a su juicio, es tanto como decir que se trata de “reuniones del PP de Valga” que estarían siendo pagadas con fondos municipales.

Eso es lo que investiga ahora el juzgado de Caldas, basándose para ello en la demanda de los concejales socialistas que dice que “lo grave de la celebración de las ‘Comisiones de Coordinación’ no es su celebración, sino que los asistentes a las mismas cobren por ello, de forma totalmente irregular, percibiendo una cantidad fija que es incluso superior a lo que se abona a los ediles del gobierno y la oposición por la asistencia a órganos colegiados reglados como la Junta de Gobierno o las sesiones informativas”.

Ni que decir tiene que en esa demanda María Ferreirós y su equipo hacen constar que el alcalde “puso todo tipo de trabas e impedimentos cuando empezamos a solicitar información por escrito sobre esas reuniones y los pagos por asistencia a las mismas”.

Faro de Vigo

El juzgado abre diligencias contra el PP de Valga por supuesta malversación.

La denuncia del PSOE de Valga ha surtido efecto. El juzgado de primera instancia número 1 de Caldas ha admitido a trámite la demanda interpuesta por el grupo socialista de Valga contra los concejales del PP por cobros percibidos por asistencia a las denominadas comisiones de coordinación. Estas comisiones se convocan una vez a la semana y de ellas solo forman parte concejales del gobierno local (PP), a la que no asiste ningún funcionario, según informa el PSOE. Cada concejal cobra 60 euros por asistencia lo que suma alrededor de 25.000 euros anuales de gasto para las arcas públicas.

Los socialistas consideran que estos cobros son ilegales y el juzgado acordó abrir diligencias previas por presuntos delitos de malversación y prevaricación por este motivo.

La Voz de Galicia

Más de 600 benjamines y alevines se citan en Vilanova en el Gallego de Piragüismo.

Vilanova de Arousa será mañana domingo el escenario de la gran cita autonómica de las dos primeras categorías federadas del mundo del piragüismo. Con la celebración de 17 a 19 horas del Campeonato Galego Benxamín e Alevín, que es también la sexta prueba de la Liga Provincial de Pontevedra y que cuenta con la organización del Náutico O Muíño en colaboración con el Concello anfitrión.En competición, más cerca de los 700 que de los 600 palistas. Concretamente, 673, con los clubes arousanos partiendo como grandes favoritos al triunfo por equipos, en especial los dos del Baixo Ulla, Náutico Pontecesures y As Torres-Romaría Vikinga, junto con la flotilla del propio organizador O Muíño.

En la víspera los clubes arousanos tendrán cita ineludible en la celebración esta tarde a partir de las 17.30 horas en Pontedeume de la quincuagésima edición del Descenso do Eume.

La Voz de Galicia